Hace 7 años | Por rataxuelle a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por rataxuelle a elconfidencial.com

Hace unas semanas se publicaba una fotografía de unas alpargatas de Ralph Lauren a 245 euros. Algunos se mofaban de la "broma" cuando "en el mercadillo las compro a 7 euros". Ni uno ni otro están comprando la típica zapatilla de esparto que se fabricaba a mano en los pueblos. Compran yute, una fibra natural tropical que crece en Bangladesh. En la lujosa marca no engañan a nadie y, además de decir que están hechas por artesanos del norte de España, especifican que es "suela de yute". El 99% de lo que compramos no está hecho del esparto.

Comentarios

D

#28 Son, a mi no me metas en el saco
PD: Espero que la moda no llegue a las J'Hayber, las uso para trabajar.

D

#33 Sssssh!!! Dime que los metaleros usaban las negras

YoryoBass.

#39 No hijo no, usábamos las blancas. Las Atenas blancas para ser exactos.

Aquí te dejo un artículo que habla de esto: http://www.escalonimaginario.com/2008/02/05/jhayber-¿lo-mas-cool/

D

#40 Cágate lorito.

D

#40
Bueno, por ahora parece que todo quedo en un susto. Que aun acabare pagando el pato teniendo que gastarme un dineral en zapatillas para trabajar.

D

#28 300 positivos si pudiese. Yo rezo para que los hipsters no me toquen el whisky, porque lo que es la cerveza ya se empieza a gafapastear

YoryoBass.

#36 Cuando terminen de denigrar y destruir todo lo referente al calimocho (que ya es difícil denigrar mas una bebida barata hecha con vino de brick), irán a por lo siguiente y nos joderán el whisky también.

Mr.Worthington

#36 #41 De eso ya se están encargando los nuevos ricos chinos, que compran todo el whisky de malta que encuentran. Ahora es imposible encontrar Macallan etiqueta azul a un precio razonable.

N

#28 Las magdalenas y los cupcakes son cosas distintas (amén de que alguien pueda dedicarse a hacer magdalenas decoradas pero no serían estrictamente cupcakes). Las magdalenas son bollería y los cupcakes son pasteles, como su propio nombre indica. La confusión viene por el papelito que contiene ambas cosas y que en el caso del cupcake originalmente era una copa, de ahí el nombre.

Estoy seguro que si cambias la forma del cupcake nadie te dirá que es una magalena, ni que se parezca, sin embargo con la magdalena si te lo dirán.

YoryoBass.

#58 Desde el punto de vista del repostero por supuesto que tendrá diferencias. Mi comentario iba en otra dirección, no es un caso concreto.

Canet

#58 Ya siento contradecirte, pero las cupcakes son magdalenas decoradas. No son otra cosa. Magdalenas, porque van en cápsulas o moldes similares. Que la fórmula pueda diferir o llevar más o menos grasa o azúcar, es irrelevante. La bollería no tiene nada que ver con las magdalenas, ya que para ser bollería, ha de llevar levadura de panadero y no la química que leva las masas tipo bizcocho.

Las cupcakes son una moda venida de USA, que hace incomestibles a las magdalenas, en realidad, ya que son masas ingentes de azúcar y glucosa mezcladas con colorantes, para decorar y hacer virguerías quizás, pero no para comer. Por cierto, que como ya sabemos lo mala malísima que es el azúcar y derivados, además de refinados, mejor nos olvidamos de toda esta porquería.

N

#61 Entiendo que lo sientas porque no llevas razón. Yo no siento contradecirte porque la llevo.

Si sabes inglés leéte esto: http://www.differencebetween.net/object/difference-between-cupcake-and-muffin/

Y como ya he explicado, dejando de lado que pueda haber gente haciendo magdalenas decoradas y llamándolas cupcake, si cambias la forma de un cupcake nadie te va a decir que se parece lo más mínimo a una magdalena, cosa que con las magdalenas si sucederá. Lo mires como lo mires, una magdalena no es un pastel y nadie la verá nunca como un pastel.

