cultura y tecnología
125 meneos
1175 clics
THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

Davis diseñaba varias ideas musicales que le presentaba a los directores, sobre las que más tarde decidían entre los tres para determinar cuál sería el mejor enfoque para la película. El resultado fue una partitura sofisticada, disruptiva y efectiva, que combinaba con acierto y desprejuicio momentos de un jazz descarnado con paisajes sonoros orquestados con exuberancia y atrevimiento, que transmitían esa sobrecogedora atmósfera de tensión sobrecargada que llenaba aquella historia de múltiples traiciones.
117 meneos
1903 clics
Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo

Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo  

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Al parecer, muchas de las características que definen al "Martin escritor", también estaban en el "Martin adolescente". "Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? ", Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”
137 meneos
3490 clics
Ni infanticidio ni sacrificio ritual, la dura realidad de nacer hace mil años en Canarias

Ni infanticidio ni sacrificio ritual, la dura realidad de nacer hace mil años en Canarias

Seis investigadores de la sociedad Tibicena Arqueología y Patrimonio, el Museo Canario, la Universidad de La Laguna y el Cabildo de Gran Canaria publican este mes un artículo en la revista 'International Journal of Osteoarchaeology' que no solo refuta esas dos hipótesis, sino que formula una explicación alternativa sobre lo que evidencian esos restos óseos de bebés
123 meneos
1378 clics
Un 'grafiti' oculto de 800 años de antigüedad podría demostrar el parentesco entre las catedrales de Cuenca y Burgos

Un 'grafiti' oculto de 800 años de antigüedad podría demostrar el parentesco entre las catedrales de Cuenca y Burgos

La Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca ha sacado a la luz unos "grafitis escondidos" en su cimborrio que coinciden con lo que podrían ser, según los expertos, la equivalencia de los planos arquitectónicos de la girola de la Catedral de Burgos, un hallazgo que si bien data de la obra de rehabilitación del claustro y la torre del cimborrio, que tuvo lugar en 2009, ha sido desvelado ahora.
148 meneos
1847 clics
Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]

Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]  

En este Día de la Tierra, un día reservado para recordar y apreciar el medio ambiente y nuestras responsabilidades y roles dentro de él, quería reunir una selección de imágenes de la increíblemente diversa vida de aves con la que compartimos este planeta. Decenas de miles de millones de animales individuales se dividen entre unas 10.000 especies, habitando casi todos los ambientes de la Tierra. Estas fascinantes criaturas están en casa en tierra, en el mar, o en el cielo, desde nuestras regiones polares hasta los trópicos.
158 meneos
2828 clics
‘Arquitectura hostil’, el enemigo de los vecinos

‘Arquitectura hostil’, el enemigo de los vecinos

Pinchos en los escaparates de las tiendas, reposabrazos intermedios en bancos de la calle, rejas en soportales… Aunque a priori puede pasar desapercibido, cada vez prolifera más en nuestras ciudades un mobiliario urbano cuyo objetivo inicial es evitar comportamientos incívicos, pero que termina siendo una barrera que entorpece la vida de los vecinos y dificulta la convivencia entre ellos.
132 meneos
967 clics
Encuentran un busto de Calígula realizado hace 2.000 años cerca del Vesubio

Encuentran un busto de Calígula realizado hace 2.000 años cerca del Vesubio

El busto cayó en manos del escritor y político Horace Walpole a mediados del siglo XVIII, y, después de su muerte pasó por distintos dueños. De hecho, se creía que representaba a Alejandro Magno y no al propio Calígula. Después de diez años de trabajo detectivesco, la doctora Silvia Davoli lo ha descubierto y confirmado como el emperador romano. El gran avance se produjo cuando Davoli combinó un dibujo del busto que Walpole había encargado en la década de 1780 con un bronce almacenado en una colección privada de arte y antigüedades.
157 meneos
2343 clics
El Ejército de Terracota de Agia Irini, el mayor hallazgo de esculturas de finales de la Edad del Hierro

El Ejército de Terracota de Agia Irini, el mayor hallazgo de esculturas de finales de la Edad del Hierro

A sólo medio metro bajo la arena, los arqueólogos descubrieron unas dos mil figuras de terracota tumbadas y de pie, dispuestas en semicírculo, recordando la formación de un teatro. Estas figuras representaban sacerdotes, guerreros, personas comunes, y animales, destacándose tanto por su diversidad como por su tamaño, siendo las más grandes de tamaño natural.
160 meneos
4229 clics
Un perro enciende por error la vitrocerámica de su casa y acaba provocando un incendio mientras sus dueños dormían

Un perro enciende por error la vitrocerámica de su casa y acaba provocando un incendio mientras sus dueños dormían  

No es el primero, pero esperamos que sí que sea el último. Un perro ha provocado recientemente un incendio en Colorado Springs (Estados Unidos) después de subirse sobre la encimera de la cocina con tan mala suerte de que ha acabado encendiendo la vitrocerámica por error. A pesar de que esto no tendría por qué generar un incendio, ya que no tendría por qué quemar nada, el hecho de que hubiese una caja de cartón sobre la placa en cuestión ha provocado que esta haya comenzado a quemarse rápidamente y que el fuego se haya propagado rápidamente por
140 meneos
861 clics
Suecia vs. Einstein: ¿por qué la Relatividad no ganó el Nobel?

