Hace 5 años | Por Wurmspiralmasch... a invertia.com
Publicado hace 5 años por Wurmspiralmaschine a invertia.com

El endeudamiento del sector público chino, compuesto por Gobierno y empresas estatales, alcanzará el 149% del PIB a finales de la presente década como consecuencia de la mayor apuesta por el gasto de las autoridades y la moderación del esfuerzo de desapalancamiento como respuesta al impacto sobre la evolución económica de la escalada de tensiones comerciales, según advierte la agencia de calificación Moody's.Así, la agencia señala que, si bien se mantienen los objetivos a largo plazo de reducción de la deuda y del riesgo, en las circunstancias

Comentarios

powernergia

Pues de la deuda privada mejor no hablar, nada menos que el 254% del PIB:

https://www.elblogsalmon.com/economia/la-inmensa-deuda-privada-china-como-han-llegado-ahi

D

Es lo que tiene hacer dumping a todos los niveles, o revienten la competencia o se va a pique la dictadura comunista.

nanobcn

#2 ¿Ah sí? De momento China tiene menos de la mitad de deuda pública que España, sin ir más lejos. Por no contar con que China cuenta con enormes reservas de capital, incluida un 18% de la deuda estadounidense, mientras que España sólo tiene eso, deudas.

Por cierto, Moodys no da una, nunca. Por ejemplo, es la misma agencia que no sólo no vió venir la crisis de las hipotecas, sino que manipuló los datos inflando la calidad crediticia para engañar a los inversores en los años previos al estallido de la burbuja.

Y en materia de política exterior, básicamente hace "previsiones" y cambia el rating de la deuda de los países en función de los intereses del Departamento de Estado de EEUU, que está iniciando una guerra fría en toda regla con China.

Lo de que la deuda pública de China alcanzará el 149% del PIB en 2020 probablemente se lo han sacado de la manga.

D

va a petar todo, la economía de todos los países se sustenta en la nada

aupaatu

China y la región asiática han aportado el 60% del crecimiento de la economía global desde la gran crisis del 2008.

s

Y la española?