Sub para envíos sin comentarios
6 meneos
32 clics
El Consell exige tratamientos fitosanitarios para una plaga que azota los cítricos de 325 municipios valencianos

El Consell exige tratamientos fitosanitarios para una plaga que azota los cítricos de 325 municipios valencianos

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) una actualización de la situación de la plaga provocada por el insecto Scirtothrips aurantii y ha adoptado medidas urgentes para su control en aquellos municipios en los que se ha detectado su presencia. Scirtothrips aurantii es una plaga que afecta a diversos cultivos como el granado, caqui, cítricos y uva de mesa. Esta plaga, de origen africano, fue detectada por primera vez en España en 2020, en la provincia de Huelva.
8 meneos
73 clics

Video del analisis de Dominick Matthew sobre la mecanica de transferencia de propelentes en órbita

Video del astronauta de la ISS analizando como se podría hacer el trasvase de combustible en órbita.
8 meneos
25 clics
Homenaje a las víctimas de Germanwings cuando se cumplen 10 años del trágico accidente aéreo

Homenaje a las víctimas de Germanwings cuando se cumplen 10 años del trágico accidente aéreo

El accidente de Germanwings, en el que el copiloto se suicidó precipitando el avión a los Alpes con 150 personas a bordo, cumple este lunes su décimo aniversario, y provocó cambios como la obligación de que siempre haya dos personas en cabina, análisis psicológicos más exhaustivos o las notificaciones automáticas de las bajas de las empresas a la Seguridad Social.
7 meneos
16 clics
¿Qué es y quién controla Taqa?

¿Qué es y quién controla Taqa?

España sólo es un escalón más en el plan de expansión del gigante emiratí que aspira a entrar en una de las principales compañías de gas de nuestro país. Quien realmente controla Taqa -como gran parte de uno de los siete emiratos que componen Emiratos Árabes Unidos- es el emir de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed. Gobierna el emirato desde 2022, si bien su poder se remonta a 2014, cuando ya comenzó a mover los hilos y designios del emirato. Su principal objetivo es extender su influencia y poder más allá de la península arábiga.
7 meneos
11 clics
El 28% de los enfermos crónicos sénior viven solos

El 28% de los enfermos crónicos sénior viven solos

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) han reclamado el “refuerzo” y “una mayor adecuación” de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud a las necesidades de las personas mayores.Así, según los datos del “Estudio del impacto de la Enfermedad crónica en personas mayores” elaborado por la POP, en colaboración con la Fundación ONCE, la PMP y la Universidad Complutense de Madrid, el 28% de las personas mayores de 65 años con enfermedad crónica viven solas y no reciben ningún
7 meneos
31 clics
El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

Con motivo del Día Mundial del Animal Sin Hogar (4 de abril), la Fundación Affinity quiere concienciar sobre la situación en la que se encuentran miles de animales en España. Según su último estudio ‘Él Nunca Lo Haría’ sobre Abandono y Adopción, el 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un nuevo hogar, lo que significa que más de 85.000 animales permanecen en los refugios esperando una nueva oportunidad. Pertenecer a una de las razas consideradas por la legislación vigente como potencialmente peligrosas, mostrar a
6 meneos
35 clics
Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 47 años a la que se le atribuyen los delitos de maltrato animal, falsificación de documento público, lesiones, delito de riesgo contra la salud pública y delito de atentado a agente de la autoridad por presuntamente ser la responsable de un albergue clandestino de animales en Villaluenga de la Sagra (Toledo). La Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Illescas, tras tener conocimiento de las lesiones graves producidas en un perro de raza galgo, realizaba las primeras labores de investigac
6 meneos
103 clics
José Luis Mora, pintor con artogriposis múltiple: "Me dieron 24 horas de vida y llevo 33 años, se me están haciendo un poco largas"

José Luis Mora, pintor con artogriposis múltiple: "Me dieron 24 horas de vida y llevo 33 años, se me están haciendo un poco largas"