D

Y qué importa. Además protejemos el esparto de su extinción.

maria1988

#12 Protegemos.

D

#23 protegemos, gracias.

LeDYoM

THIS IS NOT SPARTO!

D

Entre los diseñadores, los chefs, arquitectos estrella y demás estamos apañados. La gilipollez humana es infinita.

Por cierto el esparto crece espontánea y abundantemente en España y portege de la erosión aguantando grandes sequías y con un sistema radicular que retiene la tierra.

D

Pues por Alicante hay bastantes talleres de esparto. Obviamente no hay lo que había hace décadas, pero no creo que sea algo que se vaya a extinguir.

D

Y yo con mis tenis de 20€ que me duran de 2 a 3 años......esta claro que la gente que compra eso ven algo que yo no veo.

D

#3 normalmente para ellos el desembolso de ese dinero es similar al tuyo de los 20€, y luego los hay que lo hacen por ser más guays.

D

#42 yo ni teniendo dinero haría gastos de ese tipo de ahi que me resulte casi ridículo.

D

#5 En fontanería se usa con minio para las juntas de rosca, sobre todo en calefacción, pero es fibra de canamo.

adria

Este tipo de empresas (Ralf Lauren, Nordstrom,...) son una burla a la gente trabajadora, a la gente normal que normalmente usa este tipo de ropa (alpargatas, tejanos llenos de barro,...) A precios desorbitados, como Mike Rowe (el tipo de Dirty Jobs en la tv) decia..."esta ropa no es moda, es un disfraz para gente rica que ve el ser pobre o ser trabajador como ironico, no como iconico"

adria

#20 disclaimer: soy totalmente fan de Mike Rowe

adria

#20 yeah this bastards look like poor!

DeepBlue

#31 A mí todas las cuñas o las suelas de dos dedos me parecen chonis.
O van de zapatilla baja asumiendo su altura o con tacón de diseño medianamente elegante (en este caso la incomodez se supone que es para ocasiones puntales y su fin no es ya ganar altura, sino estilizar). Cualquier otro tipo de alza que busque ser más cómoda para llevarla a diario a todas horas es para chonis acomplejadas

RiverStone

¿Porque nadie habla ya del cáñamo? ¿Tanto estigma a alcanzado la marihuana que no podemos nombrar que las alpargatas mallorquinas y toda la industria del "esparto" de Callosa del Segura en Alicante eran en realidad de cáñamo? Que mundo más triste....
(por cierto esta industría, muy importante en el pasado para nuestras regiones, sí la han extinguido)
https://edellwais.wordpress.com/2009/09/20/¿que-es-el-esparto-si-hombre-el-canamo-de-toda-la-vida/

m

#24: Si te digo la verdad, si, uno lee "cáñamo" y se imagina a la poli detrás de ti poniéndote multas y el mal olorcillo ese que desprenden algunas personas.

xenko

Google, IA y esparto. Quien me iba a decir a mi hace 15 años que hoy viviríamos en este tipo de mundo post-apocaliptico.

Armandorev

el precio de esas es mas por el material que es cachemir, las hay mas baratas a unos 70 euros
http://www.ralphlauren.com/product/index.jsp?productId=119352196&parentPage=family
.. y mas caras aun de cuero Nappa a 360
http://www.ralphlauren.com/product/index.jsp?productId=121030356&parentPage=family

D

Lo que hay es q organizarse en las redes sociales y dejar en ridículo a quien las compre... utilizar la globalización contra la globalización ... si no imposible

D

een la tienda de alpargatas de Plaza Mayor siempre hay una cola de guiris comprando como si no existiera un mañana

N

#14 Puede ser pero estoy seguro que la inexistencia de un futuro está muy lejos de ser su motivación.

D

#48 Un truco para que endurezca más despacio se usa para cuando se lucen las paredes.
Llenas medio capazo de agua, vas introduciendo el yeso poco apoco sin que llegue a desaparecer el agua. Una vez que quede una pasta esa masa irá endureciendo poco a poco. Pero mucho ojo que no dura mucho.
El yeso seca rápido y hace más fuerza si lo mezclas enérgicamente con el agua y un poco cemento.

