edición general
430 meneos
1752 clics
España tendrá menos déficit que Alemania por primera vez en 20 años: el vuelco fiscal de Europa ya está aquí

España tendrá menos déficit que Alemania por primera vez en 20 años: el vuelco fiscal de Europa ya está aquí

Algo está pasando en Europa. Los países que hace diez años eran el gran riesgo para la estabilidad e incluso unidad de la zona euro, ahora son los que crecen más, reducen su deuda y se convierten en el gran motor de crecimiento del club. No solo eso, hay un signo más de cambio que, aunque anecdótico, representa a la perfección lo que está pasando. España, uno de los países que puso contra las cuerdas al euro en 2012, va a tener menos déficit que Alemania, el país que fue el gran impulsor de la austeridad, uno de los líderes de factor de la troi
123 meneos
1659 clics

Cloudflare postmorten 18 noviembre [eng]

El problema no fue causado, directa o indirectamente, por un ciberataque o actividad maliciosa de ningún tipo. En cambio, fue provocado por un cambio en los permisos de uno de nuestros sistemas de base de datos, lo que hizo que la base de datos generara múltiples entradas en un "archivo de características" utilizado por nuestro sistema de gestión de bots. Ese archivo de características, a su vez, duplicó su tamaño. El archivo de características, más grande de lo esperado, se propagó luego a todas las máquinas que componen nuestra red.
409 meneos
1629 clics
Miguel Ángel Campos desmonta el bulo de Carlos Mazón sobre el nivel de alerta de la AEMET: "Desconocimiento o mala voluntad"

Miguel Ángel Campos desmonta el bulo de Carlos Mazón sobre el nivel de alerta de la AEMET: "Desconocimiento o mala voluntad"

El periodista de la SER ha recordado que es "absolutamente falso" lo que el presidente en funciones de la Generalitat de Valencia utiliza como argumento para acusar a la Agencia estatal
20 meneos
1600 clics

Problemas causados por la longevidad

Lo he leído muchas veces, pero los autores que abordan este tema, como Piketty, lo hacen de una manera tan relamida y enrevesada, que no se entiende bien lo que dicen, así que voy a intentar lo contrario.

Uno de los mayores problemas de nuestra época, en esta parte del mundo, es la longevidad. La gente no se muere ni a tiros. La gente dura más de lo razonable, y eso es una mierda y un daño para todos por motivos muy diversos. En primer lugar, los patrimonios y el poder económico, se concentraban en los viejos que, por su propia naturaleza, no tienen ganas de hacer nada.

Y no me refiero a los milmillonrios, sino a la gente en general, a la peña de a pie. Si en una familia sigue todo en manos del abuelo, a sus 87 años, no esperes que ponga una empresa, no esperes que abra un taller, no esperes que haga nada. Donará una parte, si acaso, a los hijos, y el resto lo retendrá para quedarse cinco años como un calamar en una residencia, hasta los 93, a razón de dos mil euros al mes. Y cuando al final el abuelo se muera de una puta vez, sus hijos tendrán 67, 64 y 61 años respectivamente, con el pescado vendido, sin ganas tampoco de emprender nada, ya casi ni de gastar en nada, porque estarán reuniendo también pasta para la residencia mientras sus hijos se rompen los cuernos pagando un alquiler.

Eso sucede con la longevidad: el capital se retiene demasiado tiempo en manos muertas, y cuando pasa a la generación siguiente, ya es demasiado tarde para que esta generación tenga el menor deseo de nada. Las herencias, hoy, pasan de muerto a moribundo, de un cementerio a otro, como los huesos que se sacan de una excavación arqueológica para llevarlos a un museo.

Pero no es sólo dinero.

Otro día, con más ganas, hablamos de los efectos de la longevidad en la política, con la acumulación de votantes en un espectro de edad rancio, cegato, conservador y desdentado. O de los efectos de la longevidad en el sistema de salud, gastando ingentes cantidades de dinero en cronificar enfermedades que no van a mejorar, en mantener con vida a gente que en realidad ya no está aquí. O en el simple tapón que los jóvenes sufren por arriba a otros muchos niveles.

