Historia
10 meneos
45 clics
La escuela cartográfica mallorquina

La escuela cartográfica mallorquina

La privilegiada posición geográfica de Mallorca, en las islas Baleares (España), la convirtió en una de las encrucijadas de las rutas marítimas mediterráneas desde la Antigüedad. El auge del comercio favoreció el desarrollo en todos los aspectos de la navegación, entre ellos la realización de instrumentos, tales como cartas náuticas y brújulas. Un mallorquín universal, Ramon Llul, había impartido allí sus conocimientos durante el siglo XIV, y consiguió potenciar el interés por la náutica, la cartografía y la navegación.
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
8 meneos
43 clics
Spolia en Val d’Aran

Spolia en Val d’Aran

El fenómeno conocido como spolia (expolio) desempeñó un papel clave, no sólo en la construcción física de las primeras iglesias cristianas sino también, en el desarrollo de su significado simbólico y religioso (Caballero y Sánchez, 1990). Se emplea el término spolia para referirnos al uso de materiales constructivos o decorativos antiguos como sarcófagos, piezas arquitectónicas y elementos litúrgicos, en construcciones nuevas, etc. La pregunta es: ¿cuál era su propósito? Para responder a esta cuestión nos centraremos en la reutilización de ma
20 meneos
38 clics
Los mitos sobre la rápida propagación de la peste negra están influenciados por un único relato literario, según demuestran los expertos (ENG)

Los mitos sobre la rápida propagación de la peste negra están influenciados por un único relato literario, según demuestran los expertos (ENG)

Los mitos sobre cómo la peste negra se propagó rápidamente por Asia, devastando las comunidades de la Ruta de la Seda, se remontan a una única fuente del siglo XIV. Las representaciones modernas de la peste propagándose rápidamente por el continente, siguiendo la ruta de los comerciantes, han sido incorrectas debido a siglos de mala interpretación de un relato literario rimado. Este “maqāma” fue escrito por el poeta e historiador Ibn al-Wardi en 1348/9 pero posteriormente fue confundido con una descripción fáctica del movimiento de la peste.
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
5 meneos
35 clics

El diseño y la historia reconstruible de la tabla de eclipses maya del Códice de Dresde (ENG)

Nuestra comprensión de la astronomía maya se ve gravemente obstaculizada por la cantidad relativamente pequeña de material disponible para su estudio… Una de las obras sobrevivientes, ahora conocida como el Códice de Dresde, contiene una tabla para predecir eclipses, pero su funcionamiento exacto aún no se comprende por completo”.
7 meneos
27 clics
Los impresores contra el Hércules de Europa

Los impresores contra el Hércules de Europa

Frente a un imperio católico, contrarreformista y jerárquico, que concebía la información como instrumento de control y la fe como un mandato, los neerlandeses articularon una resistencia tanto económica como espiritual, explorando formas de cooperación y organización innovadoras en Europa. Las imprentas resultaron ser una tecnología clave para este ascenso, multiplicando la propaganda y la consolidación de su emergente conciencia nacional, así como multiplicando las ideas que hicieron fluir el comercio y el desarrollo científico y técnico.
5 meneos
22 clics
Las leyes marítimas medievales de Amalfi

Las leyes marítimas medievales de Amalfi

Las Tablas de Amalfi tienen dos partes, un núcleo en latín, con 21 capítulos, que pudo escribirse durante los siglos X-XI, y otro más reciente, en italiano, con 45, que se cree que es del siglo XIV. La Tabula regulaba un sistema de préstamo llamado la commenda, que diferenciaba entre el socio capitalista (commendator) y el socio navegante (commendatarius). Había dos opciones para conseguir capital que permitiera fletar una barco, comprar mercancía, llevarla a bordo, partir y navegar hasta el puerto en el que se iba a hacer la venta.

menéame