Hace 5 meses | Por Delay a publico.es
Publicado hace 5 meses por Delay a publico.es

[...] estamos viendo si hay un subgrupo poblacional en tratamiento con sustitutivos como la metadona o la buprenorfina, que, pese a todo, sigan consumiendo heroína o se inyectan la metadona, en vez de tomarla por la vía oral, que hayan abandonado en los últimos tres meses programas de tratamiento y sufran un deterioro social importante"

Comentarios

frg

#1 A buenas horas. Por ejemplo la famosa Metadona/Dolofina no es un sustituto de la mala heroína, al tener una adicción abrumadora y unos efectos físicos más que perniciosos. Una histórica falta de miras han evitado paliar el problema de los heroinómanos con la mejor herramienta para su tratamiento y desintoxicación, heroína de calidad controlada, magnificando por el camino muertos, politoxicomanos y problemas físicos irreversibles.

a

#2 entiendo que quieres tratar la adicción a la heroína con heroína? No entiendo Ese razonamiento.
Puedo entender que para personas que tienen tal adicción que no hay forma de dejarlo se les administre cantidades de heroína para evitar que delincan, pero en personas que no tengan tal adicción no entiendo muy bien cómo podría funcionar eso

frg

#3 Muy fácil.

Por un lado adinistras la sustancia en estado controlado, por lo que siempre sabes qué pureza y candidad te metes, evitando "sobredosis", "mierdadosis" (esas muertes fulminantes debido a la nula calidad del producto en el mercado negro) y otros problemas derivados debidos a los subproductos con los que se adultera y los problemas derivados del consumo de otras drogas, en sustitución de la heroína.

Por otro lado evitas el mercado negro, y el abusivo coste de la droga en el mismo, causante de no pocos delitos para conseguir ingentes cantidades de dinero pasa costearse las dosis.

Al final tienes un adicto que no delinque, socialmente útil y al que se le puede ayudar de una manera más eficaz.

ahotsa

#5 Efectivamente, a quien está enganchado, nos sale más rentable en todos los aspectos, administrarle la droga de forma controlada. Solo falta añadir concienciarle y darle herramientas para que lo abandone.

a

#5 la pureza y demás solo va a controlar la cantidad que le administras que en el caso de la heroína cada vez tendrá que ser más alta la dosis por la tolerancia que tiene, que es bastante alta también .
En lo del mercado negro estoy de acuerdo, evitas que una persona delinca con todo lo que eso conlleva, pero que esta sea socialmente útil tengo mis dudas, en concreto la heroína deja destrozado a quien lo consume.
No se qué edad tienes, yo recuerdo los 80 los estragos que hizo la heroína y es una droga que me da muchísimo respeto, a las dos generaciones que iban por delante mía en edad se las llevó por delante, literalmente y los que quedan vivos.... No están en condiciones ni de vivir solos.

frg

#7 En el pasado hubo reputadas personalidades, muchas de ellas médicos, adictas a la heroína durante décadas. En la actualidad todavía queda alguno del cine y el espectáculo (alguno conozco) que lo lleva bien comprando producto caro y de calidad, pero seguro que no lo hace público.

No voy a decir que el consumo de heroína no te degrade físicamente, pero todos esos que recuerdas de los 80, y los que todavía respiran, tienen una degradación achacable a la mala vida, hepatitis, SIDA, politoxicomanía y adulteración más que al consumo de heroína.

La Metadona/Dolofina tiene efectos mucho más perniciosos y parece que nadie ha puesto el grito en el cielo, y ahora que se va ha realizar creo que lo correcto parece que aparece gente diciendo "lo mala que es la heroína".

a

#8 yo digo lo de que mala es la heroína por lo que he vivido, que tiene la validez que quieras darle a eso.
Evidentemente no tengo estudios sobre el tema y si la gente que lo ha estudiado dice que es la mejor opción adelante.
Simplemente me toco vivir una época donde la heroína hizo estragos y se llevo a mucha gente por delante incluidos amigos míos, y es una droga a la que le tengo demasiado respeto y me extraña su administración en cualquier circunstancia.
Edito para decir que no solo quedaron tocados físicamente por el sida, de hecho de los que conozco que aun quedan vivos pocos tienen el sida, pero el daño tanto físico como psicológico que hizo en ellos la heroína los ha transformado en personas totalmente dependientes

frg

#9 ¿Que hizo la heroína? El último de aquella epoca que conocí antes de morir contaba los problemas que tuvo por meterse seudo heroína cortada con colonia "para darle olor" (esta le dejó ciego una semana hospitalizado), cal de pared y vete a saber que mierdas más, y eso cuando se metía heroína, porque si no le daba a las benzos, o cualquier otra cosa que le quitara "la ansiedad", muchas veces mezclado con alcohol.

Al César lo que es del César, pero los yonkis ochenteros acabaron muy demacrados debido a la mala vida, la politoxicomanía (incluido alcoholismo), la hepatitis y el SIDA.

Conozco gente con patrones de dependencia similares con el alcohol, con la cocaína, con lat benzos, ... sin haber probado estos la heroína nunca.

a

#10 yo tan mal como con la heroína no conozco ninguno y sin ciertas todas esas barbaridades que se hacían
Yo he visto prepararse un chute como usaban agua de radiador y mierdas de esas.
En cuanto a lo de otras adicciones creo que aunque le suministres la.heroina seguirían metiéndose más cosas, al final el problema de la heroína es que tiene una tolerancia altísima y cuanto más te metes menos te hace y más necesitas.
Veo que tú también viviste los tiempos duros de la heroína, a mí fue una época que me dejó bastante marcado en cuanto al uso de las drogas ( yo ni fumo ni bebo siquiera) y no se cómo encajaría el tratamiento con heroína para un heroinómano, pero si funciona no seré yo quien le ponga pegas.

Blooder

Spoiler. No va a cambiar absolutamente nada para mejor, fija e invariablemente cualquier cambio en cualquiera de estas cuestiones siempre será para peor
Esto ya se hizo en Holanda hace más de 20 años con unos resultados expectacularmente positivos, pero eso al sistema no le interesa una mierda, punto.