Luego os extrañáis de que Ayuso dejara morir a casi 8000 viejos y sólo un 1% de las familias presentara queja. Mucho me parece un 1%, todavía. Mucho más de lo que yo esperaba, la verdad.

Menos mal que ahí están los hechos, porque hablar, de este tema, nadie quiere hablar en serio..

254 meneos
1574 clics
Correos de Jeffrey Epstein provocan rumores sobre Donald Trump

Correos de Jeffrey Epstein provocan rumores sobre Donald Trump

'¿Tiene Putin la foto de Trump soplando a Bubba?' Un correo electrónico enviado por Mark Epstein, el hermano del notorio delincuente sexual Jeffrey Epstein, hacía referencia a imágenes de Trump "soplando a Bubba". ‘Bubba’ es un apodo conocido del ex líder estadounidense Bill Clinton. “Soplar” a alguien es un término coloquial comúnmente utilizado para describir el acto de practicar sexo oral a una persona.
241 meneos
1528 clics
Carlos Mazón no es ningún monstruo

Carlos Mazón no es ningún monstruo

Irresponsable. Mentiroso. Inútil. Homicida. Psicópata. Son algunos de los adjetivos –ni uno mentira– que Mazón escuchó en sede parlamentaria. Un error porque, para una comisión de investigación, hubiera sido más preciso y esclarecedor definir a Carlos Mazón como lo que es: hijo legítimo de esta derecha que nos ha tocado vivir.
142 meneos
1478 clics
Los hijos del autor del crimen de Alpedrete culpan al "sistema" y defienden a su padre: "Fue un hombre y un marido ejemplar"

Los hijos del autor del crimen de Alpedrete culpan al "sistema" y defienden a su padre: "Fue un hombre y un marido ejemplar"

"A nuestros padres los mataron", han afirmado los hijos de la pareja hallada muerta en Alpedrete, tras la polémica por las declaraciones del alcalde del PP que justificó que el hombre "estaba luchando por una incapacidad laboral que nunca llegó". Los hijos de la pareja defienden a su padre "un hombre ejemplar" y un "marido único", que solicitó ayuda durante muchos años, pero "fue ignorado,rechazado,desatendido, silenciado... En conclusión, abandonado" y han agradecido el apoyo del alcalde, quien ha dado "voz" a la familia y ha dicho "la verdad"
432 meneos
1469 clics
Mazón habla ahora de unos mensajes con Feijóo que tanto él como Génova ocultan

Mazón habla ahora de unos mensajes con Feijóo que tanto él como Génova ocultan

El gallego dijo que había estado informado incluso en día antes de la tragedia, pero el valenciano lo desmiente y mete en un lío: solo "algún whatsapp" antes de esa noche
173 meneos
1467 clics
30 años de Abierto hasta el amanecer

30 años de Abierto hasta el amanecer

Aquel viaje de los hermanos Gecko, arrancado a golpe de violencia, deriva hacia un universo en el que la ley narrativa se derrumba para dar paso a otra distinta, tan inesperada como liberadora. Es una de las películas de vampiros más curiosa y divertida que se hayan rodado jamás, precisamente porque nadie, ni siquiera sus protagonistas, parece advertir el precipicio genérico que aguarda al otro lado de la puerta del bar.
96 77 1 K 370 ocio
96 77 1 K 370 ocio
155 meneos
1463 clics
Póntelo, pónselo

Póntelo, pónselo  

Video del año 1990 promocionando el uso del preservativo.Era del Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Sanidad (España).
167 meneos
1416 clics
La comunidad de Ngogo aumenta en un 20% su territorio tras la guerra civil de 2018 y la mortalidad infantil baja al 8%

La comunidad de Ngogo aumenta en un 20% su territorio tras la guerra civil de 2018 y la mortalidad infantil baja al 8%

En la comunidad de Ngogo, antes de la guerra, antes de aniquilar a un grupo de vecinos y antes de quedarse con su territorio, es decir, con sus recursos, la mortalidad de las crías antes de cumplir los tres años era del 41%. Después de la guerra, coincidiendo con la ganancia territorial, el porcentaje de muerte infantil bajó al 8%. La mayoría de las muertes previas eran casos de infanticidio, sobre todo por agresores de grupos externos. El aumento de la fertilidad en la comunidad también es el resultado de su victoria en la guerra.
436 meneos
1396 clics
El secretario general de FACUA denuncia a un seguidor de Vito Quiles que lleva días amenazándole por WhatsApp

