(solo de la buena)
2 meneos
8 clics

Escucha colectiva en Twitter del “Fotógrafo del cielo” de Surfin´ Bichos

Es una escucha colectiva del disco. Cada oyente le da al play a esa hora, en nuestra casa, al vinilo, CD, o plataforma digital y el grupo irá contando historias, recuerdos y curiosidades del mismo.
En esta red social, estarán comentando Fernando Alfaro, Joaquín Pascual, Carlos Cuevas y el productor del disco, José Luis Macías.
2 meneos
11 clics

Stromae - "Alors On Danse" - Vídeo oficial - 2009

Wiki: "«Alors on danse» (‘Entonces bailamos’) es una canción compuesta por el cantautor Stromae, publicada por primera vez en Bélgica en septiembre de 2009. El sencillo alcanzó la posición número uno en Bélgica, Albania, Austria, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, la República Checa, Rumania, Rusia, Suiza y Turquía, y encabezó también la lista European Hot 100 Singles. "
2 meneos
4 clics

Las "Grabaciones Inocentes" de Hernando

El martes 25 de febrero se publicó en plataformas digitales Grabaciones Inocentes, la primera autoproducción de Hernando. Un trabajo que ha contado con la colaboración de algunos de los mejores músicos de Alicante.
3 meneos
8 clics

Loituma - Levan Polkka

(Wiki): "Levan Polkka" ("Polca de Eva" en Savo) es una canción popular finlandesa, basada en música tradicional, cuya letra fue escrita a principios de los años treinta por Eino Kettunen. La canción habla sobre un joven y Leva / Eva / Eeva, que se escabullen a donde todos están bailando una polca, y bailan toda la noche. (La versión que casi todo el mundo conoce de Hatsune Miku): www.youtube.com/watch?v=DTSkygD1wR0
3 meneos
18 clics

Super Mario Bros. (Tap Dance Medley) - Postmodern Jukebox (ft. Demi Remick)

Super Mario Bros, claqué. Punto. Dedicado a los fans de... esto y de lo otro... ya se sabe. Juegos. Música. Claqué. Lo normal. ;-)
3 meneos
17 clics

The Proclaimers - I´m Gonna Be (500 miles) - Live In Edinburgh

Versión oficial de disco: www.youtube.com/watch?v=tbNlMtqrYS0 //// The Proclaimers es un grupo escocés compuesto por los hermanos gemelos Charlie Reid y Craig Reid. Su música se puede catalogar como rock con raíces folk, si bien su dúo de voces le confiere un sonido distintivo, así como el acompañamiento de la guitarra acústica (Charlie) y de las percusiones. Varias canciones del grupo son conocidas en España por haber sido utilizadas en bandas sonoras de películas, así como en anuncios de televisión.
2 meneos
6 clics

Hernando escribe sobre su canción "Hablar"

Hace unos años estuve viviendo por motivos de trabajo en un pueblo del interior de Noruega. Vosstiene unos seis mil habitantes y en invierno puede llegar a los -25 C. Es un pueblo precioso, como salido de una película, pero la vida es muy diferente a la de aquí y los españoles que estábamos allí no estábamos precisamente de vacaciones.

Conocer a gente que fuera amable en aquel frío era muy importante y a veces también te alegrabas mucho de encontrarte con paisanos tuyos. En un entorno así reducías las diferencias que pudiera haber al mínimo y
3 meneos
6 clics

Halogram - Obsolete Future  

Nuevo single del proyecto gallego de Metal Progresivo/Djent "Halogram"
3 meneos
13 clics

Los mejores discos nacionales de la década 2010  

A parte de El Mal Querer de Rosalía, lista de mejores discos hechos en España durante la década 2010.
3 meneos
12 clics

The Pogues - Fairytale Of New York (

"Fairytale of New York" es una canción de la banda irlandesa The Pogues, que fue lanzada como single en Diciembre del año 1987 y que además contaba con la participación de la famosa cantautora británica Kirsty MacColl en voz principal. Historia: detrasdelacancion.blogspot.com/2011/12/fairytale-of-new-york-pogues.ht
4 meneos
19 clics

Los mejores discos de 2019

Sexto año consecutivo en el que la redacción de esta web selecciona los mejores discos internacionales y nacionales del presente año. Una cosecha variada y heterogénea, como los redactores que conforman la redacción de SonicWave, lo cual nos satisface. Los interesados pueden pinchar en los discos seleccionados y así poder leer la entrevista o reseña correspondiente publicada en este medio. R
2 meneos
14 clics

Café Tacvba - Eres (MTV Unplugged)

Café Tacvba performing Eres (MTV Unplugged).......
2 meneos
8 clics

No Te Va Gustar y Julieta Venegas - Chau (Acústico)

