Hace 1 año | Por Bourée a europapress.es
Publicado hace 1 año por Bourée a europapress.es

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha adelantado que planean devolver a Alemania cinco turbinas del Nord Stream 1, que fueron enviadas para su mantenimiento y a pesar de que la empresa rusa que opera el gasoducto, Gazprom, ya se negó a finales de julio a recuperar otra que había sido reparada. El pasado mes de julio, el Gobierno canadiense otorgó una exención a Siemenes Canada para que pudiera enviar de vuelta a Alemania estas seis turbinas que se encontraban en Montreal para su mantenimiento antes de que se ...

Comentarios

curaca

#3 cierto, lo de aumentar la dependencia alemana del gas ruso eso no lo contemplamos.
Lo que nos ha demostrado la situación actual es que Rusia no es un socio fiable, y todo lo que sea reducir la dependencia de este país es positivo.

RoterHahn

#6
Todo lo que sea reducir la dependencia energetica, es correcto. Pero el que no es de fiar es Europa y por ende en este caso alemania, pues una vez terminado el NS2 y gastarse empresas privadas (inglesas, francesas, holandesas y rusas) 10.000 millones de euros habiendo un contrato suscrito entre alemania y rusia para tender ese gaseoducto. Licitarlo, aprobarlo, etc... Alemania revoca y anula la puesta en marcha de ese gaseoducto unilateralmente.
¿Quien es el que rompe el contrato suscrito? roll

curaca

#9 lo mismo es no respetar un contrato que invadir un país, lo mismo, vamos.
Yo mira, sigo considerando más de fiar a Alemania que a Rusia, no sé tú.

M

#9 ... ¡bueno! en este caso creo mas bien que fue una orden de EEUU.

curaca

#16 bulos, bulos, vendo bulos.

M

#19 ... puedes vender lo que quieras, pero las cosas son como son ..

M

#6 a ver ¿y que tiene que ver el culo con las temporas? ... si no quieres depender del gas ruso no lo compres, pero si no puedes prescindir de el ... que importa por donde venga si es mas barato ...

curaca

#15 lo que se está tratando de hacer es reducir esa dependencia, si abres un gaseoducto que te suministra más gas que el otro, adivida, aumenta la dependencia.
Por cierto, Alemania está dejando de comprar gas ruso, y se calcula que para el comienzo del invierno la dependencia será de un 15%.

M

#20 ... A ver, aumenta la dependencia si compras mas gas no si pones mas tubos ...

suppiluliuma

#3 Teniendo en cuenta que hay capacidad sin aprovechar en los gaseoductos ya existentes, ¿qué te hace pensar que Rusia usaría Nord Stream 2 si se abriera?

LázaroCodesal

#11 Teniendo en cuenta que hay una autopista asfaltada..¿me obligas a circular por un camino de tierra para entregarte el pedido de Amazon que ¡¡tanto te urge¡¡?.....O no te lo entrego, o voy cuando pueda o te cobro muchisimo mas por el porte, pero está bien claro quien es el tonto.

suppiluliuma

#13 Teniendo en cuenta que tanto NS1 (y el resto de gasoductos infrautilizados de Rusia a Europa) son tuberías para llevar gas, al igual que NS2, y éste último tendría que pasar primero por un proceso de certificación, yo diría que NS2 es, en este caso, el camino de tierra.

M

#11 ... Pues creo que es obvio, el NS1 tiene problemas para su mantenimiento y Rusia quiere vender gas ...

curaca

#14 y no te sorprende el ansia de Rusia por vender gas a aquellos países que están ayudando a su enemigo?

M

#21 ... pues no veo yo ese ansia por ningun lado, incluso temen que cierre mas el grifo ...

suppiluliuma

#14 Excepto que Rusia se ha negado a recibir la turbina que solucionaría esos problemas de mantenimiento.

M

#27 ... pues mayor motivo para no ver el ansia por vender ...

suppiluliuma

#29 Hombre, quizá es porque la estrategia rusa es apretarle los huevos a la UE con el gas para que dejen de apoyar a Europa. Y ponerse a pedir la apertura del NS2 es una baza para que sus propagandistas domésticos, y los idiotas útiles occidentales, puedan decir que la culpa de los precios del gas es de la UE.

No es tan complicado. Hay capacidad de sobra para enviar gas a a Europa por los gaseoductos existentes. Rusia no la usa. Porque no quiere.

M

#31 ... pues si utilizaran todos imagino que si hay capacidad, pero no creo que utilicen los que atraviesan Ucrania para que les sigan robando el gas .. ¿es logico no?

suppiluliuma

#32 ¿Cómo sabes que Ucrania está robando el gas que abastece a los países de cuya asistencia depende?

Y NS1 no pasa por Ucrania, y también está infrautilizado. Supuestamente por la falta de una turbina que los rusos se niegan a recibir.

De verdad, no es tan complicado.

M

#33 ¡claro que no lo es! ... hace ya mucho tiempo que Rusia reclama el pago de gas a Ucrania y fue una de las causas de construir el NS 2 ... ¿no lo sabias?

suppiluliuma

#34 De nuevo. NS1 no pasa por Ucrania, y no veo a ningún país europeo quejándose de que llega menos caudal del suministrado por los rusos porque Ucrania se lo queda por el camino.