José Luis Mora Espinosa nació en Madrid en 1991 con una enfermedad poco conocida, la artrogriposis múltiple congénita, que afecta al desarrollo de músculos y articulaciones. Los médicos no esperaban que superara el primer día de vida. Hoy tiene 33 años, pinta con la boca, estudia Psicología, ha expuesto en el Reina Sofía, en Lisboa o en el Prado, y protagoniza un documental en el que muestra su arte, su día a día y una historia tan reivindicativa como divertida: la aventura musical con su amiga “Las Bravas” para llegar al Benidorm Fest.
7 meneos
14 clics
Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tudela vuelven a vulnerar la legislación y dejan sin protección el Enclave Natural Soto de Las Norias

Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tudela vuelven a vulnerar la legislación y dejan sin protección el Enclave Natural Soto de Las Norias

Como preveíamos el Enclave Natural de Las Norias no ha sido respetado en la celebración del Día del Ángel. Cientos de kilos de basura han sido abandonados salvajemente en esta zona protegida medioambientalmente, por una parte de la juventud tudelana que no está respondiendo positivamente a las campañas de sensibilización. Ecologistas en Acción de La Ribera estudia llevar a cabo acciones legales contra los máximos responsables de velar por la legislación medioambiental, de residuos y de seguridad ciudadana, tanto del Gobierno de Navarra como de
6 meneos
12 clics
Roban decenas de ovejas de granjas del Campo de Cartagena y las camuflan en otras fincas

Roban decenas de ovejas de granjas del Campo de Cartagena y las camuflan en otras fincas

Robaban ovejas en granjas de varios municipios de la Región de Murcia y las camuflaban en otras explotaciones para revenderlas. Los seis integrantes del grupo delictivo, cinco detenidos y un investigado, sustraían el ganado de varios municipios del Campo de Cartagena y del Mar Menor y lo ocultaban en granjas vecinas con crotales falsos. Se les atribuye la presunta autoría de cuatro hechos delictivos, aunque no se descarta su participación en más delitos de este tipo. Efectivos del Equipo ROCA (contra robos en el campo) de la Benemérita,
6 meneos
28 clics
Ministerio de Educación ordena el uso de mascarillas en unidades educativas de Manabí y otras tres provincias

Ministerio de Educación ordena el uso de mascarillas en unidades educativas de Manabí y otras tres provincias

El personal y la población estudiantil de las unidades educativas de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas deberán usar mascarillas de manera obligatoria, desde este lunes 5 de mayo. Así lo ordenó el Ministerio de Educación, en medio del reporte de casos de tosferina y fiebre amarilla que se han registrado en el país. «La Comunidad Educativa de las provincias de Manabí, Santo Domingo de los
6 meneos
43 clics
La sorprendente importancia de las moscas para las personas y la naturaleza

La sorprendente importancia de las moscas para las personas y la naturaleza

Una investigación publicada en ‘Biological Reviews’ ha concluido que cientos de especies de moscas migratorias –pertenecientes al orden Diptera– realizan viajes auténticamente épicos que benefician a la agricultura, la salud de los ecosistemas y hasta la economía humana. Sin embargo, la supervivencia de estas especies está amenazada por el cambio climático y la fragmentación de sus hábitats. El orden Diptera incluye más de 125.000 especies conocidas, desde moscas domésticas hasta sírfidos y mosquitos, pero el número total podría superar el mill
9 meneos
104 clics
Analizan esculturas de barro sin cocer creadas hace más de mil años en el interior de una cueva en México por una cultura desconocida

Analizan esculturas de barro sin cocer creadas hace más de mil años en el interior de una cueva en México por una cultura desconocida