La mexicana Julieta Venegas y el grupo uruguayo NTVG - Chau
2 meneos
23 clics

Ladytron - Deadzone  

Tema Deadzone del álbum Ladytron del grupo Ladytron.
4 meneos
185 clics

Reseña del Trout Mask Replica de Captain Beefheart

A mí el Lemmy el de Mötorhead me dijo que la mejor música es la que te hace imaginar. Pues con este disco imagino. ¿Es grave, doctor? El Youtube Poop de la música, veintiocho dank memes pa tu body y con mucha imaginación nuestras madres en bragas. Son los extremos que se tocan, confundiéndose. Hay rock y blues convencional, pero también avant-garde del que te esnifas en vena. Es ese vecino raro que escucha su …
3 meneos
16 clics

Child in Time de Deep Purple, versión en directo del Scandinavian Nights  

La canción más infravalorada de la historia del Rock es quizá la mejor del género.
4 meneos
14 clics

Jinjer - Live at Resurrection Fest EG 2018 [Full Show]

Vaya grupazo!

Jinjer tocando en el Resurrection Fest Estrella Galicia 2018 (12/07/18).

01) 00:18 Who's Gonna Be The One?
02) 05:47 Words of Wisdom
03) 09:33 Sit Stay Roll Over
04) 14:02 I Speak Astronomy
05) 20:07 Just Another
06) 24:49 Pisces
07) 30:04 I Want It I’ll Get It
08) 33:14 Captain Clock
2 meneos
12 clics

Soft Cell – Torch

“Torch” es un tema publicado como sencillo en 1982, teniendo un gran éxito en Reino Unido, donde llegó a nº2 en la lista de sencillos. En el tema participa la rapera neoyorquina Cindy Ecstasy acompañando a las voces y John Gatchell a la trompeta.
4 meneos
8 clics

Genesis - Firth Of Fifth, I Know What I Like (When in Rome 2007)

"Firth Of Fifth" ("Fiordo Del Quinto") es un tema de 1973 del álbum de Genesis, llamado Selling England By The Pound. Su título es un juego de palabras acerca del estuario en el río Forth en Escocia, comúnmente llamado Firth Of Forth ("Fiordo de Forth"). El solo de guitarra de Steve Hackett es famoso por el uso del pedal de volumen. La batería de Phil Collins ofrece un tema contundente. Peter Gabriel solía hacer una introducción al tema mucho más "denso" y "oscuro". La letra de la canción sigue siendo un tema a debatir.
3 meneos
13 clics

T-SQUARE Takarajima Concierto de fin de año 1986  

La canción que comparto, Takarajima (Lit. La isla del tesoro), es de un grupo japonés llamado T-SQUARE (o también THE SQUARE).

El protagonista del vídeo, el instrumentista de viento, toca un extraño instrumento, un Lyricon.

Se trata de un instrumento de viento electrónico (analógico) de finales de los 70. en.wikipedia.org/wiki/Lyricon

T-SQUARE, aunque no muy conocido en Occidente, es un grupo muy querido en sus tierras de Oriente.

Tocaron en el Live Aid de 1985, aunque su actuación no fue retransmitida por la BBC.
4 meneos
6 clics

El Revival del Postpunk

Una descripción sobre los orígenes del estilo post punk en los años ochenta y su nuevo revival en la actualidad. Se exploran los orígenes, las influencias, el desarrollo del género y qué lo define.
5 meneos
47 clics

¿Cuáles son las canciones favoritas para suceder a «Bohemian Rhapsody» en el Rock FM 500?

La legendaria «Bohemian Rhapsody» del disco «A Night at The Opera» de Queen, ha sido elegida como la mejor canción de rock de la historia en la lista de Rock FM nada más y nada menos que en cuatro ocasiones.
4 meneos
9 clics

Ghost - Kiss The Go-Goat

Nueva canción de la banda Ghost con reminiscencias a la psicodelia y los años 60-70. Y a Satán, claro...
4 meneos
11 clics

Estreno del nuevo videoclip de Anni B Sweet 'Buen Viaje'

'Buen viaje' forma parte de su último álbum, 'Universo por estrenar'.
2 meneos
14 clics

Mike Patton resucita Mr. Bungle junto a Scott Ian y Dave Lombardo

Si algo tienen claro los fans de Mike Patton es que pueden esperar cualquier cosa del vocalista de Faith No More. Aun así, es difícil que nadie pudiera adivinar que fuera a resucitar su banda Mr. Bungle casi 20 años después de sus últimos conciertos. Y todavía menos, que reclutaría a Scott Ian de Anthrax y a Dave Lombardo, actualmente en Suicidal Tendencies y compañero de Patton en Dead Cross, para la formación.
5 meneos
296 clics

