Analisis del impacto de la inmigración en el mercado laboral español. Aunque los inmigrantes representan más del 13% del empleo y han duplicado su presencia en puestos con titulación superior desde 2014, muchos sufren sobrecualificación: 49%, frente al 33% de españoles. Se genera un “confinamiento laboral” que se transmite a la segunda generación, con altas tasas de abandono escolar y desempleo(17% en hijos de inmigrantes frente al 8%), lo que amenaza la cohesión social. Los inmigrantes son el 90% del empleo creado en los últimos tiempos
|
etiquetas: inmigracion , trabajo , segunda generacion
Subimos el PIB pero a costa de muchas personas cobrando sueldos miserables.
Aquí newtral usa las horas trabajadas pero va en la misma dirección
www.newtral.es/situacion-productividad-espana/20250122/
El salario modal esta sobre los 15000 euros brutos anuales. La mitad de la población sobrevive con casi nada.
Sin producción industrial, solo sector servicios y melones en Villaconejos.
Pero debemos vivir en una dictadura como dice la frutera.
Santos inocentes.
Si los inmigrantes hacen trabajos de baja cualificación, y son el 90% de los nuevos empleos... eso dice que casi todos los nuevos empleos son de baja cualificación.