Hace 1 año | Por blodhemn a elmundo.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a elmundo.es

La causa ha saltado de una instancia judicial a otra con el mismo resultado: la Justicia no ha conseguido en 25 años dar una respuesta satisfactoria (ni insatisfactoria) a la reclamación de la Junta de Andalucía contra la empresa Boliden Apirsa, a la que reclama cerca de 90 millones de euros por los daños y costes causados por el vertido de 5 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos procedentes de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), en la que está considerada la segunda mayor catástrofe medioambiental en España después del Prestige.

Comentarios

hey_jou

#0 Tras ese nuevo revés, la Junta interpuso un recurso por defecto de jurisdicción y la Sala de Conflictos de Competencias, en un auto fechado el 26 de abril de 2012, declaró que la competencia era de la jurisdicción civil, correspondiendo resolver, por tanto, al juzgado de Primera instancia nº 11 de Sevilla, que en su día lo inadmitió por falta de competencia. Y en este tejado es donde está en este momento la pelota, ahora sí ya de forma definitiva.

14 años para devolver el caso al mismo juzgado que al principio. 14 años discutiendo simplemente quién debe hacer el juicio.

J

#4 Huele, apesta.

Supercinexin

"Seguir leyendo en la aplicación". Esto es un enlace a una aplicación móvil de Microsoft que presenta una noticia de El Mundo. Enlaza a la fuente original, #0.

blodhemn

#1 https://www.elmundo.es/andalucia/2023/04/24/643ffae1fdddff304a8b45cc.html
Por favor algún@admin me podría cambiar el enlace de la noticia y poner el de arriba, que es el original. Muchas gracias.

Catacroc

#2 Te lo he actualizado como has pedido (aunque no soy admin).

blodhemn

#6 Pues muchas gracias.

blodhemn

#1 Es que no la encontraba y ahora sí. El secreto estaba en usar el buscador de el Mundo, porque en portada no aparece/aparecía y en el buscador de Internet tampoco.

alfema

Esto nos debería enseñar que, nada de almacenar residuos tóxicos, o los descontaminas o no hay concesión de lo que sea.

e

el viejo truco de "falta una póliza" muy empleado para dilatar trámites.