Hace 2 años | Por --508782-- a dclm.es
Publicado hace 2 años por --508782-- a dclm.es

Asaja va a recurrir ante la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha la resolución de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, por la que se prohibió cosechar entre las 12.00 y las 20.00 horas de los pasados días 11 y 12 de julio, y va a solicitar una "reunión urgente para llegar a un protocolo" de actuación con este departamento del Gobierno autonómico.

Comentarios

D

Entiendo que los agricultores no las quieran, pero por mi experiencia diria que el 80% y tiro bajo de los incendios tienen que ver con las cosechas, asi que por mi parte veo bien la medida....

Y aquí (en mi zona y mas o menos graves) no hay año que no padezcamos incendios por esta causa


Así que no, les voy a decir que llevan razón, voy a pedir que se extienda a todo el país especialmente cuando se rebase un margen de temperaturas

Afortunadamente si hay alguno que a la cosecha lleva el tractor por si toca hacer un cortafuegos, pero son los minimos, porque por chispazos o algun calenton en la maquina son bien comunes...

Particularmente a un amigo mio se le quemo el año pasado la cosechadora, y la compro hace dos años, y bueno, al menos el no ardio

D

#1 Aquí en Francia lo más normal es que se haga de noche, por lo que tengo visto. Pero todo, desde cereal hasta remolacha o colza.

D

#2 y es razoinable, pero en todo caso lo minimo, se tomen o no mas alternativas y seguridades es que haya un tractor con arado cerca para crear un cortafuegos si es menester...

Aquí al menos con el secano, el maiz entiendo que es diferente, por la epoca

Yo desde luego tengo claro que esto de los incendios tiene mas que ver que las barbacoas (algunos gilipollas hay) pero sin embargo hay mas fuegos por las cosechas que por barbacoas y de siempre...

Y lo digo a pesar de que un par de mi pueblo se socarraron en el incendio aquel que murieron 11, y por cierto al conductor casi puedo decir que le consideraba amigo, sin embargo por las cosechas no se llama la atencion, sera que al decir "estamos trabajando" no parece tan escandaloso, pero no quiere decir que por trabajar no se deba hacer algo mas... y prevenir mas

Aitor

#2 Desconozco lo que ocurre en Francia, aquí se hace todo el día.

¿Por qué es así y por qué va a seguir siendo así? Muy sencillo: Porque hay mucho agricultor sin cosechadora. Luego tienes gente (o empresas) que tienen cosechadora y que ofrecen ir a cosechar como servicio. Si el señor con cosechadora tiene X clientes (agricultores sin cosechadora) pues va en orden por ellos y utilizando todo el tiempo disponible de su jornada laboral; cuando acaba con uno, va con el siguiente.

Esto no es un tema de que el agricultor no quiera ir a cosechar sus tierras por la mañana o noche en lugar de por la tarde por cabezonería, es que él depende de a qué hora quede libre el señor que se lo hace para ir a hacer su faena.

Y hay muuuuuchos agricultores sin cosechadora. Porque las cosechadoras son carísimas y requieren una inversión enorme que es poco rentable salvo que le vayas a dar muchísimo uso y porque se está mejor en el sofá mientras otro te cosecha el campo, pa qué nos vamos a engañar. lol