Actualidad y sociedad
12 meneos
34 clics
Bizkaia ajustará las tablas del IRPF un 2% para compensar una inflación que ya supera el 3%

Bizkaia ajustará las tablas del IRPF un 2% para compensar una inflación que ya supera el 3%

En el año 2025 no se deflactaron las tablas del IRPF y para el 2026 se deflactarán un 2%. Significa que de una subida de la inflación cercana al 7% el trabajdor sólo va a ser compensado con un 2%. Un robo al trabajador.

| etiquetas: irpf , inflación , deflactación , bizkaia
No deflactar la inflación del IRPF: subida de impuestos encubierta y resta de poder adquisitivo a la clase trabajadora.
#1 Al estado también le afecta la inflación.
¿acaso pretendes reducir servicios a todo el mundo por ahorrarte 2€ de irpf?
#6 si fuera un 2% ¿Cuántos años lleva sin deflactarse el IRPF?
#7 Con la inflación los gastos del estado aumentan, si deflactas el irpf ingresas menos, lo que supone reducir servicios.
#6 A los que afecta la inflación es a la clase trabajadora. Al estado poco le afecta porque lo que hace es crear inflación emitiendo más moneda.
#11 Parece que eres de esos pocos que se beneficiarían de esa medida a costa del bienestar de la mayoría de los españoles.
Mas tenían que subir el irpf, sociedades y rendimientos del capital.
#17 Si el bienestar de la mayoría de los españoles se basa en esquilmar a los que se ha esforzado mal vamos como sociedad. Porque esa gente que se esfuerza en conseguir un mejor trabajo o salario, estudia o invierte en un negocio si se le quita eso no se esforzará y la sociedad se cubanizará.
#1 Sería pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora si la subida de impuestos fuera superior a la subida de salariosm, que no es el caso.
Los ricos también pagan IRPF y más que los pobres.
La mayoría de los trabajadores españoles pagan poco o nada de IRPF y preferirían una bajada del IVA, que es lo que pagamos todos.
#9 De ese 5% de subida salarial el gobierno se queda un mínimo del 30% de media, si a eso le sumas que la inflación es muy superior a la oficial tienes otra mordida del poder adquisitivo.

Normalmente los ricos pagan un 20% de irpf porque usan sociedades y obtienen rendimientos de sus inversiones. Y rico no es el que gana 100mil al año, que este paga una media del 30% y de lo que pasa de 60mil el 47 a lo que hay que añadir los impuesto de solidaridad intergeneracional y alguna otra cosa.

El…   » ver todo el comentario
#10 De ese 5% de subida salarial el gobierno se queda un mínimo del 30% de media,
¿ Por qué no te vas a contar mentiras a otra parte ?
Es que hay que joderse.
#13 y entonces ¿cuánto se queda? Dímelo tú.
#14 Por ejemplo, si cobra el SMI, no le suben nada los impuestos y se queda todo íntegramente.
#15 Vamos que no tienes ni puta idea de lo que hablas. Lo mismo podrías haber dicho de los que cobran RGIs.

SMI=16.576 € – 1.053 € ≈ 15.523 €. netos al año con jornada completa.

Te voy a poner la tabla de Bizkaia, pero es más o menos igual para el retos de sitios.
Tengo la duda de qué pasa con la cantidad que supera los 14mil € hasta el SMI porque según parece está exenta pero en las tablas indica que te tocaría pagar el 23% de 1.523€. Ya veremos que ocurre en el 2026 cuando la gente tenga…   » ver todo el comentario
Un robo al trabajdor.

¿Desde cuándo le importan los trabajadores a la prensa de derechas?
¡Toma ejemplo Sánchez!
"Este contenido es exclusivo para suscriptores": Muro de pago  media
#5 No he encontrado la noticia en otro medio de los que leo. En el Deia no aparece nada o la han mandado retirar los del PNV.
ha sido el periódico más leído en Bizkaia de la prensa escrita.

menéame