Filosofía
8 meneos
33 clics
Vida de Aristóteles: de tránsito entre la Academia, el barro y la laguna

Vida de Aristóteles: de tránsito entre la Academia, el barro y la laguna

Leer la vida de Aristóteles desde el propio Aristóteles y no tratar de proyectar en él todo lo que pudo ser de haber vivido en otra época. Esa es la sugerente idea que nos propone el profesor de Filosofía Iván de los Ríos en este dosier sobre el pensamiento de uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos.

| etiquetas: aristóteles , dosier , pensamiento , vida , grecia
¿Alguien puede explicarme cuales son los méritos de Aristóteles? A parte del modelo geocéntrico, el gobierno autoritario y la materia basada en 4 elementos en vez del átomo?
#1 Bertrand Russell señala, por ejemplo en su historia de la filosofía, que la Política aristotélica es clave más que por lo que dice por cómo lo dice, aspirando a un análisis científico más que a una verdad revelada. El debate sobre los universales que establece Aristóteles también ha sido clave y, aunque mucha gente no lo sepa, es lo que llevó a la reflexión de la navaja de Ockham. El humanismo renacentista a partir del siglo XV se gesta en gran medida sobre la filosofía medieval y esta a su vez tiene su núcleo en el debate de la obra aristotélica, asi que conocerlo a él y su obra es muy importante.
#1 Yo no estoy cualificado para contestarte, pero por si tienes interés, en este podcast, a modo de tertulia y de forma bastante amena, analizan su figura:

www.ivoox.com/aristoteles-a-ciencia-cierta-28-6-2017-audios-mp3_rf_195

menéame