Hace 1 año | Por RaulUrdaci a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a lavanguardia.com

Los efectos de la emergencia climática (desecación de Doñana, sequía…) han irrumpido en la vida política española de manera abrupta, aunque desde hace muchos años los científicos han venido alertando sobre la vulnerabilidad de extensos territorios españoles al cambio climático. Doñana ha abierto la caja de Pandora, porque sintetiza las contradicciones que hay entre las pasiones que desata el agua y la veneración que genera un espacio mítico cuya conservación depende de los recursos hídricos.

Comentarios

blockchain

Sí, el debate lo encenderá, pero lo que es buscar soluciones....

España, suspenso en descarbonización: suben las emisiones de CO2 un 9%
https://www.elindependiente.com/futuro/medio-ambiente/2023/04/30/espana-suspenso-en-descarbonizacion-suben-las-emisiones-de-co2-un-9/

Kasterot

Esperemos que entre en el debate el uso de recursos hidricos con fines meramente económicos, badicamente para generar electricidad.
Porque el año pasado aunque la situación quizá no llegaba a ser tan tremenda, según vemos en tv llevamos un quinquenio de sequia

Aeren

A ver, la crisis climática lleva 40 años asomando la patita y los últimos 10 años pegando fuerte. Y nadie ha hecho nada al respecto. Ahora llegan las elecciones y abren la boca para hacer postureo, pero os recuerdo que han dejado morir el mar menor sin mover un sólo dedo, y con Doñana está pasando lo mismo y no se van a atrever a decirle a los responsables que dejen de ser tan hijos de puta.
Y a mi lo que hablen los políticos me importa un carajo. Lo que tienen que hacer es actuar.

B

La película no mires arriba define muy bien a la derecha y la situación actual.