En comparación con el Rafale existente, el Rafale F4 representa un avance considerable. El salto tecnológico proporcionará a la Fuerza Aérea India una gran ventaja. Según el informe de ZeeNews, el Rafale F4 posee sistemas de comunicación avanzados basados en IA que mejorarán y potenciarán la conectividad entre aeronaves y con los centros de comando en tierra. Un artículo de IDRW señaló que el acuerdo podría firmarse en 2026. Esto indica claramente que la India está interesada en abordar rápidamente el déficit de efectivos de su escuadrón de la
|
etiquetas: rafale f4 , india , pakistán , china , integración , armas , ia
Y luego evolucionará a misiles capaces de atacar esos AWACS desde 700 kms de distancia (teoricamente misiles capaces de alcanzarles desde 400 kms ya los hay)
¿donde dices que ha volado eso?
galaxiamilitar.es/el-dron-de-combate-neuron-de-dassault-reanuda-sus-op
es decir, no ha volado, no ha intervenido en ninguna parte y de momento, ni se le espera.
Hasta el S-81 ha necesitado 1.200 horas de navegación y 900 de inmersión para ser totalmente operativo.
¿Comparas un submarino con un dron? Joder, menudo criterio.
No es un dron que vuele con una cuerda como un cometa, necesita interacción con los Rafale y Awacs
Vamos a ver.
Si te equivocas en el diseño de un dron, lo cambias y lo modificas en las siguientes versiones. Si te equivocas en un barco, arreglas lo que puedas y el resto, te lo comes con patatas. Si quieres ver un bonito ejemplo de eso, búscate el glorioso desempeño de los cruceros de batalla británicos. Eso sí, la propaganda para pardillos que no falte. Durante muchos años los ingleses presumieron de que el Hood era "el mayor y más poderoso buque de guerra del mundo" (sobre… » ver todo el comentario
Como lanzas un scalp desde un dron? Como lanzas un misil aire aire con cientos de km de alcance? Que radar le pones a un dron?