Psicología
15 meneos
51 clics
Castigos, partes y otros errores frecuentes en la escolarización de los niños con autismo

Castigos, partes y otros errores frecuentes en la escolarización de los niños con autismo

En el alumnado autista son frecuentes las crisis de desregulación (meltdown, pataleta, o shutdown, ensimismamiento), respuestas no voluntarias a la sobrecarga sensorial o emocional. Cuando el profesorado no está formado en autismo, tiende a leer la desregulación como desobediencia... El trastorno del espectro autista suele coincidir con la ansiedad y la depresión: reaccionar con castigos o riñas puede agravar estos comportamientos, aumentando la angustia del menor y generando rechazo profundo hacia la escuela.

| etiquetas: autismo , castigos , escolarización , educación
10 5 0 K 57
10 5 0 K 57
Un abrazo gigante a todos esos padres y madres que tienen peques con necesidades especiales.
Sois muy grandes y por eso será feliz. :-*
#5 Justo los que has puesto, meh...... Sobre todo el primero, que encima tiene unas connotaciones negativas..... Te animo a aprender cosas sobre el autismo y la gran cantidad de casos diferentes que te puedes encontrar, y como un meltdown en un niño o un grado 2 o 3, puede distar mucho de uno en un adulto con un grado 1
#5 Un meltdown no tiene nada que ver con una pataleta, y el "ensimismamiento" no describe ni de forma aproximada siquiera la apariencia externa de un shutdown. Son respuestas neurológicas, no comprtamientos, que se expresan de formas muy diversas, experiencias subjetivas completamente distintas, diferente duración, causas, consecuencias (o recuperación)...
No solo es un problema del profesorado. Tambien hay que implicar al resto de alumnos a comprender las situaciones que se pueden dar en clase.

Realmente no se restringe solo al autismo... al final es un tema de empatia y compresion a aquellos compañeros que puedan tener dificultades por el motivo que sea.
#3 lo primero, normalizarlo; lo segundo, que los padres de los compañeros lo entiendan para que puedan explicárselo a sus hijos (muchas veces las cosas vienen de casa) y, por último, que en los colegios e institutos colaboren dando charlas a los alumnos sobre el tema.
O al menos así lo veo yo.
Hoy, por ejemplo, cuando estábamos en la primera reunión con la orientadora del cole se ha sorprendido cuando le he dicho que mi hija era sospecha TEA.
Lo que le choca a mi es que después nos diera unos…   » ver todo el comentario
Puta manía de meter anglicismos que ni son necesarios, ni vienen a cuento de nada.
#1 Si te refieres a "meltdown" y "shutdown" vienen a cuento de, que en español, no existen términos precisos para referirse a ellos.
#4 ¿En serio no hay en español palabras para describir actitudes o episodios de una persona con autismo? ¿Lo de "meltdown, pataleta" y "shutdown, ensimismamiento", son traducciones aproximadas? Porque si es así ahí mismo tienes los términos precisos.

menéame