El secretario general de FACUA denuncia a un seguidor de Vito Quiles que lleva días amenazándole por WhatsApp

El ultra le recrimina que haya interpuesto una querella por calumnias contra Quiles y dice que va a buscarle porque lo quiere "colgado de un árbol".
216 meneos
1352 clics
Un estudio de la Universidad de Córdoba pone al descubierto a la comunidad de hombres 'Incels': exigen sexo y odian a las mujeres

Un estudio de la Universidad de Córdoba pone al descubierto a la comunidad de hombres 'Incels': exigen sexo y odian a las mujeres

El trabajo, publicado en la revista Aggression and Violent Behavior, ofrece una síntesis de la literatura científica publicada durante los últimos años sobre este ámbito, una radiografía realizada a base de estudios empíricos que busca entender mejor las causas, consecuencias y dinámica social de este movimiento. La investigación desvela un movimiento integrado por varones que conciben el sexo como un derecho que se les niega
20 meneos
1345 clics
Los hombres que odiaban a los autónomos

Los hombres que odiaban a los autónomos

Siempre me ha resultado curioso que cierto sector de la izquierda digital vea con inquina a los autónomos. Resulta paradójico cómo un grupo ideológico que rechaza cualquier tipo de generalización cuando se habla de ciertos colectivos, como los inmigrantes, se recree con gusto en las más pueriles cuñadeces cuando habla de los autónomos. Todos votan a Vox, siempre pagan en B, odian a Hacienda, etc.

Como hemos podido ver recientemente con la reforma de la cuota de autónomos —finalmente rectificada— el tema ha generado una gran controversia. Pero sin duda lo más llamativo es cómo muchos usuarios de esta web tratan el asunto. Basta ir a cualquier noticia y leer los comentarios. Para entenderlo basta mirar esta noticia en portada:

“Fontanero italiano que vive en España desde hace 8 años: ‘Hoy he trabajado 12 horas y he facturado 2.540 euros’”.

Una historia que, en cualquier sociedad que valore el esfuerzo, debería interpretarse como algo positivo: una persona que trabaja, progresa y consigue mejorar su vida. Sin embargo, en vez de celebrarlo, muchos comentarios se centran en destruir la figura del autónomo, en cuestionarlo, en buscarle defectos, en insinuar que si gana dinero debe ser porque hace “trampas”. Se centran más en dinamitar la idea de que un autónomo pueda prosperar que en alegrarse de que alguien pueda medrar en la sociedad gracias a su propio trabajo.

¿De dónde viene esta inquina? ¿Puede deberse al cainismo que tanto nos caracteriza? ¿A una corriente cultural que demoniza el emprendimiento? ¿O quizá porque, en los casos exitosos, evidencia que no es necesario vivir bajo el yugo de nadie?

La izquierda no debería ver al trabajador autónomo como un enemigo, sino como la materialización práctica de sus metas históricas. ¿No controla el autónomo sus propios medios de producción? Al ser su propio jefe —su propia “dictadura del proletariado”— encarna, dentro de una sociedad capitalista, el ideal que los padres del socialismo imaginaron.



366 meneos
1343 clics
Condenan a Mercadona por despedir de forma improcedente a un trabajador que realizaba tareas cotidianas estando de baja por depresión

Condenan a Mercadona por despedir de forma improcedente a un trabajador que realizaba tareas cotidianas estando de baja por depresión

Un detective privado le vio fumando en su ventana, cargando bolsas y bebiendo alcohol, lo que, según la empresa, iba en contra de su proceso de reposo
225 meneos
1339 clics
Una humillación en Washington que deja a Trump más expuesto políticamente que nunca en el caso Epstein [ENG]

Una humillación en Washington que deja a Trump más expuesto políticamente que nunca en el caso Epstein [ENG]

