Hace 4 años | Por Carapedo a eldiario.es
Publicado hace 4 años por Carapedo a eldiario.es

La Comisión Europea se teme lo peor: "El riesgo de no acuerdo es real", ha reconocido Juncker: "Puede ser la opción del Gobierno británico, pero no es la nuestra, y estamos dispuestos a negociar las 24 horas del día para llegar a un acuerdo. No parece fácil, pero lo vamos a intentar". El acuerdo que firmó Theresa May con la UE fue sepultado tres veces por el Parlamento británico, pero tras sucesivas prolongaciones del Brexit, previsto inicialmente para el 29 de marzo, no ha llegado ninguna alternativa de Londres.

Comentarios

C

El gobierno británico sigue en plan kamikaze con el Brexit. Mientras tanto, Corbyn dice que en un segundo referéndum él se mantendría neutral. Siempre es bueno tener grandes líderes en momentos de crisis lol wall

D

#2 Si no eres britanico, ni tienes negocios directos con los piratas, no hay por que llorar ni lamentarse.
Lei por ahi que mas que los rusos, los chinos mas nacionalistas se orinaron de risa cuando trump gano, y seguro tambien cuando salio el brexit.

lorips

Por fin la ue empieza a comportarse de manera adulta parece que quiere negociar.

Ya era hora,

d

#1 La UE siempre ha querido negociar. Ha sido UK la que no ha estado ni está por la labor. BOJO solo hace que fingir que negocia. Ha prorrogado el Parlamento británico para evitar tener que dar explicaciones pero la realidad es que aunque esta en su tejado el proponer una alternativa a la salvaguarda de Irlanda del norte lo único que ha presentado hasta el momento es el acuerdo de May con las partes de la salvaguarda tachadas.

Un ridículo.

i

Ya lo dije en otro comentario. Yo veo a Boris Johnson llevando una de estas dos tácticas:

1.- Quiere que no haya acuerdo, por lo tanto hará perder el tiempo a todo el mundo todo lo que pueda, y si alguien intenta pararle dirá lo que dice ahora, que el acuerdo estaba al caer y pararle los pies lo evita.

2.- Quiere un acuerdo pero necesita que la UE ceda en algún punto importante para volver a Londres con un acuerdo que le dé la victoria en las próximas elecciones generales. Tendría un brexit que sería asumible por la economía británica y además una victoria sobre "toda Europa", no solo sobre alemanes y franceses juntos.

C

#5 Yo creo que a Boris que haya o no acuerdo le da igual. Lo único que le importa es afianzar el poder. Si para ello mañana tiene que decir lo contrario de lo que decía ayer, lo hará sin problemas.

i

#6 Puede ser. Ese hombre ha demostrado tener un ego y una ambición enormes. No me extrañaría nada, pero el caso es que su asesor personal es un brexiteer militante, y la mayoría de su gabinete son también unicornists.

Veremos.

Arcueid

Estaba echándole un ojo a los videos de los europarlamentarios no británicos y les dan unos cuantos zasca, pero (Tanto Iratxe Garper (PSOE) como Esteban González Pons (PP)) hablan demasiado rato; posiblemente hagan perder la atención.

Por cierto, los dos apoyan una extensión del artículo 50, con más o menos justificación requerida por parte de Londres.