cultura y tecnología
116 meneos
995 clics
Romance de Curro el Palmo. Joan Manuel Serrat 1989

Romance de Curro el Palmo. Joan Manuel Serrat 1989  

Aunque Curro El Palmo es un personaje inventado, Serrat se inspiró en el Nano de Jerez para llevarlo a la canción. Dijo Serrat en alguna ocasión que tuvo buenos guías por ese mundo. Uno de ellos fue el genial "Beni de Cadiz", gran cantaor, con el que visitó los tablaos más famosos de Madrid y conoció a primeras figuras del cante jondo. La canción en sí es una muestra de giros, expresiones e incluso gramática propios del andaluz. Por ejemplo, que el tablao de la canción sea propiedad de un tipo apodado "El Lacio" llama la atención: un hombre la
123 meneos
1083 clics
Cómo distinguir a un bot de un usuario humano

Cómo distinguir a un bot de un usuario humano

Al igual que el timbre distingue una voz humana de una sintética, en el movimiento humano, el timbre refleja las irregularidades únicas derivadas de procesos biomecánicos y neuromotores. Estas características son extremadamente difíciles de emular para los bots, lo que las convierte en un rasgo distintivo para la detección. Desenmascarar a bots que imitan a los humanos. En este escenario, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria hemos desarrollado el proyecto bioTIMBRE, que propone un enfoque disruptivo basado en el ciclo SAED.
114 meneos
1639 clics
Las consolas Super Nintendo se han hecho overclocking silenciosamente durante 35 años, pero el fandom de SNES tardó hasta 2025 en darse cuenta [ENG]

Las consolas Super Nintendo se han hecho overclocking silenciosamente durante 35 años, pero el fandom de SNES tardó hasta 2025 en darse cuenta [ENG]

Han pasado 35 años desde que SNES se lanzó por primera vez como Super Famicom en Japón, con un chip de sonido diseñado por el padre de PlayStation, Ken Kutaragi. En las últimas semanas, los fanáticos de Super Nintendo han hecho un curioso descubrimiento de que el chip se ha hecho overclocking silenciosamente a lo largo de las décadas, haciendo que las consolas SNES funcionen un poco más rápido que en el pasado.
114 meneos
1969 clics
La casa más antigua de Inglaterra ha estado habitada durante 875 años (ENG)

La casa más antigua de Inglaterra ha estado habitada durante 875 años (ENG)

Esta vivienda normanda, catalogada como Grado II, data de la asombrosa cifra de 875 años, a mediados del siglo XII. «La mansión habría formado originalmente un 'bloque de cámaras' de dos plantas, con habitaciones de alta categoría en la planta baja, iluminadas por las ventanas antiguas que se conservan y calentadas por una chimenea».
131 meneos
940 clics
Un estudio revela los motivos que convierten el yacimiento de Valencina de la Concepción en un territorio único

Un estudio revela los motivos que convierten el yacimiento de Valencina de la Concepción en un territorio único

Estuvo habitado por una comunidad de miles de habitantes organizados de forma igualitaria y que alcanzaron un alto nivel de sostenibilidad económica basada en la cooperación y la diversificación
118 meneos
5748 clics
Timeline de las economías más importantes del mundo de 1580 a 2025

Timeline de las economías más importantes del mundo de 1580 a 2025  

Timeline de las economías más importantes del mundo de 1580 a 2025
114 meneos
1740 clics
Campamento de marcha romano

Campamento de marcha romano

En primer lugar, se señalaba con una bandera blanca la ubicación de la tienda del legado, el pretorio alrededor del cual se organiza el centro administrativo y religioso del vivac. Se traza dos grandes ejes perpendiculares que parten del centro administrativo atravesando todo el campamento. Las demás calles lo intersecan en ángulos rectos. Se delimita espacios rectangulares en los que se instalan las tiendas de campaña. Por último, se determina el contorno del campamento, un vasto rectángulo de 580 m por 290 m, y la ubicación de las 4 puertas.
145 meneos
1768 clics
La mujer que sobrevivió a un incendio provocado por una de sus flatulencias mientras la operaban en un quirófano de Japón

