Hace 1 año | Por blodhemn a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a vozpopuli.com

La puesta en marcha por parte del Gobierno USA de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) para incentivar iniciativas industriales verdes dotada con 369.000 millones de dólares está causando cierta preocupación en la industria europea ante un brusco giro por parte de muchas empresas en sus inversiones gracias a esas millonarias ayudas. Y es que debido a ello, EEUU ha captado, según datos de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa), el 50% de las inversiones mundiales para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

Comentarios

io1976

No sé qué de libre mercado, no sé cuál de mínima intervención del Estado...

spacos

#2 Lo he dicho siempre; los ricos se aplican entre ellos el comunismo, para los pobres el capitalismo. A ver si la gente espabila ya ... clap

JackNorte

liberales con maquina de imprimir billetes , aplicando su libre mercado.

rafaLin

Estos son los que dicen que hay que dejar de comerciar con China porque son comunistas...

J

Pero en Europa lo importante era modificar la Euro 7 para poder fabricar coches de combustión interna más allá de 2035. 

m

El problema de las baterías es su peso. Lo que ahorren fabricándolas allí, lo gastan en el transporte hasta aquí

Malinke

#3 que ellos no pagan, lo pagará el comprador.

m

#7 Pero ya es un añadido al precio. Ya no es tan barato.

Malinke

#8 sí, pero si tienes que comprar 5000 baterías y nadie te las vende porque no las tienen, las compras a quien las tenga al precio que te las venda, si te interesa, claro, pero ya sabrán al precio máximo a las que las pueden vender sin competencia con la que competir.