TINARIWEN: Grupo de música tuareg

Allá vamos: Tinariwen, significa Desiertos en Tamashek, la lengua tuareg. Es un grupo de música con casi cuarenta años de historia. Es también uno de mis favoritos, me he escuchado toda su maldita discografía. Les escuché por primera vez en Spotify, por las recomendaciones tan brutales que de vez en cuando hace (Tinariwen - "Toumast Tincha" ), y luego, tiempo más tarde, mi padre me dijo que les había escuchado en radio 3. Me pasó la canción y la …
3 meneos
12 clics

Camouflage: The Great Commandment

"The Great Commandment" es el primer single de la banda alemana de synthpop "Camouflage" , sacado de su álbum debut "Voices & Images". La obra originalmente había sido registrada tres años antes y fue regrabada en 1987.
2 meneos
5 clics

Suitcase - Aşk hiç olmamış gibi

Suitcase son una banda Pop-Rock de Estambul. El tema pertenece a su primer álbum publicado en 2008: Bildiğin Her Şeyi Unut.
3 meneos
27 clics

Howlin Wolf - Spoonful

Título de la canción: Spoonful
Artista: Howlin' Wolf
Álbum: Hot Hundred Blues
Compositores: Willie Dixon
Gabación original: Junio 1960
2 meneos
6 clics

Billie Eilish - Xanny

Letra original, traducida y vídeo del nuevo tema de Billie Eilish "Xanny"
2 meneos
6 clics

Llega a Madrid The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains

Llega a Madrid la exposición The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains, que «propone un viaje audiovisual por el extraordinario universo de Pink Floyd, una crónica sobre la música, la imagen y la puesta en escena de la banda desde su debut en los años 60 hasta la actualidad». «Incluye propuestas audiovisuales con la tecnología más avanzada, objetos, paisajes surrealistas e hitos culturales de nuestra historia reciente que evolucionan a lo largo de la exposición».
2 meneos
5 clics

Anderson.Paak (ft. Kendrick Lamar) - Tints

Fusión de R&B contemporáneo y Funk de la vieja escuela con tintes de Rap. Uno de los últimos trabajos de Brandon Paak Anderson: cantante, compositor y productor de California. Acompañado en este tema del tambien conocido rapero/productor Kendrick Lamar.
“No creas nada de lo que escuchas y solo cree la mitad de lo que ves”, así arrancan las historias de personajes con dobles vidas que nos cuentan en el video. es.wikipedia.org/wiki/Anderson_Paak www.andersonpaak.com/
3 meneos
14 clics

Art Against Agony - Nandi (official video) | Shiva Appreciation Society

Aquí dejo este vídeo de unos alemanes (creo), que me ha flipado mucho. Tanto por la música como por la estética.
7 meneos
1130 clics
2 meneos
6 clics

Blur - The Universal  

«The Universal» es una canción de la banda británica de rock alternativo Blur incluida en su cuarto álbum de estudio, The Great Escape. Fue publicada el 13 de noviembre de 1995, el segundo sencillo de ese álbum, alcanzando el #5 en UK Singles Chart.2

La portada del sencillo es una alusión a la toma inicial de 2001: Odisea del espacio, y el video musical es un claro homenaje a la película La naranja mecánica; ambas películas dirigidas por Stanley Kubrick.
2 meneos
11 clics

Siniestro Total - Camino de la cama  

Tema tocado en directo en la Expo 92 de Sevilla por el grupo gallego Siniestro Total
3 meneos
14 clics

Slipknot - (sic)  

Vídeo de los primeros directos de Slipknot, en un programa de TV.
3 meneos
5 clics

Narciso Yepes - Recuerdos de la Alhambra  

Narciso Yepes tocando en directo en el Palau de la Música Catalana
3 meneos
4 clics

Nacha Pop - Chica de ayer  

“Chica de ayer” fue una de las primeras canciones de Antonio Vega, escrita en 1977 y grabada con su banda Nacha Pop en 1980. Pronto se convertiría en una de las canciones emblemáticas del artista y de la movida madrileña de los años 80. Con el tiempo, este tema se convirtió en un símbolo de los cambios que atravesaba la sociedad española de la época, y actualmente encontramos versiones del tema de diversos artistas. Se incluyen vídeos de actuaciones.
3 meneos
8 clics

Seek And Destroy by Steve'n'Seagulls  

Versión del tema de Metallica interpretada por el grupo finés de Seve & Seagulls
3 meneos
11 clics

