Hace 5 meses | Por nereira a iustel.com
Publicado hace 5 meses por nereira a iustel.com

El titular del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ha estimado el recurso de Fiscalía contra la progresión a tercer grado del histórico exdirigente de ETA 'Fiti', que otorgó en abril el Gobierno Vasco y por tanto le mantiene en prisión al entender que "se niega a una petición de perdón expresa a sus víctimas".

Comentarios

Mltfrtk

Otra regla de excepción de la democracia plena, una ley creada ad hoc para presos vascos. La venganza del estado fascista y corrupto español sigue en la cloaca.

Atusateelpelo

Pobrecito que no puede salir de la carcel. Para los defensores de tan inocente persona...

Entre 1986 y 1992, la dirección de ETA correspondió al colectivo Artapalo, integrado por Francisco Mujika Garmendia Pakito, José Luis Álvarez Santacristina Txelis y Joseba Arregi Erostarbe Fitipaldi.

El atentado contra la casa cuartel de Zaragoza se produjo el 11 de diciembre de 1987 en la ciudad de Zaragoza (España) y fue perpetrado por la organización terrorista ETA. Consistió en la explosión de un coche bomba con unos 250 kg de amonal estacionado junto a la casa cuartel de la Guardia Civil de la ciudad, ocasionando 11 muertos (entre ellos cinco niñas) y 88 heridos, la mayoría de ellos civiles.

El atentado de Hipercor fue perpetrado por la organización terrorista ETA el 19 de junio de 1987 en la ciudad de Barcelona (España), y consistió en la colocación de un potente explosivo en un centro comercial de la empresa Hipercor ubicado en la avenida Meridiana de dicha ciudad. Fue el mayor atentado de la historia de la banda terrorista en la capital catalana,1 causando la muerte de 21 personas y heridas a otras 45. ETA explicó en un comunicado posterior que había avisado previamente de la colocación de la bomba y que la policía no desalojó el local.