No es tan difícil, la verdad. Basta con usar la lógica en lugar de ceñirte a la misma idea preconcebida independiendientemente de los hechos.

M

#35 ... Cuando no se quiere ver , es dificil de entender si, ... Alemania y Europa central se abastecen de gas ruso a traves del NS1 y tres gasoductos mas que atraviesan Ucrania, Ucrania chantajea a Rusia por el pago de esos gasoductos y para evitar eso Rusia y Alemania proyectan el NS2 que tiene una capacidad teorica 5 veces superior al NS1 y que puede sustituir a los tres ucranianos, desde el mismo dia que se pone en conocimiento del mundo que se va a realizar EEUU amenaza a todas las empresas que intervengan en la obra con un boicot para apoyar a Ucrania y a su propia industria gasistica que esta ahora a plena potencia con unos precios que creo que ya ves ... ¿esta claro?

suppiluliuma

#36 Nada de lo que dices explica por qué Rusia está bombeando menos gas natural del que podría a través de los gaseoductos abiertos.

M

#37 ... Pues si no entiendes porque no quiere utilizar los gasoductos que atraviesan Ucrania creo que tienes un problema de entendederas ... lo siento.

suppiluliuma

#39 El NS1 no pasa por Ucrania y está funcionando, si no recuerdo mal, al 20% de capacidad.

Y no he visto ninguna noticia reciente en la que algún país europeo se queje de que el volumen de gas que le llega a través de los gaseoductos de Ucrania es inferior al pactado porque Ucrania lo está robando.

Simplemente has tomado partido por Rusia y sólo intentas justificar lo que hacen, sin importar que tus justificaciones tengan sentido.

M

#40 ¿Tu eres tonto o te lo haces?, He dicho yo alguna vez que NS1 pasa por Ucrania. ¿Por que te crees tu que se ha construido el NS2? quizas porque estaban tan contentos con lo que había que se dedicaron a tirar dinero al mar porque Rusia y Alemania son idiotas. Si fueras un poco mas espabilado te habrías leido algo y no creerte ciegamente lo que te cuentan la CNN y la 13 Tv.

suppiluliuma

#41 Sigues sin ser capaz de explicar por qué Rusia tiene gasoductos infrautilizados, y, en particular, NS1.

Sólo respondes con propaganda vatnik.

makinavaja

#2 El amo supremo, EEUU, ya le "avisó" a Alemania que si lo habría habría represalias comerciales....

Los usanos no son muy tolerantes con la competencia comercial.

curaca

#2 yo lo que no entiendo es el interés de Rusia de vender gas a alguien que está financiando a su enemigo en una guerra. A ver si es que no tiene otra opción Rusia que seguir vendiendo gas a Europa...

laveolo

#5 El ejército regular ruso está en retaguardia pegando golpes de artillería y algún que otro ataque aéreo mientras tiene divisiones de mercenarios en el frente: para ellos no es una guerra, sus pérdidas reales son mínimas -los mercenarios no pueden decir lo mismo, el frente es sangriento de narices-

Por mucho que quieran vender lo contrario, si Rusia quisiera acelerar esto, tiene medios de sobra.

curaca

#7 ¿Y eso que tiene que ver con mi comentario?

suppiluliuma

#7 Sí. Tienen soldados de sobra, por eso están reclutando convictos, y, últimamente, incluso detenidos a la espera de un juício.

M

#5 ... A ver si va a ser al reves y Europa no puede prescindir de ese gas.

curaca

#17 el 40% del gas que consume Europa viene de Rusia, y este porcentaje está en descenso. Mientras tanto el 85% del gas que vende Rusia lo hace a Europa... Y ese gas que vende a Europa no es fácil que llegue a otros países, por lo menos al precio que se lo vende a Europa.

M

#18 ... ¡bueno! si te lo crees ... pero yo diria que por ahora quien esta mal es toda Europa, sin gas y con precios muy caros ... y subiendo.

curaca

#25 ¿Qué me tengo que creer? ¿Que Europa compra el 40% de su gas a Rusia? ¿Que Rusia vende el 85% de su gas a Europa? O ¿que el gas que se vende a Europa es complicado vendérselo a otro, por lo menos a ese precio?

M

#26 ... A ver, segun todos los informes que tenemos parece que estan ingresando mas dinero que nunca ... creete lo que quieras.

F

#26 Perfecto. Esos son datos objetivos. Ahora las preguntas lógicas. Puede Europa prescindir de ese 40% a corto plazo (5-10 años)? No. Puede Rusia dejar de vender ese 85%? En teoría tampoco, pero SORPRESA, sí que está pudiendo. De hecho está consiguiendo vender a terceros a precios ligeramente inferiores a los precios preguerra con Europa. Mientras que Europa está pagando precios muy superiores. En 15 años el gas ruso será prescindible para Europa. Y el titanio, el cobalto, el níquel, el petróleo, el trigo,... Porque como todos sabemos Europa tiene recursos naturales ingentes...

D

Payasos.
¿Como están ustedes !!!! ????
Jodiiiiiidoss !!!!!