En la Sierra Mixe de Oaxaca en México un equipo internacional de investigadores analizó decenas de esculturas y relieves de barro sin cocer modelados hace más de mil años en una cueva considerada sagrada por los pueblos indígenas. El estudio, publicado en Journal of Archaeological Science: Reports, aporta nuevos datos sobre las técnicas artísticas de las culturas mesoamericanas y ofrece pistas sobre el significado ritual de este espacio subterráneo. Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352409X25003104?via=ihub
6 meneos
12 clics
La próxima generación de meteorólogos de huracanes podría estar formada por tiburones

La próxima generación de meteorólogos de huracanes podría estar formada por tiburones

Los tiburones recopilan información sobre la conductividad y la temperatura del agua. Los investigadores están desplegando un improbable aliado en el esfuerzo por mejorar el pronóstico de huracanes. Tres tiburones equipados con sensores nadan en las cálidas aguas del océano Atlántico para recopilar datos cruciales sobre huracanes, un contraste con los habituales caza huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que surcan los cielos. -Fuente: www.udel.edu/faculty-staff/media-experts/spotlight/?postid=10834
8 meneos
12 clics
Ecologistas denuncian la «inconstitucionalidad» de la reforma de Biodiversidad de La Rioja

Ecologistas denuncian la «inconstitucionalidad» de la reforma de Biodiversidad de La Rioja

Ecologistas en Acción ha presentado ante el Defensor del Pueblo una queja solicitando que interponga un recurso ante el Tribunal Constitucional a la reforma de la Ley de Biodiversidad de La Rioja. Esta entidad ha recordado cómo el Parlamento de La Rioja aprobó, el pasado 22 de mayo y a instancias del Gobierno riojano, la reforma de la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja elaborada en la pasada legislatura, según recoge Europa Press. Esta reforma, para Ecologistas en Acción, es «contraria al interés general de las riojanas y
6 meneos
19 clics
Encuentran una desaceleración temporal en el derretimiento del hielo marino del Ártico

Encuentran una desaceleración temporal en el derretimiento del hielo marino del Ártico

El hielo marino del Ártico se ha estado derritiendo a un ritmo más lento durante los últimos 20 años, a pesar del calentamiento global inducido por el hombre. Esto ocurre en un momento de calentamiento récord, debates sobre si el calentamiento global se está acelerando y décadas de mayor calentamiento del Ártico en relación con el resto del planeta. La evidencia de los modelos climáticos sugiere que el hallazgo es el resultado de variaciones climáticas -Fuente: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2025GL116175
7 meneos
18 clics
Espacios Naturales de Aragón, los grandes olvidados

Espacios Naturales de Aragón, los grandes olvidados

A pesar de su presencia en el territorio, los trabajadores de Espacios Naturales Protegidos han sido incluso olvidados en los acuerdos entre el comité de empresa de Sarga y el Gobierno de Aragón en estos últimos ocho años. Un trabajador contratado como peón o como peón especialista, está en la actualidad, realizando labores de información, desbroce, obras de albañilería, vigilancia, etc. Desde los Espacios Naturales de Aragón se denuncia que se lleva 15 años sin una categoría profesional específica que se ajuste a sus desempeños. Los trabajador
6 meneos
32 clics
La cabra salvaje, el poderoso símbolo de fertilidad que unió religiones del antiguo Próximo Oriente

La cabra salvaje, el poderoso símbolo de fertilidad que unió religiones del antiguo Próximo Oriente

Un nuevo estudio revela cómo el íbice se convirtió en un poderoso icono mitológico, astral y femenino desde la prehistoria hasta la Edad del Hierro. Durante milenios, las culturas del antiguo Próximo Oriente compartieron un símbolo en común que trascendía fronteras, dioses y lenguas: la cabra salvaje o íbice (Capra ibex). Más que un animal de montaña, el íbice fue concebido como un sofisticado símbolo cultural que conectaba el reino terrenal y el reino divino -Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0003552125000354
6 meneos
13 clics
Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Una nueva investigación internacional colaborativa del el Instituto Karolinska de Estocolmo, (Suecia) muestra que fumar aumenta el riesgo de padecer la enfermedad, independientemente del subtipo. Las características de la diabetes tipo 2 varían según el paciente, y se ha propuesto que la enfermedad se compone de cuatro subtipos. Los investigadores provenientes de Suecia, Noruega y Finlandia también descubrieron que las personas con una susceptibilidad genética a desarrollar diabetes parecen más vulnerables a los efectos adversos del tabaquismo.
8 meneos
28 clics
Sanidad propone "abrir una mesa de diálogo entre la profesión veterinaria y farmacéutica"

