Los gobiernos europeos han ido abandonando progresivamente su dependencia de las ofertas tecnológicas extranjeras, impulsados en gran medida por la preocupación por la soberanía de los datos y el cumplimiento de la normativa. Países como Alemania y Dinamarca ya han tomado medidas para reducir su dependencia de Microsoft y otros proveedores de nube extranjeros, optando en su lugar por alternativas de código abierto que mantienen los datos sensibles dentro de sus fronteras.
|
etiquetas: nextcloud , reemplaza , microsoft , austria
Además hay que financiar a esas alternativas para que hagan algo similar a la suite de Microsoft, que por ahora no lo hacen.
Vale, a la semana pagué, y ¡¡¡ oh, sorpresa !!! en la versión de pago ya no me dejaba ni subir los fuentes de golpe, me decía que… » ver todo el comentario
github.com/nextcloud/server
Tu mismo puedes instalar tu servidor. Respecto a su modelo sass, si, también pienso que lo de la hora es ridículo
Yo lo tengo en una Raspberry enchufado al router de casa, y con un disco duro externo, y va de puta maravilla.
Eso, más mierdas para alojar datos sensibles en el ordenador de otro. La imbecilidad al poder.
2.- Aunque estuviera alojado en el ordenador de otro, es código abierto. No tienes nada que tener a que hagan algo sin decírtelo.
Varios departamentos usando Access para generar cartas diarias de multas impagadas y notificaciones, enlazando con plantillas de Word y procesos automáticos de impresión.
Habrá plantillas heredadas en .doc y .xls con macros VBA, formatos antiguos y logotipos embebidos, que OwnCloud no siempre abre… » ver todo el comentario
Si quieres hacerlo a coste 0 y sin que nadie tenga que cambiar nada pueden pasar mil años sin que sea viable.