Hace 7 meses | Por Thornton a ocu.org
Publicado hace 7 meses por Thornton a ocu.org

Morirse no resulta precisamente barato. Si sumamos los costes del velatorio, el ataúd, la inhumación o incineración, además de flores, coche, esquelas, etc. el precio se puede disparar. Por nuestros estudios sabemos que, de media, un entierro sencillo supera los 3.700 euros, y una incineración, apenas algo menos. Hay grandes diferencias entre ciudades, y en algunas puede costar más de 5.000 euros. Estas diferencias se deben también a las tarifas que los ayuntamiento ofrecen para el servicio de cementerio en sus municipios.

Comentarios

reithor

Justo este sábado coincidí con uno que se había enrolado en una funeraria y nos comentó que no llegaban a 700 euros de coste a la funeraria pero que luego, sin seguro, acabas pagando 5000 y de ahí para arriba.

Furiano.46

Es una estafa que al gobierno le viene muy bien. Como todo en Españistan.

ElenaTripillas

Yo ya tengo el bacho preparao, pero ahora preferiría que me echaran a los buitres y ni eso te dejan

Thornton

El eco que hace la presna de este esudio, pero con menos datos

¿Cuánto cuesta morirse?

Hace 8 años | Por --86202-- a eleconomista.es

D

Más cuestan las mensualidades de los seguros de decesos. Además el heredero que paga el entierro se le repercute en lo que hereda que me la dijo un notario

OniNoNeko_Levossian

#4 el pagar el seguro de decesos es una cultura arraigada, sobre todo en los pueblos, donde se le llama vulgarmente "los muertos", al menos por aquí por Andalucía

Novelder

#4 es todo es como comprar un coche al contado o financiado. Hay quien puede pagar al contado y quien no puede.

Yo soy de los que lo paga y sobretodo es.para evitar dejar púas a los.mios.

herlocksholmes

Donad el cuerpo a la ciencia y te ahorras pasar por los devoradores de cadáveres

malajaita

Morirse no cuesta nada.

Y en este caso se habla de lo que le toca apoquinar al vivo. O en vida.

Gadfly

Y pregunto yo. Si ningun familiar se quiere hacer cargo del muerto?