Sanidad propone "abrir una mesa de diálogo entre la profesión veterinaria y farmacéutica"

En la sede de Más Madrid ha tenido lugar la celebración de una jornada informativa bajo el lema: “La nueva regulación de los medicamentos veterinarios: ¿necesidad o amenaza?”, encabezada por las intervenciones de Delia Saleno, veterinaria de Avatma (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal), y Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad. España es una de las pocas integrantes de la Unión Europea que no permite la venta al por menor de medicamentos veterinarios. Para el secretario de Estado de Sanidad
17 meneos
580 clics
Un cura golpea a un bebé durante su bautizo

Un cura golpea a un bebé durante su bautizo  

El cura se altera con el insistente lloro del bebé y le intenta corregir golpeándole en la cara... el padre acaba arrebatándole al niño.
7 meneos
39 clics
Descubren nuevas especies de tiburón linterna y cangrejo de porcelana

Descubren nuevas especies de tiburón linterna y cangrejo de porcelana

Hasta 600 nuevas especies están esperando ser descritas de un viaje de investigación de 2022. Los investigadores han descrito una nueva especie de tiburón linterna y cangrejo de aguas profundas, ambos con la ayuda de especímenes recolectados en un viaje de 2022 del buque de investigación (RV) Investigator dirigido por el CSIRO.
7 meneos
86 clics
México: El regreso del gusano barrenador pone en jaque al sector ganadero mexicano: “No podemos vender nuestros becerros”

México: El regreso del gusano barrenador pone en jaque al sector ganadero mexicano: “No podemos vender nuestros becerros”

La plaga ha resurgido en Centroamérica después de 30 años y EE UU ha suspendido las exportaciones desde México. Las pérdidas, solo en Chihuahua, ya ascienden a 25 y 30 millones de dólares a la semana. Las asociaciones ganaderas han exigido al Gobierno de México “el cierre temporal de la frontera con Guatemala y Belice” a las importaciones de ganado bovino, donde el contrabando se ha convertido en un foco rojo. “Los animales entran en México sin ningún control ni atención sanitaria”, denuncia Deandar.
5 meneos
30 clics
El anuncio de nuevas retribuciones no cumple las expectativas de los militares

El anuncio de nuevas retribuciones no cumple las expectativas de los militares

La noticia, en unas Fuerzas Armadas donde un soldado o marinero en sus primeros años de compromiso raramente llega a los 1.200 € netos mensuales, es claramente insuficiente para la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), que en su documento para la actualización de las retribuciones en las Fuerzas Armadas (2024) estimaba que sería necesario un incremento de aproximadamente 1.500 millones anuales para tener unos militares dignamente retribuidos. Esta subida en las nóminas no ha sido motivada porque el Gobierno y Defensa consideren que
6 meneos
25 clics
De Roma a Zaragoza: cuando el Papa Francisco ayudó a colocar 72 placas solares en el tejado de una parroquia

De Roma a Zaragoza: cuando el Papa Francisco ayudó a colocar 72 placas solares en el tejado de una parroquia

En Oliver, el barrio más estigmatizado de Zaragoza, funciona una comunidad energética que brinda energía limpia a 56 hogares. Las placas solares están colocadas en la azotea de la parroquia. La exhortación apostólica que el Papa Francisco hizo sobre la gravedad de la crisis climática ayudó a convencer al Arzobispado para participar en el proyecto.

menéame