Hace 11 meses | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 11 meses por Elnuberu a lavozdeasturias.es

El aloe vera tiene diversos beneficios para la salud, como ayudar en dolencias gastrointestinales, diarreas o gastritis. También se ha comprobado que desacelera el crecimiento de la bacteria Heliobacter Pylori. Sin embargo, la nutricionista Desirée López enfatiza que «es importante recordar que no todo vale para todas las personas, ya que existen intolerancias o alergias lo ideal es acudir a un especialista para personalizar el consumo de este alimento conforme a su propio caso».

Comentarios

reithor

#2 No es ningún odio, es un proceso biotecnológico. Tomas un animal con cuatro estómagos capaces de digerir hasta las más recalcitrantes ligninas, lo procesa, y queda apta para el consumo. Por mi los veganos que coman lo que les de la gana.

reithor

Mi propuesta sería: 1. Buscas una ternera que se coma el aloe vera. 2. Chuletón de ternera alimentada con aloe vera.

GorrinoRosso

#1 los cuñaos que hatean veganos suelen hacer comentarios exactamente iguales a ese.

k

#2 hatean? Gensanta...

d

Así a primera vista no parece una buena idea comer plantas venenosas, por muy buenas que sean para la piel...

Graffin

#6 #12 El titular dice "como introducirla en tu alimentación", no que sea bueno o malo.

verocla

#5 Depende. Hay un mejunje para la tos que va de lujo y tiene zábila triturada (sin piel)

ElRelojero

El aloe vera es buenísimo para las heridas, te cicatrizan en la mitad de tiempo, eso sí, huele un poco mal, pero merece la pena ponértelo. Lo de comértelo pues todavía no lo he probado.

verocla

#8 Y despues de tomar el sol también viene de lujo.

Disiento

El aloe vera contiene alfanaftol.
Suerte con 1-naftol.
Poca broma.

Graffin

No soy ningún experto pero posiblemente la forma de incluir aloe vera en tu alimentación es comiendo aloe vera.

s

#3 El aloe vera tiene una baba que no sé si era un poco tóxica... Pero, si sé que como tal no te puedes tomar una hoja licuada.

McGorry

#3 #5 El truco está en fermentar y destilar esa baba, así se elimina todo rastro de toxicidad:

https://es.wikipedia.org/wiki/Mezcal