Según los primeros análisis, este fósil tiene unos 70 millones de años, situándolo en los últimos capítulos del período Cretácico. El descubrimiento, realizado durante la Expedición Cretácica I – 2025, ha despertado el asombro de la comunidad científica y del público, no solo por su estado de conservación, sino también por lo que podría revelar sobre la vida de los dinosaurios poco antes de su extinción.
|
etiquetas: río negro , patagonia argentina , huevo , dinosaurio , fósil , período cretácico
Vale. Ya me voy. Cierro al salir...