Actualidad y sociedad
16 meneos
27 clics
Abel Matutes: "No me arrepiento, en absoluto, de haber dado la Medalla de Oro de Ibiza a Franco"

Abel Matutes: "No me arrepiento, en absoluto, de haber dado la Medalla de Oro de Ibiza a Franco"

Accesible en modo lectura. Cinco años antes de aquel 20-N, el 21 de octubre de 1970, Matutes fue a El Pardo, como alcalde de Eivissa, para entregarle al jefe de Estado la Medalla de Oro de la Ciudad de Eivissa, a la vez que le presentó una petición para la restitución al municipio de los terrenos de es Soto. Eso sí lo recuerda bien: "La Medalla de Oro era lo que le daban todos los que iban a verle por alguna razón.

| etiquetas: ibiza , franquismo , abel matutes , historia , efemérides
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145
Lógico, negarse a hacerlo podía poner en riesgo su vida y la de sus familiares. Era la decisión correcta en esas circunstancias, como la decisión correcta es habérsela retirado o retirársela ahora.
#2 el Barca voluntariamente le regalo dos medallas al caudillo si presión ninguna, ni reprimenda

Y la inauguración del Nou Camp con Franco y autoridades franquistas, símbologia y saludos por doquier al caudillo fue un éxito total.
#3 ¿Que no existía represión durante la dictadura?

:palm:
#4 "Presión", no "represión" es lo que ha escrito #3 . El Barça le entregó tres medallas de oro a Franco, mientras que el Real Madrid no le dio ninguna (y hasta vetó a Millán-Astray del palco)
#10 Era una dictadura, insinuar que no había represión, que es una presión permanente, es ridículo.
#11 Lo que imagino que quiere decir @Katos es que el Barça le dio esas tres medallas de oro sin que Franco ni nadie del gobierno presionase al club de manera directa para hacerlo.
Nadie ha dicho o insinuado que no hubiera represión, que eso sería negar la realidad.
#12 sin que Franco ni nadie del gobierno presionase al club de manera directa para hacerlo.

La dictadura era una presión constante y permanente, insinuar que eso no estaba presente y se podía decidir libremente si hacer esas cosas o no hacerlas sin que existieran consecuencias es un insulto a la inteligencia y una distorsión de la historia.
#2 Efectivamente. Sólo que el texto de la noticia explicita bien lo que Abel Matutes pensaba de Franco: "Por ejemplo, recuerda cuando Diario de Ibiza le preguntó qué representaba para España la muerte de Franco y respondió que "era imposible resumir en unas pocas palabras la trascendencia" que iba a tener la desaparición de esa "figura excepcional e irreparable". "¿Irreparable o irrepetible?", repregunta Matutes: "Escribieron irreparable en el texto;…   » ver todo el comentario
#5 No sé cuando fue esa entrevista pero si fue justo tras la muerte del dictador por entonces la gente no tenía nada claro cual acabaría siendo el desenlace, no era descabellado el escenario de otra dictadura militar como continuación de la de Franco.

En ese contexto pueden ser comprensibles declaraciones en distintos sentidos.
A ver que va a decir el "medio dueño" de las Baleares.

es.wikipedia.org/wiki/Palladium_Hotel_Group
Matutes era franquista de pro. Se la volvería a dar cien veces.
Lo importante no es equivocarse, lo importante es ponerse digno y tirar de ego para justificar tu carencia de sentido común.
¿Todavía sigue vivo esa rata?

menéame