Hace 1 año | Por --643649-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --643649-- a eldiario.es

Mantener viva la llama de la reivindicación para que el pleno del Parlamento andaluz aborde cuanto antes la reducción del número de alumnos por aula. Ese es el objetivo de los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la cuestión que ya está en la Cámara andaluza, pero para meter presión y acelerar en lo posible los plazos se han convocado para este sábado 22 de octubre manifestaciones en las ocho provincias andaluzas, con las que la comunidad educativa vuelve a la calle para incidir en una de sus reclamaciones históricas.

Comentarios

ochoceros

Si, dado que ahí gobierna el PP, se declararan los colegios como explotaciones ganaderas y a los alumnos como cerdos, con la ley de Rajoy lo tendrían más fácil:

Real Decreto 1135/2012, de 31 de octubre, relativo a las condiciones mínimas para la protección de cerdos, que explicita que las condiciones mínimas de suelo libre es de 2,25 m2/cerdo cuando el habitáculo contiene de 6 a 39 individuos (los verracos, 6 m²/animal). La explotación que no cumpla la normativa, a fecha del 1 de enero de 2013, será bloqueada, no dando ninguna prórroga ni periodo de adaptación.

Real Decreto-Ley 14/2012 de recortes en educación del Ministro Wert, por el que se aumentan las ratios, es decir, más alumnos por metro cuadrado (1,5 m2 por niño): en primaria hasta 30 alumnos por aula, en secundaria hasta 33 alumnos (pudiendo llegar hasta 36) y en bachillerato, hasta 39 (pudiendo llegar a 40 y tantos alumnos por aula).

metrosesuarl

Cada vez menos niños, pero se mantienen las ratio. Una oportunidad perdida de mejorar la educación.