Hace 11 meses | Por MiguelDeUnamano a lamarea.com
Publicado hace 11 meses por MiguelDeUnamano a lamarea.com

El 6 de julio de 2001 entró en vigor el Plan Hidrológico Nacional. En el punto 3 de su artículo 27 dice lo siguiente: “Las Administraciones públicas responsables de sistemas de abastecimiento urbano que atiendan, singular o mancomunadamente, a una población igual o superior a 20.000 habitantes deberán disponer de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía. Dichos planes, que serán informados por el organismo de cuenca o Administración hidráulica correspondiente (…) deberán encontrarse operativos en el plazo máximo de cuatro años”.

Comentarios

ChanzaEtChascarrillo

Y capaces de ser las zonas mas turísticas y por ende con mas problemas

ElenaTripillas

Y que se puede esperar si además se sabe donde están los pozos ilegales y no se actúa y luego hay quien no solo no se preocupa de eso si no que hasta quiere legalizar lo ilegal, y da igual cargarse un mar renacuajo, que lagos, que unas marismas

M

El plan es que llueva.

ElenaTripillas

#2 Pa mi que lo hacen pa que vayana mas a la iglesia, que si no estos cristianos no se acuerdan

sotillo

#2 Y llueve mucho