La mujer que sobrevivió a un incendio provocado por una de sus flatulencias mientras la operaban en un quirófano de Japón

Ocurrió el 15 de abril de 2016 en el Hospital Universitario Médico de Tokio, en el distrito de Shinjuku. Una mujer se tiró un pedo mientras se encontraba en una cirugía de cuello uterino, con la mala suerte de que el láser prendió el gas. La desafortunada flatulencia resultó en un incendio en el quirófano que le quemó gravemente las piernas y la cintura, aunque logró sobrevivir, según informó el medio japonés Asahi Shimbun. Ante tan insólita situación, el Hospital creó un comité para abrir una investigación en torno a los hechos.
113 meneos
921 clics
La primera revista española de Ciencia ficción: "Anticipación" (Número 1, 1966. Completo)

La primera revista española de Ciencia ficción: "Anticipación" (Número 1, 1966. Completo)

"Anticipación" es considerada como la primera revista de Ciencia ficción española, entendida ésta como una obra periódica con distribución comercial. Apareció en 1966 (...) Fue a su vez precursora de la mítica "Nueva Dimensión", cuya importancia en la difusión cultural fue crucial en nuestro país (...) Ofrecemos aquí el primer número completo, ya que entendemos puede ser de interés para cualquier investigador o aficionado a la Ciencia ficción, y consideramos oportuno realizar algunas consideraciones previas (...)
112 meneos
2354 clics
Los carteles Art Nouveau de Henri Privat-Livemont [ENG]

Los carteles Art Nouveau de Henri Privat-Livemont [ENG]  

Henri Privat-Livemont (1861-1936) fue un pintor, ilustrador y cartelista belga del Art Nouveau, conocido por sus elegantes y decorativos carteles que personifican la estética del Art Nouveau: figuras femeninas idealizadas rodeadas de motivos florales, líneas fluidas y detalles ornamentales, con influencias de estampas japonesas y del mundo natural. Estudió en la Académie Royale des Beaux-Arts de Bruselas y comenzó su carrera en París. Su obra más famosa, el cartel «Absinthe Robette» (1896), es un ejemplo por excelencia del diseño Art Nouveau.
114 meneos
924 clics
Los misteriosos Papar mencionados en las crónicas que vivían en cuevas de Islandia antes de la llegada de los vikingos

Los misteriosos Papar mencionados en las crónicas que vivían en cuevas de Islandia antes de la llegada de los vikingos

La presencia de una comunidad de monjes eremitas en Islandia anterior a la llegada de los vikingos parecía más un relato legendario que histórico, pero ha habido descubrimientos arqueológicos que podrían confirmar su existencia real; Los arqueólogos opinan que pudo ser gente procedente del norte de Europa, como Escandinavia o Islas Británicas; Probablemente acudían por recursos naturales (pasca, focas, huevos, aves, ballenas, colmillos de morsa) y luego pasó de puesto avanzado a permanente; Aún no hay certezas, en concreto sobre si eran monjes
132 meneos
1472 clics
Nada me retuvo. Me liberé y fui hacia placeres que estaban tanto en la realidad como en mi ser, a través de la noche iluminada...

Nada me retuvo. Me liberé y fui hacia placeres que estaban tanto en la realidad como en mi ser, a través de la noche iluminada...

Los filólogos fijan en ciento cincuenta y cuatro el número de poemas canónicos de Konstantino Kavafis (1863 - 1933). No son muchos, apenas unas pocas horas de lectura atenta que yo recomiendo a mis alumnos y a mis amigos a nada que me ponen sus almas a tiro. El verano es una buena estación para leerlos todos, o para releer unos cuantos, en la certeza de que, a partir de la primera lectura, habitaremos en ellos para siempre, en su sentido nietzscheano de la tierra y del cuerpo, en la tersura elevada y limpia con que sus versos afirman la vida..
126 meneos
2980 clics
Historia de la masturbación