Donald Trump está tambaleándose tras una derrota espectacular —con diferencia, la peor que ha sufrido por parte de su propio partido en el Capitolio durante sus dos turbulentas presidencias— después de que cada intento que hizo para frenar y desviar el caso Jeffrey Epstein le estallara en la cara. Nadie habría creído, hasta este mismo fin de semana, que un proyecto de ley que exige al Departamento de Justicia publicar los archivos relacionados con el delincuente sexual condenado avanzaría a toda velocidad por el Congreso republicano.
311 meneos
1315 clics
La reflexión de Oskar Matute sobre Mazón: "Tienen la técnica del ventilador para repartir culpas"

La reflexión de Oskar Matute sobre Mazón: "Tienen la técnica del ventilador para repartir culpas"  

La reflexión de Oskar Matute sobre Mazón: "Tienen la técnica del ventilador para repartir culpas".
189 meneos
1299 clics
A Digi le cuesta solo 48€ llevar su fibra Smart a un nuevo hogar

A Digi le cuesta solo 48€ llevar su fibra Smart a un nuevo hogar

Llevar el cable de fibra de su propia red FTTH conocida como Smart, hasta nuevas viviendas y oficinas, le cuesta a Digi menos dinero que al resto de operadoras. La rumana ha hecho números tras 7 años desplegando fibra y concluye que hacer este trabajo le sale más barato que la media del sector.
231 meneos
1251 clics
La justicia de EE.UU. presentó cargos contra el hombre que mató a la trabajadora doméstica guatemalteca que llegó a la casa equivocada para limpiar

La justicia de EE.UU. presentó cargos contra el hombre que mató a la trabajadora doméstica guatemalteca que llegó a la casa equivocada para limpiar

El hombre que disparó contra la trabajadora doméstica guatemalteca, quien llegó por error a su casa para limpiarla y murió a causa del ataque, fue acusado por las autoridades judiciales. La fiscalía del condado de Boone, en el estado de Indiana, informó que este lunes presentó cargos por homicidio involuntario contra Curt Andersen, el propietario de la vivienda en Whitestown, un suburbio de Indianápolis, donde se registró el suceso. María Florinda Ríos Pérez, de 32 años y madre de cuatro niños, perdió la vida el pasado 5 de noviembre.
186 meneos
1227 clics
Un fontanero italiano que vive en España desde hace 8 años: "Hoy he trabajado 12 horas y he facturado 2.540 euros"

Un fontanero italiano que vive en España desde hace 8 años: "Hoy he trabajado 12 horas y he facturado 2.540 euros"

Es autónomo y exhibe un español casi perfecto. Aunque trabaja muchas horas al día, cuenta que hay días en los que factura más dinero que el salario mensual de muchos trabajadores españoles. "1900, 1.500, 900 euros... Depende del día". "Hoy he trabajado 12 horas seguidas y he facturado 2.540 euros por una única factura". Aunque el beneficio es mucho menor por los impuestos y la siempre controvertida cuota de autónomos. ¿El objetivo? Inspirar a otras personas para que se dediquen a una profesión que está en auge por la falta de trabajadores.
237 meneos
1162 clics
Todos tus datos nos pertenecen: el auge de Palantir [en]

Todos tus datos nos pertenecen: el auge de Palantir [en]

¿Qué hace realmente Palantir? Palantir recopila fuentes de datos dispares y facilita su búsqueda. Un equipo de especialistas llega a tu casa, rebusca en tu escritorio, actualiza tus listas de tareas, contactos y calendarios; sincroniza y ordena tus archivos dispersos en media docena de teléfonos antiguos y discos duros, y lo pone todo en orden. Imagina que eres un país y que este caos abarca todo un sistema sanitario, incluyendo nóminas, adquisiciones y seguros, o una guerra de mediana envergadura. ¿Cuánto pagarías por esto?
3 meneos
1039 clics
Carta para un empresario que ha decidido invertir en una Feria Internacional

Carta para un empresario que ha decidido invertir en una Feria Internacional

Hola, estimado lector. Si usted es un empresario que ha decidido invertir en participar en una feria internacional, permítame comenzar diciéndole que ha tomado una decisión valiente y estratégica. No todos los empresarios están dispuestos a dar este paso, pues implica tiempo, recursos y una buena dosis de perseverancia. Sin embargo, quienes lo hacen, comprenden que la exportación no se basa únicamente en transacciones, sino en construir relaciones, aprender de otros mercados y proyectar una imagen sólida ante el mundo.

