Hace 3 meses | Por --736055-- a elconfidencial.com
Publicado hace 3 meses por --736055-- a elconfidencial.com

Así lo ha establecido la 'Guía de buenas prácticas' publicada este lunes, con la idea de ayudar a los artistas y creadores.

Comentarios

Globo_chino

#1 #2 Es más fácil que te den un premio por un óleo que una imagen creada en Photoshop.

Otra cosa es que haya más artistas trabajando en digital para productoras, editoriales y agencias de publicidad.

JackNorte

#4 Hacer cosas que no se pueden hacer de otra forma tiene publico. Yo solo creo que esto es una herramienta para el que sepa usarla y sobre todo un recurso para el que no tenga recursos. Sin duda es aprovechable por todos. Y con sus consecuencias.
Pero antes montar una pelicula requeria un presupuesto enorme una coordinacion enorme una produccion lugares gastos y eso era un filtro enorme a que se grababa y que se vendia.
Toda adaptacion a nuevas herramientas requiere tiempo.

Globo_chino

#6 El problema es el mismo de siempre, una nueva tecnología son menos gasto y más dinero el bolsillo para los de siempre, lo que acaba generando una sociedad ludita.

Creo que en los años 60-70 existía más la idea de compatibilizar el beneficio económico y social como fuentes de prosperidad, pero todo se derrumbó con las teorías neo-liberales y el egoísmo extremo.

JackNorte

#7 Pero eso pasara con nuevos avances y sin ellos lol, Yo prefiero que alguien que tenga una buena idea la exprese sin limitacion de recursos a que alguien solo exprese sus ideas porque tiene los recursos.
Que sin duda esa idea sera complicada de transmitir en un mundo donde haya mas ideas al ser mas baratas crearlas ,si.
Pero si antes la posibilidad era casi inexistente , ahora no lo es.
Esto no cambia quien poseee los medios , pero si cambia quien puede producir contenidos que antes solo podian producir los propietarios de los medios para retroalimentar suss ideologias.

Globo_chino

#8 Si la población ve que el resultado de los avances técnicos es positiva defenderá dichos avances, como pasaba en los años 60-80, si ve que pierde poder adquisitivo y que se usa para hacer productos de peor calidad más baratos estará en contra.

Por eso hay tanto rechazo a la IA y otras tecnologías.

JackNorte

#9 En serio crees que la poblacion tiene el criterio de valoracion y el poder de decision frente a medios internacionales con recursos ilimitados?
La unica forma es que esto lo paren los que mas interes tienen.
Yo solo trato de ver la parte buena , las partes malas seran muchas en medio de una adaptacion. Todo salto tiene un coste y este creo que es un salto grande. Pero sera mucho mas rapido de lo que creemos.

Globo_chino

#10 Tampoco hace falta ser ingeniero para medir el poder adquisitivo, es economía doméstica.

Las mejoras sociales fomentan el optimismo y mejoran la visión del progreso tecnológico.

JackNorte

#11 No se , dime cuantos se creen clase media, y tendras tu respuesta, cuando educas de una forma , creas una realidad , aunque no sea logico.
Las mejoras sociales desde una perspectiva alimentada se pueden ver como ve USA a paises con sociedades diferentescomo la nuestra, comunistas.
Nuestra perspectiva de la realidad depende de que consumimos, y actualmente esos medios y sus propietarios son los que son.

Globo_chino

#12 Una cosa es identificar las causas y otra ver los resultados, el americano medio ve que vive peor pero le echa culpa al comunismo y al globalismo

JackNorte

#13 Ahi quiero llegar da igual como este sino como le informan para que piense cuales son las causas de ello sean ciertas o no.
Si los propietarios de los medios son causantes parcial o totalmente de la situacion no seran nunca parte objetiva con los actuales con la ia o con un periodicucho.

Tieso

Si eres capaz de escribir una novela corrigiendo el material que te la IA y poniéndole sentido ni se notará que has usado la herramienta, y de todos modos difícil que incluso así te consiga un premio nacional.

JackNorte

No se yo creo que esto durara hasta que alguien haga algun trabajo con ia imposible de hacer de otra forma y aparte sea una obra de arte.
La ia elimina intermediarios , abarata presupuestos y permite crear e interpretar de forma mas directa las ideas de un director a un coste absurdamente bajo.

j

La Imitación artificial no es arte

z

Cuestión de tiempo. A Tron, en una gran injusticia, la descalificaron del oscar a los mejores efectos especiales porque dijeron que hacerlos por ordenador era hacer trampa y ya vemos que pasa hoy en día.