Suecia vs. Einstein: ¿por qué la Relatividad no ganó el Nobel?

Tanto es así que, en las actas del Comité, publicadas en 1974, revelaron que entre 1910 y 1922, Einstein fue nominado al premio 62 veces, pero todas ellas fueron sistemáticamente desestimadas debido, en parte, al escepticismo y la controversia que rodeaba a la teoría, así como la cautela del Comité para premiar una teoría en el ese momento aún carecía de un gran número de pruebas experimentales.
144 meneos
4181 clics
Cenas de sobaquillo, la red social del verano en los pueblos

Cenas de sobaquillo, la red social del verano en los pueblos

Una noche tibia de verano; una mesa puesta en el centro de una calle de pueblo resucitado para la ocasión, y un ir y venir de conversaciones y risas cómplices. Son los ingredientes de un fenómeno cultural arraigado durante décadas en nuestro país: la cena de sobaquillo. Un ritual cuyo origen histórico se sitúa en la posguerra y con un curioso origen semántico.
145 meneos
953 clics
Descubren el Foro Romano de la antigua ciudad de Ocuri en Cádiz

Descubren el Foro Romano de la antigua ciudad de Ocuri en Cádiz

En tierras del municipio de Ubrique en Cadiz, arqueólogos de la Universidad de Granada ha confirmado las hipótesis planteadas hace más de dos siglos sacando a la luz el foro romano de la antigua ciudad de Ocuri. El objetivo principal de esta empresa arqueológica era corroborar una hipótesis audaz propuesta a finales del siglo XVIII por el erudito local Juan Vegazo, quien, con una intuición casi profética, sugirió que la terraza central del cerro conocido popularmente como «de la Mora» albergaba los restos del antiguo foro de la ciudad romana.
146 meneos
1384 clics
Breve historia del clavo de olor: La especia que codiciaban los imperios

Breve historia del clavo de olor: La especia que codiciaban los imperios

Durante siglos, las especias suavizaban los ácidos vinos, enmascaraban el hedor de los cadáveres y se usaban como afrodisíacos en las noches de bodas. Eran imprescindibles en la cocina, la medicina y el culto religioso; y, dada su escasez, símbolos de riqueza y poder: tanto en Oriente como en Occidente llegaron a valer más que los metales preciosos.
142 meneos
926 clics
Dream Theater anuncia "Parasomnia", su primer disco tras el regreso de Mike Portnoy, y estrena el videoclip de "Night Terror"

Dream Theater anuncia "Parasomnia", su primer disco tras el regreso de Mike Portnoy, y estrena el videoclip de "Night Terror"

Dream Theater anuncia "Parasomnia", su primer disco tras el regreso de Mike Portnoy, y estrena el videoclip de "Night Terror"
181 meneos
1248 clics
Muyahid al-Amiri, el gobernante eslavo de la taifa de Denia que reunió en su corte a los mejores intelectuales andalusíes del siglo XI

Muyahid al-Amiri, el gobernante eslavo de la taifa de Denia que reunió en su corte a los mejores intelectuales andalusíes del siglo XI

Una de las taifas que brillaron con luz propia en ese período fue la de Denia, surgida en el año 1010 y que experimentó una etapa de paz y esplendor cultural de la mano de un gobernante erudito que no era de origen árabe ni norteafricano sino eslavo: Muyahid al-Amiri.
116 meneos
1414 clics
Cosmic Thing o cómo el encanto de B-52's fue número uno

Cosmic Thing o cómo el encanto de B-52's fue número uno

Se puede decir que, desde sus comienzos, más que un grupo los B-52’s habían sido una familia. Cada una de sus piezas parecía irreemplazable y de hecho así ha sido en sus más de cinco décadas de existencia. Por eso, cuando el sida se llevó a Ricky Wilson en 1985, no había muchas esperanzas de que su hermana Cindy, Fred Schneider, Keith Strickland, Kate Pierson lograran seguir adelante sin él. Su pérdida fue devastadora y para un grupo como aquel, consagrado a celebrar la diversión y el gozo de vivir, aquella pérdida pudo haber sido fatal.
123 meneos
703 clics
Descubierto el sarcófago del "Santa Claus real" en la iglesia de San Nicolás en Demre, Turquía [ENG]

Descubierto el sarcófago del "Santa Claus real" en la iglesia de San Nicolás en Demre, Turquía [ENG]

Excavaciones recientes en la iglesia de San Nicolás en Demre (antigua Mira), Antalya, Turquía, han revelado un sarcófago de caliza que puede ser el lugar de enterramiento de San Nicolás, el obispo griego cuya vida y acciones inspiraron la leyenda de Santa Claus. Este generoso obispo falleció en el año 343. Sus restos habrían sido trasladados en el siglo XI a Bari, a la basílica de San Nicolás.
133 meneos
2990 clics
Vuelve 'Odio': posiblemente, el mejor cómic que he leído nunca