D

#34 Esas técnicas yo no las llegue a conocer. Pero sé que existe.
Los techos de teja antiguas se sujetaban con cañizo.

D

La de aspargatazos que me dio mi abuelo. El utilizaba las típicas valencianas la suela es la misma.

E

#2 y en fontanería de cuando las tuberías de plomo

D

#6 Yo no, pero en esta vida me a tocado hacer de casi todo...

D

#8 También lo de falcar los marcos de las puertas lo mejor es el yeso. Seca más rápido y queda más duro.
Aunque ahora la albañilería no existe, está todo muy "leroymerizado".

D

#9 Y mas ecológico, ahora se esta volviendo a muchas antiguas técnicas de construcción mucho mas ecológicas y duraderas...

D

#10 También son mucho más económicas. Si te fijas hoy en día necesitas una herramienta o material para cada trabajo.
Antiguamente eso no era así. No existían colas, cemento rápido o química. Lo único era cemento, arena, cal, escayola y las herramientas. Un maestro de obra (se les decía así) te hacia una casa entera el solito.

D

#11 Cemento rapido si existia.

o

#11 y ladrillos, ¿no? aunque mi familia tiene una casa de unos 150 años que no tiene ni ladrillos. Sólo paredes de adobe con pedruscos incrustados.

Welling

#9 Ojo con usar yeso porque seca más rápido... Eso lo hacen tambien a veces con los tubos para electricidad por lo de ser más rápido y debido a las dilataciones diferentes al cemento del resto de la pared luego se te fisurará todo

SalsaDeTomate

#2 Todos los techos no; en todo caso todos los falsos techos.

swapdisk

#29 Es que en las casas/pisos de antes, cuando los suelos eran de madera (tablas de madera sobre vigas de madera) no les llamaban "falsos techos". Realmente eran los techos, o lo que veías era la parte de abajo del suelo de arriba, y dependiendo de las rendijas, hasta el piso de arriba directamente.

Welling

#38 Y esos techos no llevaban esparto. Les ponían un cieloraso de calizo a media caña y ahí enlucían.
De todos modos ahora ni en falsos techos casi, yo ultimamente solo he visto usar pladur, incluso en rehabilitaciones parciales que queda conviviendo con otro falso techo sujeto con esparto.

swapdisk

#54 Tienes razón, me estaba acordando del piso de pequeño y tenía con un barrotillo que luego iba enlucido.

o

Donde se pongan unos buenos zuecos gallegos de madera que se quite el esparto (cáñamo).

M

No creo que una "cultura centenaria" muera porque alguien venda zapatos caros... mas bien lo contrario, ya que pone de moda un calzado realmente feo.

Creo recordar haber visto en el programa "Españoles en el mundo" una pareja que en California tiene una tienda de alpargatas...

PollitoCosmico

Asi muere una cultura centenaria: ANDA CALLATE Populisto.

D

Hombres del mundo hago un llamamiento para que esta noticia sea hundida a negativos, o en breve veremos a nuestras queridas mujeres del planeta con ese esperpento en sus pies en lugar de sus dolorosos pero megasexys zapatitos de tacones altos.

D

#13. Si no ves tremenda sensualidad en el esplendor de unas cuñas de esparto atadas a las pantorrillas de la nena con suaves cintas de seda... tienes que hacer un cursillo, chato.
Taconazo, sí; pero sensualidad mediterránea desde luego que también.

D

#15 Descrito así... creo que debería estudiarlo

DeepBlue

#15 Vaya cosa más choni

D

#17 Choni son las Salomón. O esas sandalias feas de cojones que llevan ahora "cromadas" por arriba y con una suela de dos dedos. O los mismos dos dedos de suela pero zapatilla negra.

D

#17. Cuando te reencarnes en varón y apruebes primero de shoe worshipping y fetichismo de pies, me lo vuelves a contar. 👠 👢

D

Son comidas y son graciosas además de baratas. Las tradicionales digo...jajajaja