Noticias Internacionales
1 meneos
 

La generación rota de Nicaragua

Algunos huyen por los cerros de Masaya o Jinotega; otros se esconden en casas de seguridad en Managua. Paramédicos clandestinos curan sus heridas. Muchos padecen torturas o están desaparecidos. Una nueva generación se asoma a la vida pública esquivando balas. El presidente Ortega dijo esta misma semana en televisión que su Gobierno no tiene relación con grupos paramilitares, pero los hechos lo desmienten: las caravanas de la muerte son coordinadas por la Policía nicaragüense. Y estos días han salido de cacería, casa por casa.
2 meneos
5 clics

Khodorkovsky: "Hay una diferencia clara entre lo que es el Gobierno ruso y el entorno de Putin"

El Gobierno ruso no tiene nada que ver con este ataque. Está integrado por funcionarios, que hacen los típicos trabajos burocráticos, y solo se les puede acusar de aceptar sobornos de vez en cuando, afirma: Hay una diferencia evidente entre lo que es el Gobierno y el entorno de Putin. Y este ataque es obra del entorno de Putin. Habida cuenta de que esto no tiene nada que ver con Rusia o el gobierno ruso sino con una organización criminal del círculo del presidente, se debe abordar este ataque del mismo modo que con las bandas criminales
2 meneos
2 clics

En defensa de Zapatero en Venezuela

Lo que un responsable político ve en Venezuela no es una ocasión para repetir “ya lo decía yo”, sino un conflicto enquistado, potencialmente explosivo, en busca de solución. Esta puede ser de dos tipos: pacífica o violenta. La primera pasa obligatoriamente por el diálogo. Para que llegue la segunda, basta con no hacer nada. Para estos conflictos tan enconados y sin salida aparente se inventó la función de los mediadores internacionales. Es una tarea ingrata porque los frutos no están garantizados y en el mejor de los casos tardan años en verse.
3 meneos
19 clics

Italia no encaja en la Europa de Macron

El nuevo eje franco-alemán prescinde de un país sumido en la incertidumbre política y económica. El asilamiento de la tercera potencia europea retroalimenta su euroescepticismo
1 meneos
2 clics

Al menos 9 muertos en accidente de autobús turístico en Lima

Al menos nueve personas murieron y 57 resultaron heridas en el accidente de autobús turístico en el distrito peruano del Rímac, en el centro de Lima, confirmó hoy (10 de julio del 2017) el Ministerio de Salud. El accidente ocurrió el domingo cuando el autobús panorámico, de dos pisos y con el techo descubierto, descendía por una carretera con muchas curvas tras llevar a varios turistas al cerro San Cristobal, un lugar emblemático de la ciudad. Vídeo del accidente www.youtube.com/watch?v=LBfJk7GP2h0
2 meneos
8 clics

Guerra en Siria: ¿qué está pasando en el bastión rebelde de Alepo, que el gobierno sirio está cerca de recuperar?

En los más de 5 años que dura la guerra en Siria, la ciudad de Alepo ha sido uno de los principales campos de batalla. Bastión de los rebeldes que quieren derrocar a Bashar al Asad, parece que la ciudad está a punto de caer. Te contamos qué está sucediendo incluyendo mapas de quien controla cada parte de la ciudad.
5 meneos
27 clics

Cómo un perrito desató el mayor escándalo de corrupción en Corea del Sur y apartó del poder a la presidenta Park

El exesgrimista Ko Young-tae declaró ante el Parlamento que una discusión por los cuidados de un perro lo motivó a revelar información a la prensa que finalmente llevó al juicio político a la presidenta Park Geun-hye. ¿Quién es este personaje?
1 meneos
5 clics

En EE.UU. el voto es indirecto y explicamos cómo funciona el Colegio Electoral

En las elecciones presidenciales de EE.UU., el mandatario y el vicepresidente no son elegidos directamente por el voto de los ciudadanos. Los votantes (unos 218 millones habilitados) en realidad escogen al Colegio Electoral. Este organismo está conformado por un total de 538 electores provenientes de todos los estados.El número de electores que le corresponde a cada estado se calcula en proporción a su población y a la cantidad de congresistas que lo representan.
1 meneos
6 clics

Por qué Israel se sigue negando a tomar una decisión

Los acuerdos son escasos en la problemática Tierra Santa, pero respecto de un punto llegan casi a la unanimidad estos días: una resolución bi-estatal al conflicto entre Israel y Palestina es cada vez más lejana; tan inimaginable que parece poco más que una ilusión sostenida por el pensamiento conformista, el interés en el statu quo o el puro agotamiento.
3 meneos
30 clics

Los peligros de la presidencia de Hillary Clinton

Con solo ver a Trump es evidente que existe un gran peligro de sufrir desastres mayores, que el enorme riesgo temperamental y de depravación moral es demasiado para considerarlo una alternativa aceptable frente a esta situación actual que se basa en disparates … pero también al ver a Hillary Clinton se observa a una mujer cuya trayectoria encarna las tendencias que hicieron surgir al Trumpismo en primer lugar.
5 meneos
7 clics

Venezuela y el laberinto del referendo contra Nicolás Maduro

La única forma para que los venezolanos puedan convocar a elecciones presidenciales anticipadas, acortando el actual mandato que finaliza en 2019, es que se celebre un revocatorio antes del 10 de enero de 2017 y la oposición lo gane. Además, deben lograr una votación mayor a la que obtuvo Nicolás Maduro en 2013 (7.587.579 votos). La revocación popular del mandato de un presidente no puede hacerse antes de que haya cumplido tres años en su cargo de los seis que forman un mandato.A su vez solo puede hacerse antes de que inicie su quinto año.
1 meneos
3 clics

Coalición de Abe gana elecciones legislativas en Japón

La coalición de Gobierno del primer ministro conservador Shinzo Abe ganó las elecciones celebradas en Japón para renovar la mitad de los escaños en la Cámara alta, según los resultados provisionales y las encuestas a pie de urna publicadas en los medios. Aún no está claro si la coalición de Gobierno puede lograr junto con otras agrupaciones conservadoras una mayoría de dos tercios en la Cámara alta. Abe necesita esa mayoría para poder cambiar la Constitución pacifista de su país.
1 meneos
 

Primer ministro de Australia anuncia la victoria de su partido en comicios generales

El jefe del Gobierno australiano, Malcolm Turnbull, anunció este domingo la victoria de la gobernante coalición Liberal-Nacional, que él encabeza, en las elecciones generales celebradas el pasado 2 de julio. Horas antes, el líder del opositor ALP (Partido Laborista Australiano), Bill Shorten, reconoció su derrota y felicitó a Turnbull. Más de una semana después de la jornada electoral, Australia aún continúa con el escrutinio de los votos debido al complejo sistema de distribución de escaños.
1 meneos
9 clics

El problema de las armas en EEUU es mucho más grande que los asesinatos en masa

Los políticos de EEUU suelen poner a Australia como ejemplo para una reforma efectiva. Aquí las razones de por qué ese modelo probablemente no funcionaría para combatir la violencia con armas en EEUU.
1234» siguiente

menéame