Hace 4 años | Por neog17 a technologyreview.es
Publicado hace 4 años por neog17 a technologyreview.es

Los cuatro gigantes tecnológicos, Google, Amazon, Facebook y Apple, (las Big Tech o GAFA, por sus siglas), de repente se han convertido en el blanco de una nueva auditoría por parte del Gobierno de Estados Unidos. La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), el Departamento de Justicia (DOJ) y el Congreso (todos de EE. UU.) están investigando si estas empresas están acumulando demasiado poder.

Comentarios

D

Esto me recuerda a lo que pasó con las Standard Oil de Rockefeller. Al final crearán unas cuantas empresas, en las que los dueños actuales, tendrán exactamente las mismas acciones, y todos contentos.

Unregistered

#1 No, Rockefeller y cia fueron obligados a vender sus participaciones en las subsidiarias. Las compañías creadas fueron independientes. (Exxon, Mobil, Chevron, etcétera).

Y conviene recordar que en 2013 se dictaminó el 'breakup' de Microsoft, pero la compañía ganó la apelación, por lo que nunca se produjo. https://www.computerworld.com/article/2497911/the-microsoft-breakup-that-never-happened.html

Unregistered

#8 GOTO #9

D

#9 Vale, obligan a vender sus participaciones, pero después puede volver a recomprarlas. Aquello fue un lavado de cara, de hecho, los Rockefeller son una de las familias más ricas del mundo actualmente.

y

Yo Apple no la considero monopolio. ¿Monopolio en que? ¿En su propia marca? ¿en su propio sistema operativo?

Unregistered

#3 Apple tiene una cuota de mercado del 45% en EEUU, aunque por lo que he leído, los jueces ni se plantean situación de monopolio si la cuota es inferior al 50%. El problema viene por la Apple Store, que le impone un 30% de comisión a todos los desarrolladores, ya les han demandado varios.

Hay varios artículos que tratan el tema en profundidad:

https://www.barrons.com/articles/weighing-the-antitrust-case-against-google-apple-amazon-and-facebook-51559952100
https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-06-08/a-guide-to-the-us-antitrust-case-against-fb-amzn-aapl-googl

D

¿Google demasiado poder? Que va eso es mentira.
Escrito desde mi teclado de móvil Google, con SO de Google, con un DNS para llegar aquí de Google, incluso alguna cosa más que se pueda escapar.

Unregistered

#2 Desde Chrome, imagino lol

D

#5 Por supuesto y geolocalizado por si las moscas. lol

D

Con estar bien esa auditoría, me preocupa más el poder de General Dynamics, Lockheed Martin, Raytheon, BAE, Northrop Grumman o Blackwater. Amazon no necesita arrasar un país y aniquilar a su población para mejorar sus cifras de negocio.

nadal.batle

Pero ¿Y Microsoft? ¿No es peor que alguna de las cuatro?