Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a lavozdeasturias.es

Ochenta y tres años después del fin de la Guerra Civil, una familia tiene esperanza de recuperar el patrimonio que le fue arrebatado y que acabó en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Se trata de los nietos de quien fuera alcalde de Madrid entre 1931 y 1936, Pedro Rico López, que murió exiliado en Francia sin poder reclamar lo que era suyo. Rico poseía una colección de 25 cuadros que le fueron incautados y que nunca volvieron a su poder. De ellos, al menos tres terminaron en la pinacoteca asturiana.

Comentarios

l

El caso de la colección de Pedro Rico no es, ni mucho menos, único. Paula Lafuente, investigadora del Museo de Bellas Artes de Asturias, realizó la ingente tarea de identificar las más de un centenar de obras llegadas por la vía del depósito después de la Guerra Civil. Algunas se perdieron, otras permanecen en la Universidad de Oviedo o en el palacio de la Junta General del Principado.

Y entre ellas figuran cuadros de gran valor como La Virgen de la Anunciación (1555) de Juan Correa de Vivar; La Adoración de Reyes Magos (1520-25) de Felipe Pablo de San Leocadio y El Bodegón con pescados (h. 1650) de Elías Vonck. Lafuente confirmó a este periódico en su día que esos cuadros y algunas esculturas siguen siendo propiedad del Estado. Algunas obras, muy pocas, fueron devueltas a sus legítimos propietarios hace años, pero el resto nunca fue restituido. Ahora, la ley ha abierto una puerta que ya no se puede cerrar.


A saber cuanto del botín de guerra rapiñado por el franquismo sigue en manos ajenas de sus verdaderos dueños...

D

#1 pues cualquier familiar labradora que tuviera una casa decente, cuatro joyas, un par de animales perdieron lo suyo.
Familias burguesas de izquierdas idem.
Conoces a alguien que fuera "rojo" y conserve la familia sus posesiones?

D

Un barco zarpa desde Unquera con 6.000 refugiados y otra importante y delicada carga: 124 cajas que contienen parte del mejor patrimonio de Asturias y Cantabria.

¿Alguno conoce ese puerto?.