Hace 3 años | Por tiopio a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por tiopio a vozpopuli.com

En este 2020, Bernabé vuelve con La distancia del presente. Auge y crisis de la democracia española 2010-2020 (Akal), un libro de tapa dura que prefiere el matiz antes que la polémica. En las pocas semanas que lleva en la calle, ha alcanzado el puesto veinte entre los más vendidos de Amazon. También lo han elogiado personajes tan lejanos ideológicamente como Andrea Levy, concejala de Cultura del PP en Madrid, y la periodista de izquierda Maruja Torres. "Si alguien quiere contratarme para iniciar una campaña de desprestigio en redes que me llame

Comentarios

pitercio

La que está agotando Carmena.

D

¿Debo lamentar no conocer a este señor? ¿me pierdo algo?

p

#2 Que algunas veces acierta. Si te quedas con el titular bait parece escandoloso, pero si terminas la frase es algo que tiene mucho sentido:

el producto Carmena, al margen de quién sea ella realmente, es como un eucalipto: crece rápido pero agota el sustrato. Si la izquierda opta por ese camino, puede ganar algunas citas electorales, pero se tirará por un puente. Si la izquierda no es acción colectiva, no es nada

Cambia Carmena por Colau, por el Kichi, por la de Valencia... Es igual, lo que viene a decir es que no se puede vivir de poner a la Carmena de turno y esperar que sea un proyecto a largo plazo.

ElTioPaco

#3 jodo solo por la tergiversación del titular no se si votar el artículo sensacionalista o directamente erróneo.

Que manera de cambiar una frase.

D

............ .

D

Hay gente en la izquierda que no concibe una izquierda que no sea la "original", que pretende utilizar las herramientas de hace más de un siglo para análizar el mundo actual y cuando el mundo actual no se ajusta, se enfadan, [La cultura ya no es lo que era, la izquierda ya no es lo que era...]. Me aburren.

ElTioPaco

#4 hay gente de izquierda que consideramos que tratar a las mujeres como discapacitadas es ofensivo, y que si las nuevas corrientes de izquierda lo hacen, cometen un error.

Si, ya lo sé, anacrónicos...

D

#6 Desconozco que tiene eso que ver con mi comentario, pero ya que sacas el tema te digo lo que pienso, los "grandes pensadores" de izquierdas, como la mayoría de hombres de hace un siglo, son un pedazo de de machistas que Abascal estaría orgulloso, puedes comprobar su relación con las mujeres en las numerosas biografías que tienen, si acaso ,se salva algun anarquista.... Para mi que esos referentes y sus ideas no son ni de lejos los más indicados para analizar el movimiento feminista, y mucho menos para invalidarlo.

Termino de leer El paraiso en la otra esquina, de Vargas Llosa, que habla sobre Flora Tristan, una feminista temprana, y la impresión que me da es que les hicierón la misma que intenta hacerle ahora, subordinarlo cualquier protesta al "autentico y genuino" movimiento obrero.

En fin , perdón por la parrafada, pero como dicen: "Los lectores de un solo libro son peligroso", sea La Bilbia, el Corán o el Capital.

D

El titular es engañoso. Debería hacer referencia más a que un proyecto no puede ser cosa de una persona nada más, porque desaparece esa persona y el proyecto se marchita.