Hace 2 años | Por jctarin a eldiario.es
Publicado hace 2 años por jctarin a eldiario.es

Si algo caracteriza a los territorios despoblados es que sus oportunidades de desarrollo son menores; no porque no existan, sino porque no se ven o no se quieren ver. Desgraciadamente en Teruel podríamos citar muchos ejemplos de pérdida de oportunidades, pero hoy, ante su próxima demolición, nos centraremos en el caso de la Central Térmica de Andorra.

Comentarios

Feindesland

Saboteadores del futuro...

¿Se refiere a los progres?

noexisto

Si demolerlo vale 50 millones es que debe ser (foto) muy grande y complejo así que mantenerlo debe costar aún más si cabe
Tenemos el dinero de Alemania o merece salvar otros proyectos?

Sinfonico

El cuento del desarrollo...

K

Es tan sencillo como que los españoles no tenemos mentalidad de conservación.

Por cierto, muy asociado al tipo de pensamiento religioso. Los protestantes no tienen absolutamente nada que ver con los católicos en aspectos como el ahorro, el despilfarro, el horizonte vital a medio y largo plazo o la conservación.

Nuestra tradición es destruir, laminar, derruir, destrozar y fulminar cualquier patrimonio anterior. Solo hay que ver las barbaridades que se hicieron en el siglo XVIII con los antiguos castillos de Castilla.

La rapiña que se hizo para reutilizar los materiales de construcción de dichos castillos acabaron en cientos de casas de pueblo o en granjas perdidas del campo.

Mejor no hablar de lo que se ha hecho con el patrimonio de las antiguas líneas ferroviarias. Más de una empalizada o valla he visto yo hecha enterita con traviesas de esas vías.

Como pueblo conservando tratando de recordar lo que fuimos somos un puto desastre.

T

#5 Tu comentario es mas que ridículo. Y sin aportar un dato. Tú has visto como están la mayor parte de los castillos en UK ? En la ruina.
Por otro lado, aporto un dato. Los países europeos con mayor número de monumentos patrimonio de la humanidad (UNESCO) son... Italia y España ! Y muy de lejos.

rodrigc