Hace 2 años | Por vicus. a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por vicus. a niusdiario.es

Ha ocurrido en Estados Unidos, donde la legislación permite a los estados establecer criterios para la realización de trasplantes, pero ha generado polémica en medio mundo. Varios centros de Boston, Cleveland o Colorado han excluido de la lista de espera de órganos a personas que no se han querido vacunar contra la covid.

Comentarios

vicus.

#8 Si,.es comprensible y estoy de acuerdo con tu planteamieanto. Pero se trata de USA, donde la ética es de usar y tirar, prima más los intereses económicos y empresariales, allí la sanidad es privada, y las empresas verían cercenada su reputación al ver que mancillan sus ganancias en proyectos fallidos.

Sebastian_Wilder

#8 Correcto, a mi padre, pendiente de transplante de pulmón por enfermedad laboral y tabaquismo, hasta que no dejo de fumar no le metieron en lista.

D

No, como es lógico.

blanjayo

#1 #4 Tal vez.

ElTioPaco

#4 no es lógico, y los transplantes ya se niegan a aquellos que deciden no tomar medidas extras para recibir el órgano.

D

#12 La cuestión es que para negarle el transplante tiene que haber una razón, y no la hay en el caso de que no esté vacunado contra covid.

ElTioPaco

#15 la razón es que su riesgo de no sobrevivir al transplante tras dejar el sistema inmune hecho mierda con los inmunodepresores es mayor que la de un vacunado.

Es de librillo, vamos.

A no ser que el plan sea tenerlo en cuidados intensivos varios meses totalmente aislado tipo "niño burbuja" su riesgo de diñar se dispara, más aún si hablamos de corazón o pulmón.

D

#18 Eso es un problema del receptor del órgano. O empezamos a eliminar de la lista también a los que beben alcohol, fuman, no hacen ejercicio tres veces por semana, no comen pan integral, no se cepillan los dientes, usan desodorante antitranspirante, se comen el pollo con la piel... no acabamos nunca.

ElTioPaco

#22 no los eliminan de las listas, los ponen abajo del todo. Y se lleva haciendo décadas.

No tiene sentido que si hay un pulmón y dos posibles receptores, se le dé al que tiene comportamientos suicidas.

Se le da al que ofrece más posibilidades de aceptarlo y disfrutarlo durante más tiempo.

Y siempre se ha hecho así.

Si solo hay un pulmón y un receptor (tal cómo van los vuelos hoy en día, raro) pues entonces antes de tirarlo se lo ponen, pero es su única posibilidad real, ser el único que haya en la lista.

D

La cosa es simple:

1. No se debe negar un órgano a una persona por X motivo, si hay abundancia de órganos, cosa que ni en España sucede.
2. Se debe de negar un órgano a una persona por X motivo, sino hay abundancia de órganos y encima es contraproducente por su estilo de vida. Cuando, hay personas que también necesitan el órgano y no tienen malos hábitos.

vicus.

Una persona que no se cuida como debe, tiene menos posibilidades de vivir, por lo que la inversión no merece la pena, me encanta el capitalismooooo. Viva la libertad y las cañitas..

PeterDry

#3 El donante es a lo mejor un chico joven que corría demasiado en su flamante coche o moto , producto del mejor sistema : el capitalista.
O de un balconing ...

vicus.

#7 También los Lada corrían la hostia y eran menos seguros, creo..

M

#3 Otro punto de vista es que el que sí se cuida va a dar mejor uso a su segunda oportunidad que uno que no se cuida. La "inversión" como tu la llamas es la misma sea en uno u otro, pero el resultado desde el punto de vista de la eficiencia es muy distinto.

No es cuestión de capitalismo, sino de optimización de los recursos disponibles, ya que las donaciones de órganos son escasas para la demanda que hay.

vicus.

#17 Mira, yo soy partidario de que el que no quiera vacunarse que no se vacune, pero qué se pague de su bolsillo el tratamiento. En USA la sanidad es privada, pagas a cotateja tu seguro médico, y si te cubre estos casos, las pasta manda. Así funciona o tenía que funcionar el capitalismo, pero en realidad, el capitalismo es para las empresas, no para los que pagan sus servicios, me parece .

ComandanteAckbar

#3 totalmente de acuerdo, una persona que no cuida su salud no es perfil de recibir un trasplante así son las reglas (tabaquismo, alcoholismo, anti vacunas, …)

Enésimo_strike

#23 en el caso de que haya motivos médicos fundamentados para exigir la vacuna lo veo lógico que se exija. Así que puedes tener razón.

