Actualidad y sociedad
5 meneos
140 clics
Amenazas de muerte, insultos y descalificaciones: cómo emoji en una publicación de Strava desencadenan un incidente internacional en el Tour de Mentougou

Amenazas de muerte, insultos y descalificaciones: cómo emoji en una publicación de Strava desencadenan un incidente internacional en el Tour de Mentougou

El Tour de Mentougou expulsó al corredor español Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH) por realizar “comentarios inapropiados en su red social personal” tras la etapa inaugural del domingo, según los organizadores de la carrera, que exigen una disculpa pública. Aparicio subió a Strava su primer archivo de etapa con “E1 tour mentougou” con dos emoji: un cerdo y la bandera china. Lo que siguió fue una impactante tormenta de comentarios en su perfil de Strava y otras RRSS, con usuarios publicando insultos e incluso enviando amenazas de muerte.

| etiquetas: mario aparicio , strava , tour de mentougou , burgos burpellet bh
Lo han descalificado por tonto
#2 posiblemente, ¿pero ha hecho algo que está contra la normativa?

Recordemos que según el horóscopo chino existe el año del cerdo (que no es este año). Según la IA de google:
Las personas nacidas bajo este signo se caracterizan por ser honestas, trabajadoras y amables, aunque también pueden ser un poco ingenuas y fanáticas. Culturalmente, el Cerdo simboliza la buena suerte, la prosperidad y la generosidad.
#4 Seguramente. Todas las carreras del UCI y la mayoría de las carreras nacionales tienen un código de conducta.
Lo que dices podría tener sentido si estuviéramos en el año del cerdo y si hiciéramos una interpretación buenista según la cual el ciclista hubiera querido dar al cerdo el significado cultural chino y no el significado peyorativo que tiene en España.
La excusa que han dado suena bastante ridícula, a ver si se disculpa y aclara lo que intentaba decir, porque la explicación que menciona la noticia no tiene sentido.
#5 Ni idea, personalmente puedo entender (que no compartir) un código de conducta por parte de los equipos, pero de las competiciones, me parece excesivo
#6 Precisamente, una competición tiene una imagen y una "marca" que proteger. Este tipo de comportamientos ensucian la imagen del evento. Se supone que una competición deportiva debe ser coherente con los valores: desde la Carta Olímpica hasta el apartado de "derechos y deberes" de los participantes en las competiciones más pequeñas, siempre hay un código de conducta de obligado cumplimiento.
#7 ¿tienes un ejemplo de esos códigos de conducta? Me imagino que se retirase un premio Goya si el ganador critica al presidente del gobierno o hace alguna mofa, y se me parecería bastante a la censura, pero siempre disfrazado de buenas palabras.

¿qué es de mal gusto lo que ha hecho? Ni se me ocurre discutirlo.
#8 Planteas dos situaciones que no son comparables: el Tour de Mentougou es un evento internacional donde los participantes son invitados y se inscriben bajo condiciones específicas. El ciclista es un invitado en otro país. Los premios Goya son un evento nacional que celebra la industria cinematográfica española. Los asistentes no firman un código de conducta que prohíba criticar al gobierno.
Hasta la maratón de mi barrio tiene normas de conducta que los participantes que se inscriben se comprometen a respetar so pena de descalificación.
#9 De acuerdo, pero sigo sin saber si las competiciones suelen tener un código de conducta (en vistazo rápido, parece que sí, pero de cara a lo que ocurre en la carrea. Me ha llamado la atención "no llevarse cosas del hotel")y sin saber qué norma exacta de este Tour ha incumplido Mario Aparicio.
#10 Yo tampoco tengo el código, pero supongo que seguirá las directrices del de la UCI: yosoyciclista.s3.amazonaws.com/documentos/smartweb/menu/452/doc_5dc294 En este caso, aplicaría el 6.1
Muy curioso lo del hotel.
#11 forzadete, pero dankon!
Menuda mierda de artículo escrito por una IA a medio programar. No sé entiende nada.
#1 Toda la razón, pero fue lo único que encontré en castellano que no es muro de pago :-|

menéame