Blade Runner Suite - The Danish National Symphony Orchestra  

Blade Runner es la banda sonora del film homónimo de Ridley Scott estrenado en 1982, compuesta e interpretada por Vangelis y lanzada en 1994 por EastWest. Ha sido descrita como una combinación melódica y oscura entre la composición clásica y los sintetizadores futuristas que trata de reflejar el retrofuturo noir que Scott imaginó, empleando elementos de música electrónica, ambient, o new age para construir el paisaje sonoro del hipotético Los Ángeles de 2019.
2 meneos
1 clics

Staind - Fred Durst - Outside (live)  

«Outside» fue tocada por primera vez en vivo durante el Family Values Tour 1999 en Biloxi (Misisipi) por Aaron Lewis y Fred Durst. La versión acústica incluida en el álbum del Tour fue transmitida por las radios estadounidenses y se volvió un éxito rápidamente. Este éxito ayudó a impulsar el álbum Break the Cycle. Un video musical fue lanzado para la versión en vivo de la canción, en el cual se ve a Durst y Lewis tocando en el concierto.
3 meneos
5 clics

‘No puedo más contigo’ de Niños Mutantes

¿Cuanto somos capaces de aguantar los humanos por amor (sabiendo que llamamos amor a cualquier cosa)? ¿O por desamor? Vuelven las Canciones Que Dan Cosica a Corrientes Circulares.

¿Cuándo es el momento de tomar la decisión de partir los panes y los peces? ¿En qué momento el hartazgo nos hace decir… ¡basta! ¡hasta aquí!? Este podría ser un breve resumen de la canción que hoy nos da cosica: ‘No puedo más contigo’ de Niños Mutantes.
3 meneos
3 clics

Den Harrow - Overpower  

Overpower es la canción que dio título al álbum debut del modelo italiano Den Harrow, publicado en 1985. No fue de los temas más exitosos del álbum, aunque entre los vídeos rescatados tenemos uno en Tocata Show grabado para la televisión italiana. Videoclip y vídeo en directo.
3 meneos
7 clics

Slipknot: Nueva canción y detalles de su próximo disco "We Are Not Your Kind"  

El nuevo álbum de Slipknot se ha grabado en Los Ángeles con el productor Greg Fidelman, quien se encargó del álbum de 2004 "Vol. 3: (The Subliminal Verses)" y dirigió ".5: The Gray Chapter" de 2014. Como en cada lanzamiento, los miembros de Slipknot han estrenado nuevas máscaras y nuevo vestuario, las cuales se pueden ver en el video de su nuevo single: "Unsainted".
3 meneos
3 clics

Freddie Mercury & Montserrat Caballé – Barcelona  

«Barcelona» fue un tema compuesto por Freddie Mercury y Mike Moran y se hizo muy popular al ser utilizada como himno de los Juegos Olímpicos celebrados en Barcelona en 1992. El origen de este tema, y del disco que grabó con Montserrat Caballé, tuvo lugar en marzo de 1987, cuando Freddie visitó Barcelona para conocer a la cantante. Freddie le mostró la canción y a la cantante le gustó tanto, que ambos acordaron empezar a trabajar para la grabación de un nuevo álbum a dúo.
3 meneos
14 clics

Crónica Bob Dylan en Gijón (28/04/2019)

El genio de Minnesota llegó a Gijón cuando el reloj marcaba casi las 3 de la madrugada del sábado, a bordo de dos autobuses negros. Una comitiva que no pasó inadvertida para la gente que, a esas horas, estaba en las calles.
3 meneos
11 clics

Bohemian Rhapsody - 40 FINGERS  

Música original de Queen, arreglo de Emanuele Grafitti y tocado por 40 Fingers (Matteo Brenci - Emanuele Grafitti - Marco Steffè - Andrea Vittori).
3 meneos
14 clics

The Dubliners / Thin Lizzy / Metallica. “Whiskey in the Jar”  

El tema “Whiskey in the Jar” es bien conocido en el ámbito del hard rock y el heavy metal, sobre todo desde que la banda Thin Lizzy decidiera grabar una versión –nuestro segundo vídeo destacado-, que acabaría siendo publicada como single a finales de 1972. Según nos cuentan los amigos de Rockología, la versión de Thin Lizzy surgió de casualidad.
5 meneos
15 clics

The Cranberries / In The End

Hace tiempo que Dolores O’Riordan había dejado de ser la celebridad que fue en torno a 1994, cuando podía vender 10 o 15 millones de copias por disco y el traje de novia de su boda se convirtió en la comidilla de los tabloides en la prensa británica. Ella misma quiso dar un paso a un lado mudándose a Toronto y abandonando el mundo de la música por temporadas, aunque al final le encantaba cantar y siempre volvía.

menéame