Hace 1 año | Por Feindesland a ileon.eldiario.es
Publicado hace 1 año por Feindesland a ileon.eldiario.es

Me da la risa sólo pensar en buscar las normas de eficiencia energética que dispuso el Gobierno. ¿Cuál era la temperatura en interiores? ¿Cuál era la temperatura en interiores? ¿Cómo se diferenciaban esas temperaturas dependiendo del tipo de actividad que se desarrollara en los locales? ¿Y a qué hora decíamos que había que apagar las luces de las calles para ahorrar energía? En la práctica, todos lo sabemos, las preguntas son: ¿A qué temperatura hay que calentar la calle? ¿Cuántos de esos calentadores de butano hay que poner en una terraza?

Comentarios

J

#10 en general,no hay inspección del RITE...

Pancar

#10 Yo diría que eso no afecta a las terrazas. El RITE es el reglamento de instalaciones térmicas en edificios y eso no creo que incluya los espacios de en vía pública.
Además la ley dice que su ámbito de aplicación son las instalaciones fijas de climatización y acs. No creo que las estufas de las terrazas puedan considerarse instalaciones fijas, con lo que no estarían sujetas a ese reglamento.

Artículo 2. Ámbito de aplicación.
1. A efectos de la aplicación del RITE se considerarán como instalaciones térmicas las instalaciones fijas de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y de producción de agua caliente sanitaria, destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas

powernergia

#18 Claro, es que es una instalación que no puede hacerse dentro de ningún proyecto, y que no puede estár dentro de la instalación fija de climatización.

Yo creo que es de aplicación en una terraza interior, pero me dejas con la duda de lo que ocurre cuando la terraza no forma parte del edificio, y es una ocupación de espacio público.

D

#9 te lo he dicho varias veces, calientan por radiación. Te calientan a ti y los objetos que hay alrededor tuyo.

Y lo paga el dueño de la terraza. No seamos pesaditos.

j

#12 Tienes un bar o qué?

Qué mas da que lo pague el dueño o quien sea? El tema es evitar estos consumos ridículos (no por pequeños, sino por innecesarios) para que cuatro bobos puedan estar en la terracita en invierno.

Da lo mismo que sea por convección o por radiación. La cosa es que estas quemando butano al aire libre para subir un par de grados una zona que constantemente pierde calor.

Autarca

#14 No somos cuatro, estoy seguro de que todos los que están en esta página han utilizado en un momento u otro estos servicios de los bares.

D

#23 Se está llegando a un momento en que incluso las terrazas en España se están politizando. Es decir, si apoyas a unos, quieres terrazas, si apoyas a otros, sólo cuatro bobos usan las terrazas.

Y la verdad, esa posición continua, buscando siempre las diferencias y alejándose del término medio, me parece simplemente ridícula.

D

#14 evitar porque tu lo dices? Si prestas atención veras que la inmensa mayoría de lo que haces implica consumos innecesarios.

b

#12 Vamos, que tú tampoco pondrías una estufa en la calle. Ya me parecía.

D

#15 una estufa generalmente funciona calentando las estancias y el aire. Un calefactor que funcione por irradiación calue ta los objetos que se ponen delante

b

#27 Y, sin embargo, se les llama estufas igual. Creo que no entiendes el concepto de transmisión de calor. Para transmitirlo por radiación lo que se hace es absorber el calor de la llama en una superficie radiante que está a una temperatura mucho mayor que la de las estufas convectivas, por ejemplo las de aceite, o las catalíticas de butano, con lo que el consumo y las pérdidas son exactamente las mismas independientemente del tipo de transmisión.

Como ejemplo, te diré que una estufa de aceite puede crear una atmósfera agradable para más de una docena de personas consumiendo un par de kW, más o menos como una estufa catalítica de butano. Más de las que puede conseguir una estufa radiante de las de terraza. Porque las pérdidas, al aire libre, son mucho mayores, y el gas de escape está especialmente caliente.

J

#12 Realmente lo acaba pagando el planeta.

D

#19 el planeta acabará destruido por las terrazas.

No como el resto de actividades imprescindibles, como traer chucherías de China o viajar a otros continentes en horas.

J

#24 Ahí le has dado. Efectivamente cuando miramos a un lado se nos escapa por otro.

D

Funcionan por radiación, no por convención. Así que la temperatura de la calle es irrelevante. Es la forma más austera de calentar y el gasto es mínimo. Buscar las vueltas a todo se llama.

D

#2 sí, la gente lo demanda. Luego no es absurdo. Y puesto que el calor es irradiado, tampoco lo es energéticamente.

D

#1 #3 Un texto con párrafos como

"para que la gente se quede un par de horitas más en la terraza. En esa terraza que se colocó en la calle privatizada a toda prisa por cuatro mamones del ayuntamiento y cuatro desaprensivos con licencia para vallar."

no creo que busque ser preciso en sus palabras.


Yo no soy usuario de terrazas, y mucho menos en invierno.

Pero si a la gente le gusta estarse un par de horas más en la terraza, no seré yo quien lo vea algo a erradicar.

D

#5 yo tampoco lo soy. Y me suele molestar encontrar la acera ocupada. Pero esa manía de prohibir todo me parece delirante.

D

#8 Hay un punto en que hasta parece enfermizo.

ataülf

#5 ¿Cuál es la ocupación real de las terrazas?
Yo veo la mayoría vacías la mayoría del tiempo.
¿Fines de semana y a ratos? ¿Depende de la zona?

j

#3 Y si la gente demanda volver al circo romano matando esclavos.. vamos a ello porque la gente lo quiere?

Y puesto que el calor es irradiado, tampoco lo es energéticamente. Esto que dices ni es gramaticalmente correcto, ni tiene un puto sentido. Cuando intentes argumentar algo, por lo menos, intenta escribir correctamente y frases que tengan sentido.

D

#17 tu comentario es muy necesario.

J

#2 Incluso creo que hay alguna norma que lo prohíbe salvo que se sostenga con energías renovables, pero en este país la mitad de las numerosísimas que existe normas no se aplican.

D

#6 calientan por radiación. Y consumen bastante poco.

j

#1 La forma más austera es no poner esas mierdas que queman butano (o propano) en una zona aireada que constantemente está perdiendo el calor. Está al nivel de los aires acondicionados en las calles de Qatar.

D

#16 Si sigues pensando acabarás entendiendo que no es una comparación oportuna

K

Me ha explotado el cuñadomatro.