Historia de la masturbación

En pinturas rupestres prehistóricas hay dibujos de masturbación. Se encontró en la Isla de Malta una figurilla de arcilla que data del cuarto milenio antes de Cristo; ahí se ve a una mujer masturbarse. También se han encontrado muchos dibujos de hombres con el falo en la mano y de mujeres y hombres teniendo sexo oral.
170 meneos
1884 clics
El misterio del pasadizo del Panecillo, la calle cerrada a los madrileños desde hace 200 años y que unos apartamentos turísticos reclaman como su "propiedad privada"

El misterio del pasadizo del Panecillo, la calle cerrada a los madrileños desde hace 200 años y que unos apartamentos turísticos reclaman como su "propiedad privada"

Mientras tanto, el Ayuntamiento asegura que se trata de una "zona de seguridad" del Palacio Arzobispal y la Nunciatura apostólica, que conservan las llaves de acceso desde que la calle fue cerrada en 1829 porque se formaban tumultos de mendigos durante el reparto de panes
119 meneos
615 clics
Descubren extenso texto glífico maya en la zona arqueológica de Cobá, en Quintana Roo

Descubren extenso texto glífico maya en la zona arqueológica de Cobá, en Quintana Roo

Las inscripciones hacen referencia a la fecha de fundación del pueblo llamado Keh Witz Nal o “Montaña del Venado”, correspondiente al 12 de mayo del año 569 de nuestra era. Asimismo, ha sido posible reconocer el nombre de un soberano, K’awiil Ch’ak Chéen, personaje identificado por primera vez, logrando así llenar un vacío en la secuencia dinástica de Cobá, destacó el antropólogo.
105 meneos
708 clics
Reino del Bósforo, el estado griego más longevo de la Antigüedad

Reino del Bósforo, el estado griego más longevo de la Antigüedad

Griegos y romanos llamaban Bósforo Cimerio al actual Estrecho de Kerch, el que conecta el mar Negro con el mar de Azov separando las penínsulas de Kerch y Tamán. En la Antigüedad era una región que, pese a que estaba considerada la frontera entre Europa y Asia por los geógrafos clásicos (Posidonio, Estrabón, Ptolomeo), estaba muy helenizada. Allí se sucedía un rosario de colonias jonias que en el año 438 a.C. fueron unificadas por Espártoco I, un caudillo local que fundó el Reino del Bósforo.
107 meneos
1394 clics
Vuelve a resplandecer esta obra maestra de Giorgio Vasari (tras 40 años de recuperación)

Vuelve a resplandecer esta obra maestra de Giorgio Vasari (tras 40 años de recuperación)

No hay duda de que Giorgio Vasari (Arezzo, 1511; Florencia, 1574) encarnó a la perfección el espíritu del Renacimiento. De hecho, fue él quien acuñó el término Renacimiento. Los paneles que el artista pintó en 1542 para decorar el techo de un palacio veneciano se dispersaron a finales del siglo XVIII. Tras cuatro décadas buscándolos, ahora están de nuevo juntos. Se trata del imponente techo que el genio renacentista pintó en 1542 para el Palazzo Corner Spinelli de Venecia.
106 meneos
1138 clics
Fascinantes placas de vidrio millefiori del siglo V d.C. encontradas en el antiguo puerto licio de Andriake

Fascinantes placas de vidrio millefiori del siglo V d.C. encontradas en el antiguo puerto licio de Andriake  

Las excavaciones en Andriake han revelado una vasta cantidad de placas de vidrio decorativas elaboradas con la técnica millefiori, una técnica compleja de fabricación de vidrio que implica la fusión de múltiples varillas de vidrio de diferentes colores, creando patrones intrincados que a menudo recuerdan a flores o formas geométricas. Aunque se han encontrado ejemplos de millefiori en otras partes del mundo, esta es la primera vez que se descubren en tal abundancia y variedad en Turquía.
136 meneos
2859 clics
‘Jackpot!’ retoma la crítica capitalista de ‘La Purga’ y la estrella contra Hollywood

‘Jackpot!’ retoma la crítica capitalista de ‘La Purga’ y la estrella contra Hollywood

