Si disminuye la pobreza, la desigualdad me la sopla.
Cuando se fue a Madrid el millonario del pueblo, bajó la desigualdad, pero no mejoramos nada.
Hay medidas que son chorradas.
#1 Lo de la desigualdad es un indicador de cómo está repartida la riqueza. Efectivamente, a ti y a mí puede darnos igual que alguien gane más que nosotros, pero las estadísticas muestran que el dinero está cada vez más concentrado, lo cual indica que la distribución de la riqueza es cada vez más desigual.
#3 SI la distribución de la riqueza hace que todos sean más pobres , no sirve de nada de que se reparta la riqueza.
Si todos mejoran su calidad de vida incluso cuando se concentra la riqueza en pocos , todos salimos ganando . Todos mejoran. , unos mas que otros
#9 Y tú estás confundiendo con que la riqueza es finita e indivisible.
Cada año hay una inflación del 2-3% que hace que el valor de las cosas disminuya, pero a su vez hay millones de personas que crean bienes y servicios con su trabajo así que la riqueza de hoy es menor que la riqueza dentro de 10 años.
¿Hay concentración de riqueza en menos manos? MAL
¿Todo el mundo vive mejor que en tiempos pasados? BIEN
#1 Es que si suben las rentas igual hay que actualizar el baremo de lo que se considera pobreza. De nada sirve que cobres 500€ más si el coste de vida te sube 600.
A lo que voy es que es imposible que aumente la riqueza de unas personas sin que aumente la pobreza de otras. Quizás si es posible a nivel local (ej Suiza o Singapur) pero es imposible a nivel global (Ej. Suiza y Singapur son ricos porque sus legislaciones financieras ayudan a que en otros países aumenten las personas ricas, las personas pobres y la desigualdad).
Son dos caras de la misma moneda y por eso el indicador de desigualdad es importante.
#17 No digo que la riqueza sea un juego de suma cero.lo que digo es que La riqueza se mide en comparación con la pobreza un viceversa. Necesitas un concepto para medir el otro. Hay muchos conceptos que se definen por sus antagónicos. Por ponerte algún ejemplo. Abierto -cerrado . Arriba y abajo. No puedes definir el concepto arriba si no existe el abajo. Izquierda si no existe derecha etc
Dirías que una persona que vive en un albergue con calefacción y un colchón y comida caliente es pobre o… » ver todo el comentario
#4 Tu comentario es incompleto .
las media de renta per capita sube, pero los pobres siguen siendo pobres, PERO MENOS POBRES QUE ANTES
Te falto agregar eso al final.
Si eres pobre. y tienes sanidad, calidad de vida y proteccion social , puedes no tener 1 centimo en tu cuenta corriente ni propiedades a tu nombre , pero tu vida es mejor
Cuando se fue a Madrid el millonario del pueblo, bajó la desigualdad, pero no mejoramos nada.
Hay medidas que son chorradas.
Si todos mejoran su calidad de vida incluso cuando se concentra la riqueza en pocos , todos salimos ganando . Todos mejoran. , unos mas que otros
Estás confundiendo distribución con disminución.
Cada año hay una inflación del 2-3% que hace que el valor de las cosas disminuya, pero a su vez hay millones de personas que crean bienes y servicios con su trabajo así que la riqueza de hoy es menor que la riqueza dentro de 10 años.
¿Hay concentración de riqueza en menos manos? MAL
¿Todo el mundo vive mejor que en tiempos pasados? BIEN
Si los ricos se hacen más ricos, pero tu te quedas como estas, ¿que pasa si sacas la media entre los dos?
Es las clase de indicadores que sirven para hacer grandes titulares
Imaginate que hay 4 personas que cobran 10 de media pero hay otro que solo cobra 5 y ese está en la pobreza.
Total, 5 personas con unos ingresos medios de 45/5 = 9.
Llega un rico que cobra 100, los ingresos medios se disparan a 145/10 = 14.5
La pobreza no ha disminuido, la desigualdad a aumentado pero, de cara a la galería, la renta media a aumentado un 50% (aprox.)
Si para el indice de pobreza miran realmente a los pobres, no hay problema, si miran las "medias", sí.
A lo que voy es que es imposible que aumente la riqueza de unas personas sin que aumente la pobreza de otras. Quizás si es posible a nivel local (ej Suiza o Singapur) pero es imposible a nivel global (Ej. Suiza y Singapur son ricos porque sus legislaciones financieras ayudan a que en otros países aumenten las personas ricas, las personas pobres y la desigualdad).
Son dos caras de la misma moneda y por eso el indicador de desigualdad es importante.
¿Crees eso?
Dirías que una persona que vive en un albergue con calefacción y un colchón y comida caliente es pobre o… » ver todo el comentario
las media de renta per capita sube, pero los pobres siguen siendo pobres, PERO MENOS POBRES QUE ANTES
Te falto agregar eso al final.
Si eres pobre. y tienes sanidad, calidad de vida y proteccion social , puedes no tener 1 centimo en tu cuenta corriente ni propiedades a tu nombre , pero tu vida es mejor