Hace 1 año | Por Vlemix a metro.co.uk
Publicado hace 1 año por Vlemix a metro.co.uk

Un ciudadano ruso condenado por el asesinato de un juez en 2012 ha sido indultado tras perder la pierna luchando en la guerra. Stanislav Bogdanov, de 35 años, fue uno de los miles de presos a los que se les ofreció la libertad a cambio de una misión de seis meses en Ucrania. Fue condenado a 23 años de prisión tras utilizar un atizador de hierro y una mancuerna para asesinar a un juez de paz en Veliky Novgorod. La oferta de libertad fue realizada por el Grupo Wagner.

Comentarios

Vlemix

Ojo que la página tiene anti adblock activado.

Es el segundo recluso que aparece aquí recibiendo el supuesto indulto y algo de quincalla:



Ficha de su juicio en 2013 con foto incluida: https://zasudili.ru/news/delo-ubiytsy-sudi-doshlo-do-verkhovnogo-suda/

f

Ukros liberaron asasinos pederastas das prisións sen ningún problema.

D

#2 Los ucros que tú dices lo hicieron en una guerra defensiva.

f

#8 Liberar a pederastas que violaban e asasinaban nenos rusos diante dos seus pais e xustificalo nunha guerra defensiva. Guerra defensiva é a deses pais do Donbass retard.

D

En 12 del patíbulo la cascan todos...

D

En 12 del patíbulo la cascan todos y solucionado. A qué problemas morales.

https://www.filmaffinity.com/es/film378896.html

y

Una condena total de 10 años de prisión, unos meses de servicio a la patria y una pierna amputada no está mal.

D

#4 tú estarías dispuesto inmediatamente

y

#5 no sé qué pretende decir con eso.

Esa ha sido su elección y es una condena mucho mayor de la que han recibido muchos otros asesinos en "el jardín"

Sin buscar demasiado, el primer resultado

"La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a doce años y medio de cárcel a un acusado de asesinar con 27 cuchilladas a un desconocido al que se encontró de forma casual en un parque del distrito de Moncloa en junio de 2019"

RojoRiojano

#6 Que nos pongas una sentencia sin otro tipo de información sobre el caso no vale nada en absoluto.

Que por cierto, si pones las comillas como si estuvieras citando un artículo o algo, lo normal es aportar también un link a la procedencia de dicha información.

Estemos de acuerdo o no, actualmente la ley en España contempla diversas circunstancias como atenuantes o eximentes, y sin saber nada más tu ”cita” está vacía.