Actualidad y sociedad
9 meneos
115 clics
Comprar sin entrar, cobrar sin vender: nuda propiedad e hipoteca inversa

Comprar sin entrar, cobrar sin vender: nuda propiedad e hipoteca inversa

Puede que te suene el término. Tal vez lo hayas escuchado de pasada. Es técnico, lejano y también novedoso, la mezcla perfecta para que a muchos les genere desconfianza. Sin embargo, esta fórmula de compraventa está ganando terreno. En un país donde el acceso a la vivienda se ha consolidado como el principal motivo de preocupación —según el CIS, en febrero fue citado por un 34,1 % de los encuestados, su tercer mes consecutivo en cabeza—, la nuda propiedad se abre paso como una opción más en el mercado inmobiliario.

| etiquetas: nuda propiedad , hipoteca inversa , viviendas , economía
Especular con un bien de primera necesidad, con un derecho constitucional. Ese es el titular correcto.
En un país lleno de mafiosos literales y metafóricos, neonazis matones a sueldo y donde según quién eres puedes matar a alguien, decir que ibas borracho o estabas loco y que no te caiga nada o salgas de la cárcel en una semana por estar malito; yo no me atrevería a vender mi casa a nadie "pudiendo vivir en ella hasta que me muera", porque a lo mejor las escaleras se vuelven resbaladizas y los frenos del coche fallan más que una escopeta de feria.
Está perfecto esto. Nuda propiedad. Compro una vivienda en los 80 por 10.000 euros. Me pego toda la vida "puteao", pero con un sueldo se paga la casa y vive una familia. Estoy jubilado, mis hijos se han pirado, pero ninguno necesita heredarla. Por tanto, la vendo por 180.000 euros y la tengo que entregar cuando me muera. Total, la va a pagar un milenial, que al parecer va sobrao. Qué asco de país. No me quiero imaginar lo que habríamos sido si en vez de permitir la especulación y la inversión en vivienda, esta gentuza parásita hubiese tenido que invertir en otras cosas mas productivas.
#2 esa situación es una de tantas. te pongo otra, que me ha tocado cerca. un amigo que vive de alquiler compartido, ha comprado una casa en nuda propiedad a una viuda, sin hijos y con un par de sobrinos - buitres que solo le aparecieron para aconsejarle no vender (pero no a ayudar, por lo que decía). precio mucho mas bajo que el normal. se puede plantear seguir con su alquiler por ahora y pagar esa hipoteca. de aqui a, pon 10 años máximo, calcula, la señora a la que ha comprado fallecerá y el tendrá un piso suyo para vivir a un precio mucho mas razonable que el mercado... y la señora esa una renta mensual para complementar su pensión, que no es ninguna maravilla, y vivir un poco mejor.
Donde ves ahi la especulación?
#3 Coño, veo dos. Una la de la señora que va a ganar un buen dinero sin tener que perder la casa, y dos, la de tu colega que va a comprar a un precio esperando a que cuando fallezca la señora, la vivienda sea mas cara.

menéame