Actualidad y sociedad
5 meneos
23 clics
'Alguien tendrá que limpiar las casas': El gran 'mito' del modelo migratorio que lastra a toda España

'Alguien tendrá que limpiar las casas': El gran 'mito' del modelo migratorio que lastra a toda España

Analisis del impacto de la inmigración en el mercado laboral español. Aunque los inmigrantes representan más del 13% del empleo y han duplicado su presencia en puestos con titulación superior desde 2014, muchos sufren sobrecualificación: 49%, frente al 33% de españoles. Se genera un “confinamiento laboral” que se transmite a la segunda generación, con altas tasas de abandono escolar y desempleo(17% en hijos de inmigrantes frente al 8%), lo que amenaza la cohesión social. Los inmigrantes son el 90% del empleo creado en los últimos tiempos

| etiquetas: inmigracion , trabajo , segunda generacion
Por eso el productividad de España no sube. Se mide Productividad=producción total / numero de trabajadores

Subimos el PIB pero a costa de muchas personas cobrando sueldos miserables.

Aquí newtral usa las horas trabajadas pero va en la misma dirección

www.newtral.es/situacion-productividad-espana/20250122/

El salario modal esta sobre los 15000 euros brutos anuales. La mitad de la población sobrevive con casi nada.
Madrid, el motor de España, sin centrales nucleares, sin hidroelectricas, sin eólicas, sin solares...
Sin producción industrial, solo sector servicios y melones en Villaconejos.
Pero debemos vivir en una dictadura como dice la frutera.
Santos inocentes.
Traen lisensiadas y titulados para trabajar limpiándole la polla al abuelo y apilando tochos en la obra. Eso es lo que hacen los latinoamericanos en España ahora y hace treinta años.
#3 Y, a tenor de la noticia, lo que hacen sus hijos (30 años)
#7 #3 Daros una vuelta por alguna consultora grande y miráis cuántos peruanos, venezolanos y argentinos hay, con sueldos que ya quisieran la mayoría de tiesos de por aquí. Hay tantos que están en todos los sectores y niveles ¿que muchos acaban en trabajos de mierda mal remunerados? pues sí, seguramente tampoco hacían algo muy distinto allí si fueron incapaces de prosperar en sus ciudades.
También es interesante deducir la baja calidad del empleo que se está creando.
Si los inmigrantes hacen trabajos de baja cualificación, y son el 90% de los nuevos empleos... eso dice que casi todos los nuevos empleos son de baja cualificación.
Estos son los trabajos que nos quitan

menéame