Admito que yo, a pesar de estar vacunado con las dos dosis y media, estoy muy en contra de quitar derechos a gente que elige no hacer algo que no es obligatorio. Me parece una especie de “chantaje” motivado por la cobardía de no querer hacer la vacuna obligatoria para todos, cosa con la que yo no tendría oposiciones.

LaResistance

#26 Hay un montón de cosas que no son obligatorios por ley y que aún así te impiden el acceso a ciertas cosas, y eso no implica que, "te quiten el derecho".

Sacarse el carné de conducir no es obligatorio, pero conducir por la vía pública sin él está prohibido, y no se está quitando el derecho a los que no lo tienen a conducir por la carretera, porque tienen a su disposición el sacarse el carné de conducir, si decides no sacártelo, allá tú, tendrás que conducir en un circuito privado.

Enésimo_strike

#27 puedes circular por la vía pública en bici sin carnet, y el carnet de coche más que un derecho lo veo un privilegio que conlleva obligaciones.

LaResistance

#28 Y el transplante queires que sea un derecho sin tener ninguna obligación por tu parte?

Yo tengo derecho a utilizar la biblioteca pero no puedo coger libros prestados sin sacarme el carné de la biblioteca. Hay un montón de derechos que para ejercerlos se te exigen cosas que legalmente para quedarte en tu casa no te exige la ley, pero para ejercer ese derecho sí son obligatorios.

Yo tengo derecho a utilizar el polideportivo de mi pueblo, y estar sin gorro no es ilegal,pero para nadar me obligan a ponermelo. Me están coartando mi derecho a utilizar la piscina pública? No, porque me puedo poner un puto gorro.

Enésimo_strike

#29 ya te he dicho, si hay motivos médicos que pidan la vacuna y si es así no te quito razón.

ahotsa

Entre las variables que se consideran para la asignación está la de la supervivencia. Los trasplantados tiene más riesgo de covid grave dicen. Los comités de trasplante deberán tenerlo en cuenta en sus "algoritmos". Negar directamente, no, pero tenerlo en cuenta como otras variables -ésta es una más relacionada con la salud-, sí.

eaglesight1

Si. A otra cosa.

morsafecal

No hay que prohibirlo pero es una soberana estupidez no vacunarse si tienes que someterte a esa intervención.

Un trasplante es un procedimiento medico muy duro que provoca inmunodepresion, un paciente recién trasplantado es un candidato ideal para morir por covid si no esta vacunado.

Capaz la familia de denunciar luego por morirse.

Picho

La respuesta es fácil.
La enfermedad está relacionada con no vacunarse?
- si --> debe negarse
- no --> no debe negarse.

reithor

#19 Entonces nunca lo haría después de coser, antes de la recuperación.

reithor

Nunca se me ocurriría vacunarles mientras están sedados, por favor, que el fin no justifica los medios.

ElTioPaco

#14 tienes que dejar que la vacuna actúe antes de rajar, que a veces genera un par de días de reacción.

gale

Se debe intentar curar a todo el mundo. No se va a hacer otra cosa en España.

porsena

¿Se debe ir a buscar a la Sierra a los que se creen montañeros y hacen gastar operativos y medios en su búsqueda?
¿Se debe ingresar a un delincuente en el Hospital cuando tiene heridas ocasionadas con el delito?
¿Se debe dar la oportunidad a un delincuente reincidente?
y así con muchas más preguntas, creo que cada vez somos más intolerantes e individualistas, una sociedad se crea uniendo y remando todos al mismo lado, yo veo que muchas cosas no son como a mi entender deberían de ser, pero debo aceptar que la mayoría así las entiende, si no se vacunó es su problema, me jode, pero no pienso darle publicidad, le opero y si se muere de Covid, que se muera, pero no por mi que no sea.

D

Este periódico es un asustaviejas,con perdón;, toda la pandemia se ha dedicado a exagerar lo exagerable. La portada "estados unidos se niega.." .. pero vas a leer y son unos cuantos hospitales, no estados unidos y siempre así

D

Sí. Evidentemente.

LaResistance

#10 No se transplantan higados a alcoholicos por ejemplo, y el alcohol no está prohibido. (se tiene que demostrar que no has bebido alcohol en un año al menos). Veo perfectamente lógico que al igual que se le pide aceptar X medicaciones para recibir el transplante, también tenga que aceptar la vacuna.