Hace 4 meses | Por Lord_Cromwell a noticiascv.com
Publicado hace 4 meses por Lord_Cromwell a noticiascv.com

Agricultores y ganaderos valencianos han quemado este viernes una montaña de cepas y sarmientos en una 'hoguera del vino' en Caudete de las Fuentes, que ha marcado el inicio de un calendario de protestas contra la nueva Política Agraria Común (PAC) y las normas europeas que, a su juicio, forman parte de un "plan preconcebido de Bruselas" para "matar" al sector y sustituirlo por importaciones procedentes de terceros países.

Comentarios

Tieso

Llevan pagándole décadas, les recortan un poco ahora y el horror. Venga ya.

Huaso

#2 con todo respeto. Me parece que poco o nada sabes del campo…

Tieso

#3 Con todo respeto, soy de campo y te cuento lo que he visto. Los agricultores de mi pueblo reciben la subvención por sembrar, y eso ha significado, durante muchos años, sembrar con la seguridad de tener un ingreso. Después de cosechar, a guardar el grano (trigo, cebada, pipa de girasol) esperando que cotizase al máximo para vender en ese momento. Durante décadas, gracias al precio del gasoil y de los fertilizantes, más las subvenciones, han podido ir construyendo un negocio que les ha permitido comprarse buena maquinaria, y pisos en la ciudad. Y no me parece mal, han trabajado, la UE subvencionaba la agricultura para que hubiese cultivos locales, es lo que había. Además me parece un trabajo duro y sacrificado, de muchas horas. En los últimos tiempos es más difícil, sobre todo si no tienes ya, como ellos, el tractor, la cosechadora, y los aparatos que van con el tractor. El gasoil está más caro, los fertilizantes también, la sequía... es complicado hacerlo rentable. Pero no imposible. Ganan menos. Pero algo deben ganar cuando siguen trabajando hasta los que se han jubilado (por el régimen nuevo de compatibilidad). Ahora la UE ha decidido un cambio de rumbo, subvencionará cada vez menos los cultivos europeos. Pero no me pueden decir que es el fin de la agricultura, que van a quemar los viñedos, etc.

Huaso

#4 te recomiendo el libro de Pimentel: La venganza del campo. No sé si lo has leído, porque has usados prácticamente la totalidad de los tópicos. Insisto. No pretendo faltarte el respeto en absoluto, y puedo entender que pienses así, pero es una visión bastante sesgada.
Por un lado en el mismo saco no pueden ir los pequeños productores con los latifundistas o productores con 200ha o más. Por otro, sí ya bastante complicado es para los pequeños productores almacenar los fitosanitarios o los insumos, como para almacenar el grano con fines especulativos. Si a caso te referirás a la las cooperativas, que no precisamente son todas como la de Marinaleda precisamente.
Para seguir, el trabajador medio del campo no es que sea viejo, es que se está muriendo, y no existe relevo. Por más que pretendas sostener la producción con agricultura de precisión y técnicas de última generación con todos los procesos mecanizados en las parcelas que se ajusten a sus requisitos, jamás se podrá lograr el aprovechamiento de la agricultura tradicional e incluso tradicional mecanizada. Hablo del olivo, los leñosos y los frutos de cáscara por ejemplo. Vitales para la biodiversidad.
No se puede pensar en el campo español como si fueran los maizales de Ohio.
Sabes a cuánto me han pagado el kg de algarroba este año? Entre 0,17€ y 0,35€.
La única ayuda que recibo de Europa y España es en forma de trampas para la mosca negra tramitada a través de la cooperativa.
La maquinaria que tengo, escasa, no solo tiene precio de compra, también el mantenimiento es caro. En el campo como pequeño te toca hacer de mecánico, y ahora electricista, además de agricultor. Y súmale el puto cuaderno electrónico de campo, que la mitad de los agricultores septuagenarios ni saben cómo cojones rellenar. No. No es quejarse es por vicio. Es defender que tú no pagues al triple de precio los productos hortícolas, frutas, cereales que te traigan de fuera de tu país producidos por multinacionales porque se van a cargar la producción local de tu región que aún tiene un gran tejido de pequeños productores.

CharlesBrowson

en breve suben el precio del vino porque han quemado las cepas