Participar en ferias internacionales representa una de las experiencias más enriquecedoras para cualquier empresa que busca crecer más allá de sus fronteras. No se trata solo de montar un stand o exhibir productos; es una oportunidad para observar, aprender y adaptarse a las tendencias del mercado global. En estos eventos, confluyen compradores, distribuidores y expertos que comparten un mismo propósito: encontrar nuevas oportunidades de negocio. Por eso, si ha decidido dar este paso, lo felicito. Está por ingresar en un espacio donde la observación y la estrategia se convierten en aliados indispensables.

Antes de participar, es fundamental definir los objetivos de la empresa en la feria. Estos deben ser específicos, medibles y alcanzables. Sin metas claras, es fácil perder el rumbo entre tantas actividades y contactos. Piense en qué espera obtener: ¿busca nuevos clientes?, ¿pretende evaluar la competencia?, ¿desea fortalecer su marca? Cada propósito marcará el tipo de preparación y las acciones que realizará antes, durante y después del evento.

Las ferias internacionales no son todas iguales. Algunas se centran en la innovación, otras en los negocios entre empresas y otras en el contacto directo con el consumidor final. Elegir correctamente el tipo de feria es una decisión estratégica. Analice su perfil, los sectores presentes, el público objetivo y los resultados que las ediciones anteriores han ofrecido a los expositores. Una buena elección puede significar el punto de partida para una expansión exitosa, mientras que una mala decisión puede traducirse en gastos sin retorno.

Una vez que haya identificado la feria adecuada, el siguiente paso es elaborar un presupuesto detallado. Este debe incluir el costo del espacio, la construcción del stand, los pasajes, el hospedaje, los materiales promocionales, el envío de muestras y los gastos imprevistos. No se trata solo de calcular lo evidente, sino de prever los pequeños detalles que, en conjunto, pueden marcar una gran diferencia. Participar en un evento internacional exige inversión, pero también disciplina financiera.

El éxito de la participación depende en gran medida del equipo que represente a la empresa. No basta con tener buenos productos; es necesario contar con representantes capacitados, que conozcan bien la oferta, dominen la comunicación intercultural y estén preparados para negociar. La preparación del personal debe comenzar meses antes, con simulaciones de conversaciones, presentaciones breves y respuestas a preguntas frecuentes. Cada palabra y cada gesto comunican la seriedad con la que la empresa asume su presencia en el mercado internacional.

Si la feria es de gran envergadura, lo ideal es iniciar la logística con un año de anticipación. Los mejores espacios se reservan con mucha antelación, lo mismo que los hoteles cercanos al recinto ferial y los vuelos en temporada alta. Planificar con tiempo permite negociar precios, definir estrategias y evitar contratiempos. Recuerde que en el comercio exterior, la puntualidad y la previsión no son solo virtudes, sino señales de profesionalismo.

El material promocional es otro de los pilares del éxito en una feria. Catálogos, folletos, fichas técnicas y tarjetas de presentación deben reflejar la identidad y los valores de la empresa. Todo debe ser coherente: desde el diseño hasta el mensaje. Además, es conveniente comenzar la promoción con anticipación, enviando invitaciones a posibles compradores o distribuidores y anunciando la participación en redes y medios especializados. Así, cuando los visitantes lleguen al stand, ya habrán escuchado hablar de la empresa.

Durante la feria, la intensidad del trabajo alcanza su punto máximo. Es la etapa más corta del proceso, pero la más exigente. Llegar temprano, mantener una actitud abierta y mostrar respeto por las diferencias culturales son aspectos que marcan la diferencia. Un saludo cordial, una sonrisa o un gesto amable pueden abrir más puertas que una larga presentación comercial. La cortesía y la empatía son universales, y quienes las practican suelen dejar una huella positiva en los potenciales socios.

Conviene también recordar que la participación en ferias internacionales no se limita a exhibir productos. Es recomendable que haya al menos dos representantes: uno para atender a los visitantes del stand y otro para recorrer el recinto. Este segundo rol es esencial, pues muchas oportunidades surgen entre los mismos expositores. En ocasiones, un proveedor puede convertirse en cliente, o un competidor puede terminar siendo un socio estratégico.

