cultura y tecnología
93 meneos
894 clics
La Jetée, un fotometraje que marcó a la ciencia ficción

La Jetée, un fotometraje que marcó a la ciencia ficción

La Jetée, fotometraje realizado por Chris Marker, más conocido por sus documentales que por sus ficciones, se convirtió hace 52 años (1962) en uno de los cortos más innovadores e influyentes de la ciencia ficción. Su costo de producción fue muy bajo y la técnica simple: fotos fijas acompañadas de una narración. La reverberación en el cine fue tal que alcanzó a personajes como Terry Gilliam y David Bowie, quienes, impresionados, –así como el protagonista de La Jetée fue marcado por una imagen de su pasado– decidieron homenajearlo con 12 monos

| etiquetas: la jétee , cine , fotometraje , ciencia ficción , marker
Los enlaces a la película de la entrada, no están disponibles. Pero la tenéis aquí, con subtítulos en castellano, si queréis verla (lo recomiendo antes de la lectura del artículo para el que no conozca el significado)

www.youtube.com/watch?v=Pf4AY_DI9BE
#1 gracias la vi hace tiempo. De ahí se inspiraron para hacer 12 monos

Edit. Como dice #2
También la tenéis disponible en Mubi. Esta obra maestra inspiró otra obra maestra como 12 monos
#8 Es Obvio que la entrada esa del blog fue escrita hace unos 11 años.
#8 Ay, mira, ya sois dos sin capacidad de observación ni imaginación... :-P

PD: Si os lo explico, no tiene gracia. Ya caeréis en la cuenta. O no, quién sabe.
#9 Mierda, ya se lo expliqué yo. ¡Tenía que haberte leído antes!
#6 Lo cual viene a reforzar lo que ya había dicho...
A alguien le fallan las matemáticas... :roll:
#3 A alguien le falta capacidad de observación...
#4 leyendo la entradilla y las etiquetas no veo nada que justifique lo que dices
#4 2025-52=1973
#3 Es un artículo de 2014
#12 ... tal como dice en...
#13 ...en la fecha del propio artículo. :-|
#14 ¿ese que no he leído ni pienso leer porque la entradilla no me ha atraído en absoluto?
Chris Marker tiene un montón de documentales estupendos. Esta peli de ficción dentro de su filmografía es una pieza rara. Comparte con otras el robo narrativo de la voz en off, el tempo... Tiene un estilo muy definido. Trabajó con Alain Resnais, creo que en Nuit et brouillard que es quizás lo mejor que se ha hecho nunca sobre Auschwitz. También hicieron juntos algo sobre arte africano. Marker también hace algún experimento genial como carta desde Siberia, cine etnográfico en ese periodo, un…   » ver todo el comentario

menéame