edición general
48 meneos
45 clics
La impunidad de los corruptores: el desafío de juzgar a quienes pagan sobornos

La impunidad de los corruptores: el desafío de juzgar a quienes pagan sobornos

El Código Penal contempla sanciones por sobornos a cambio de contratos, pero la dificultad de vincular donaciones con adjudicaciones concretas y de atribuir acciones individuales a la empresa favorece a los inductores de la corrupción.

| etiquetas: corruptores , impunidad , empresas , empresarios , negocios , sobornos
carcel perpetua para todo el accionariado al mas alto nivel y expulsión de concursos públicos para todos aquellos trabajadores, herederos del consejo de administración y accioninstas así como todos los trabajadores empresas que forman parte del conglomerado, durante 250 años.

Es decir, NADIE absolutamente NADIE que en la actualizad forma o formará (herederos) parte de los réditos económicos de la corrupción, puede acceder a ningún contacto y céntimo público durante 250 años.

Verás como se vigilan unos a otros para que nadie la cague
#1 No. Pagarán a un sicario para aplicarle las medidas oportunas a quien haya promulgado semejante ley, a sus padres, sus hijos, y sus allegados.

Los ricos siempre pagan: o los impuestos, o los sicarios. Lo que más barato les salga.
Dada la dificultad de penalizar a los corruptores. La medida más eficaz y necesaria es quitar los aforamientos y aplicar penas muy severas a los corruptos; y sin posibilidad de suavizar las penas . En China, se penaliza la corrupción de políticos y funcionarios con la pena de muerte, y si coloboran en la investigación cadena perpetua. El último ejecutado fue hace 6 meses. En España las penas son de risa y encima se les aplica amnistías,... con lo que a los corruptos les sale a cuenta delinquir
Hasta que no nos demos cuenta que el mayor problema que tenemos en este pais es la estulticia general en la que vivimos...algun dia habra que arremangarse y mojarse el culo
Qué difícil es relacionar un contrato público con su mordida... Las constructoras son conocidas por su bondad y por regalar dinero a causas nobles, pura filantropía.
Ahora la consigna es que las empresas corrompen que no era culpa de ellos. Como si los políticos fuesen seres inmaculados o algo así. Y los retards de ElPanfleto haciendo el juego.
Llevaban la falda muy corta?
No es desafío, es que no se quiere. Si se paga con dinero de la empresa, es responsabilidad de la empresa.
comentarios cerrados

menéame