Repasando el catálogo de Amazon Prime y, sin saber que ver, este sábado acabamos probando con Jackpot! (2024), protagonizada por Awkwafina y John Cena, tras sentir que lo que apetecía era ver algo distendido y entretenido. Algunas reseñas en IMBd valoraban bien esta película, pero en su mayoría, las críticas parecían ser más bien negativas, dejando a la cinta como un intento fallido en los tres frentes en los que se mueve (acción, comedia y crítica social).
120 meneos
2087 clics
Arrancando lentamente Linux completo en un Intel 4004 por diversión, arte y sin ningún beneficio [ENG]

Arrancando lentamente Linux completo en un Intel 4004 por diversión, arte y sin ningún beneficio [ENG]  

Arranqué Debian Linux en un microprocesador Intel de 4 bits de 1971, el primer microprocesador del mundo, el Intel 4004. No es rápido, pero es un kernel de Linux real con un rootfs de Debian en una placa real cuya única CPU es una computadora real: un Intel 4004 de la década de 1970. El vídeo está acelerado a un ritmo variable para demostrarlo sin aburrirte. El reloj y el calendario del vídeo son precisos.
140 meneos
1136 clics
"Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio": el tormento de ser Truman Capote

"Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio": el tormento de ser Truman Capote

Nueva York, la eterna ciudad de los rascacielos que nunca duerme. Por sus calles, Sarah Jessica Parker corre tras un taxi que no logra alcanzar, Peter Parker lanza telarañas bajo la careta del hombre araña y Kevin se encuentra con Donald Trump tras quedarse, unas navidades más, solo en casa. También, Audrey Hepburn pasea, cruasán y café en mano, por delante de la joyería Tiffanny's, escaparate de sus sueños.
92 meneos
1576 clics
Comprando en medio de la Historia: un supermercado único en Split, Croacia [ENG]

Comprando en medio de la Historia: un supermercado único en Split, Croacia [ENG]

En el corazón de Split, Croatia, hay un supermercado distinto de cualquier otro en el mundo. Acomodado dentro del complejo histórico del palacio de Diocleciano, este pequeño pero fascinante mercado ofrece algo más que cubrir nuestras necesidades diarias. Ocupa la planta baja de Mala Papalićeva Palača, un noble palacio del siglo XIII, aunando la conveniencia moderna con capas de historia antigua. A pesar de la protección de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad para el conjunto, el bajo del palacio sigue en manos privadas.
116 meneos
2144 clics
Las madreñas asturianas de Magnum, una de las imágenes históricas del nacimiento del fotoperiodismo

Las madreñas asturianas de Magnum, una de las imágenes históricas del nacimiento del fotoperiodismo

Hay una historia del fotoperiodismo mundial, ese que encarna la agencia Magnum, que calza madreñas y empuña un fusil.
127 meneos
2208 clics
El fracaso del caza del futuro de las Fuerzas Aéreas de EEUU

El fracaso del caza del futuro de las Fuerzas Aéreas de EEUU

EEUU ha cancelado recientemente y por sorpresa su programa de cazas del futuro, el proyecto Next Generation Air Domination (NGAD). Los medios especializados estadounidenses afirman que esta decisión forma parte de una tendencia de modernización de su arsenal militar en la que los costes de desarrollo y fabricación son generalmente excesivos y acumulan enormes retrasos. La consecuencia, dicen, es que la tecnología que venden a bombo y platillo acaba quedando obsoleta ante los avances de sus adversarios. Ee Uu, dicen, no necesitaba un caza...
113 meneos
3308 clics
Portugal no es un país pequeño

Portugal no es un país pequeño

Este mapa es una auténtica joya de la persuasión. Ante la premisa de que todo el imperio colonial tenía tanta importancia y valor como la metrópoli, Henrique Galvão, director de la exposición, estableció una comparación directa entre el tamaño total de las colonias portuguesas y el resto del continente europeo. En amarillo aparecen Angola y Mozambique, con su tamaño imponente, pero también Guinea-Bisáu, Goa, Timor-Leste y todas las colonias menores de África y Asia.

menéame