Actualidad y sociedad
13 meneos
39 clics
El desplome del cultivo de opio en Afganistán reconfigura el narcotráfico global

El desplome del cultivo de opio en Afganistán reconfigura el narcotráfico global

La superficie dedicada al cultivo de opio en Afganistán se redujo en un 20% en 2025, cayendo a 10.200 hectáreas desde las 12.800 del año anterior, según un nuevo informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta drástica contracción, que reduce la producción de opio a 296 toneladas (un 32% menos), señala un cambio histórico en los patrones de producción y tráfico de drogas en la región. La caída es aún más significativa si se compara con los 232.000 hectáreas cultivadas en 2022, antes de la prohibición talibán.

| etiquetas: opio , afganistán , narcotráfico
11 2 0 K 172
11 2 0 K 172
Ya sabemos porqué tienen el apoyo de EE.UU., desde luego no por su respeto a las libertades.
¿Quién quiere opio habiendo fentanilo y demás opioides sintéticos?

Lo que no me explico es como no han sintetizado la cocaina y se sigue dependiendo de los cultivos.
#2 De hecho sí se ha conseguido sintetizar la cocaína, pero el proceso no se considera rentable. También se puede obtener oro a partir de plomo.

menéame