El seguimiento postferia es, sin duda, la fase más importante del proceso. Muchos empresarios creen que el trabajo termina cuando se desmonta el stand, pero en realidad, es ahí donde empieza la tarea decisiva: mantener los contactos vivos. Es fundamental enviar agradecimientos, compartir información prometida y continuar las conversaciones iniciadas durante el evento. Cumplir los compromisos genera confianza, y la confianza es la base de cualquier relación comercial duradera.

El seguimiento comienza incluso antes de que termine la feria. Llevar un formulario de registro de visitantes, anotar observaciones y clasificar a los contactos según su nivel de interés permitirá actuar con rapidez una vez que finalice el evento. En los negocios internacionales, la agilidad para responder puede ser el factor que incline la balanza a favor de una empresa frente a otra.

Cada reunión, cada conversación y cada intercambio durante la feria deben documentarse. Es recomendable que al final de cada jornada el equipo se reúna para analizar lo ocurrido: qué funcionó, qué podría mejorarse y qué acciones se deben tomar al regresar al país. Estos espacios de reflexión son los que convierten una experiencia puntual en un aprendizaje estratégico.

La información obtenida en una feria internacional tiene un valor enorme. Permite analizar tendencias, comparar precios, conocer competidores y entender las preferencias de los consumidores. Pero ese conocimiento solo se traduce en resultados si se sistematiza y se transforma en decisiones concretas. Elaborar un informe detallado con los contactos, los costos y las oportunidades detectadas ayudará a medir el retorno de la inversión y a planificar futuras participaciones.

Es natural que después de la feria exista entusiasmo, pero también cierta impaciencia por ver resultados inmediatos. Sin embargo, el comercio internacional no se construye de la noche a la mañana. Cada contacto requiere seguimiento, cada relación necesita madurar. Los mejores acuerdos suelen surgir después de varias reuniones, llamadas o intercambios de información. Por eso, la perseverancia y la constancia son los pilares sobre los que se edifica una estrategia exportadora sostenible.

Ingresar a un nuevo mercado demanda paciencia y visión de largo plazo. Las ferias ayudan a abrir puertas, a entender el entorno y a conectar con personas que comparten intereses comunes. Pero los resultados reales, aquellos que se traducen en ventas o alianzas sólidas, se manifiestan con el tiempo. Mantenga el entusiasmo, pero también la disciplina. Cumpla lo prometido, escuche a sus socios y cultive cada relación con esmero.

Al final, estimado lector, participar en ferias internacionales no es solo una inversión económica, sino una apuesta por el futuro de su empresa. Es un ejercicio de aprendizaje, constancia y profesionalismo. Si logra ver cada evento como una oportunidad para construir confianza y conocimiento, los resultados llegarán, tal vez no de inmediato, pero sí de forma sólida y duradera. Ingresar a un nuevo mercado toma tiempo. Aunque las ferias ayudan, los resultados normalmente se ven a mediano plazo.

216 meneos
1003 clics
La burbuja de la IA tiene más que ver con la crisis de 2008 que con las puntocom: ingeniería financiera, deuda en la sombra y una endogamia disparada

La burbuja de la IA tiene más que ver con la crisis de 2008 que con las puntocom: ingeniería financiera, deuda en la sombra y una endogamia disparada

"La situación actual apunta más a una burbuja en los mercados de deuda y no cotizados". Y no es tanto la enorme cantidad de deuda en la que han incurrido las firmas IA, que también, sino por los mecanismos que se están dando con prácticas de ingeniería financiera mucho más peligrosas y por la enorme endogamia que se está generando, el problema es cómo se está estructurando. "Se está recurriendo a los mercados no cotizados, solo las 19 mayores empresas de IA han captado tres cuartas partes de todo el capital en los mercados no cotizados en 2025"
488 meneos
1000 clics
Más de 162 grupos de Euskal Herria eliminan su música de Spotify por el apoyo de la plataforma a la industria armamentística

Más de 162 grupos de Euskal Herria eliminan su música de Spotify por el apoyo de la plataforma a la industria armamentística

Varias bandas y músicas/os navarras/os se unen, a través de esta iniciativa, al movimiento Musikariak Palestinarekin

menéame