Hace 3 meses | Por Andaui a politicaprosa.com
Publicado hace 3 meses por Andaui a politicaprosa.com

La penosa dilatación del debate sobre la amnistía ha reforzado la polarización en la política española y su asociación con la campaña de las elecciones gallegas ha acentuado sus efectos de paralización y congelación en el arranque de la legislatura.

Comentarios

aupaatu

Lo de no cuestinarse que fueron condenados por realizar un referéndum por una judicatura manipulada y venderlos como peligros delincuentes,con la cantidad de depredador de lo público y okupas judiciales tan dificiles de encausar,demuestra la manipulación informativa en todo su esplendor.
Siempre a la caza de un pajarito para tapar sus miserias.

Robus

Lo que es demasiado largo es la desvergüenza de seguir condenando la realización de un referendum que, según la ley española, no es ni delito penal. (BOE 2005)

Pero que los jueces y políticos han encacuzado en malversación por lo que se gastó en él (cuando el resto de partidos tiene via libre para gastarse el dinero en los actos propagandísticos que les apetezca, como AVEs a ninguna parte o Hospitales sin médicos) y, cuando en Europa les dicen que esa malversación hay que probarla (porque tampoco pueden) entonces se inventan que hubo terrorismo porque les atacaron con "fairy" y un señor francés, que no tenía nada que ver ni estaba en la terminal donde hubo una manifestación, le dió un ataque al corazón.

Es realmente vergonzoso ver que haya gente que se considere demócrata pero que si los intereses de los fascistas se alinean con los suyos, los aplaudan.