Numismática y Coleccionismo de Monedas
83 meneos
638 clics
La ceca de EE.UU ha acuñado su último centavo. Así ha evolucionado esa moneda en sus 232 años de historia [ENG]

La ceca de EE.UU ha acuñado su último centavo. Así ha evolucionado esa moneda en sus 232 años de historia [ENG]  

El centavo de dólar está oficialmente muerto. Producido por primera vez en 1793, el "penny" era la denominación que más tiempo llevaba en circulación en EE.UU, y así fue hasta el 12, cuando finalmente dejaron de acuñarse. El Departamento del Tesoro había anunciado en mayo su decisión de poner fin a esta moneda, alegando que ya no tenía poder adquisitivo propio y sus costes de producción, que ascendían a 4 centavos por cada centavo producido.
En esta galería de imágenes, repasamos todos los diseños del "penny".
45 38 1 K 65
45 38 1 K 65
82 meneos
4268 clics

Monedas del deseo: La moneda erótica de los burdeles parisinos [Eng]  

Las monedas de burdel eran las fichas de los casinos clandestinos de carne de París, que funcionaban como entradas prepagadas para los lujosos burdeles de la Belle Époque y épocas anteriores, entregadas a las trabajadoras sexuales a cambio de servicios. Más allá de su función monetaria, sin embargo, cumplían múltiples propósitos. En primer lugar, la discreción : los caballeros podían comprar fichas en la entrada, cuyo diseño solía variar para indicar con exactitud lo que habían adquirido del «menú» de placeres del local
41 41 0 K 78
41 41 0 K 78
8 meneos
24 clics
Una moneda propia para Cantabria: la efímera experiencia de 1937

Una moneda propia para Cantabria: la efímera experiencia de 1937

Interrumpida por la Guerra Civil la emisión de los nuevos billetes republicanos que se imprimían en Inglaterra, el Gobierno puso de nuevo en circulación los antiguos de la etapa de Alfonso XIII, mientras empezó a estampar en la nueva fábrica de Valencia monedas de 50 céntimos, una y dos pesetas. El aislamiento de la franja norte del resto del territorio republicano complicó la circulación de efectivo durante la Guerra Civil y esa escasez de dinero de curso legal llevó a una emisión de billetes y monedas alternativas para facilitar el comercio

menéame