Vuelve 'Odio': posiblemente, el mejor cómic que he leído nunca

Peter Bagge ha decidido continuar la saga Odio, uno de los cómics icónicos de los años 90 y que, desgraciadamente, dejó de publicar. Buddy Bradley, el personaje que nos enseñó que el brillo del grunge y la juventud de esa década era más bien una luz desvaída, inserta ahora a su personaje en los EEUU de Trump y “el género fluido”, con cargas de profundidad la constatación de cómo ha bajado el poder adquisitivo de cada generación. La obra, ‘Odio desatado’, sigue igual, o sea, sublime
126 meneos
1462 clics
El juego de guerra secreto… que nos “regaló” 40 años

El juego de guerra secreto… que nos “regaló” 40 años

Era el año 1983, y en marzo Ronald Reagan definió a la Unión Soviética como ‘El Imperio del Mal’; dos semanas más tarde lanzó el proyecto Escudo Antimisiles, SDI, inmediatamente apodado por los periódicos Star Wars. La idea era crear un sistema de misiles de múltiples capas que hiciera imposible que un misil enemigo alcanzara a Estados Unidos. Juega con la impresión de seguridad y tranquilidad que el Escudo habría creado en los estadounidenses, sin tener en cuenta, sin decirlo, esto rompería el equilibrio dinámico de "destrucción mutua".
154 meneos
4058 clics
La historia del trabajador número 8 de Apple que lleva más de 48 años en actividad y no quiere retirarse

La historia del trabajador número 8 de Apple que lleva más de 48 años en actividad y no quiere retirarse

Chris Espinosa no fue un adolescente común y corriente; mientras otros estaban preocupados por los exámenes de matemáticas, él ya era empleado de Apple a los 14 años. Fue el octavo en subirse al barco y lo hizo nada menos que en el garaje de Steve Jobs. El primer encuentro con el magnate se dio en la famosa tienda Byte Shop de Paul Terrell, el primer minorista en vender el mítico Apple I, una máquina que permitía alternar programas usando hexadecimal en lugar de binario. Como dijo en el 2000: “Quedé enamorado”.
113 meneos
3642 clics
10 mapas de provincias romanas [Eng]

10 mapas de provincias romanas [Eng]  

Esta galería de mapas destaca la diversidad del Imperio Romano al explorar su estructura administrativa. Las provincias romanas eran territorios fuera de Italia gobernados y administrados por el Imperio . Establecidas para gestionar la vasta extensión de las conquistas romanas, estas provincias eran esenciales para mantener el control sobre tierras lejanas, recaudar impuestos, hacer cumplir la ley romana y garantizar la seguridad militar. Cada provincia estaba supervisada por un gobernador designado por los romanos e integrada en el sistema
161 meneos
2153 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Instagram desata las críticas de los usuarios españoles tras forzarles a seguir al nuevo vicepresidente de EEUU

Instagram desata las críticas de los usuarios españoles tras forzarles a seguir al nuevo vicepresidente de EEUU  

Las decisiones de Mark Zuckerberg de eliminar la verificación de datos independiente de sus redes sociales y de cambiar las normas de moderación para permitir que se denomine “enfermos mentales” a las personas LGTBI han puesto en el foco la relación de Meta con el trumpismo. Un momento caliente en el que millones de usuarios se han encontrado con que sus cuentas han comenzado a seguir automáticamente a J.D. Vance, el nuevo vicepresidente de EEUU, sin que ellos hayan dado al botón para hacerlo.
119 meneos
1748 clics

Narciso Yepes. La guitarra de 10 cuerdas  

Mi maestro Narciso Yepes explica porque se decidió por la guitarra de 10 cuerdas. Excelente explicación.
183 meneos
1003 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El libro sobre historias LGTBIQ+ en la Edad Media que ha desatado la homofobia

El libro sobre historias LGTBIQ+ en la Edad Media que ha desatado la homofobia

Algunos de los comentarios que Carlos Callón recibió por X fueron “payaso”, “basura”, “miserable”, “idiota” o “puto enfermo”. Las amenazas llegaron a tal punto que no pudo celebrar las presentaciones sobre su libro previstas por la editorial Xerais. La bandera del Orgullo LGTBIQ+ aparece en este libro que es el “resultado de veinticinco años de la investigación” y del amor por la literatura trovadoresca de Callón, que explica que no incluye la «I» en el título porque no encontró personas intersexuales.
78 105 11 K 647 cultura
78 105 11 K 647 cultura
132 meneos
1215 clics
El reino olvidado de Aksum, una civilización adelantada a su tiempo

El reino olvidado de Aksum, una civilización adelantada a su tiempo

De las civilizaciones antiguas que conocemos, muchas han sido borradas por el paso del tiempo. Una de ellas es el reino de Aksum. Se trata de una de las civilizaciones más poderosas que floreció en el noreste de África, lo que hoy sería Etiopía y Eritrea, y a cuyos habitantes Diodoro de Sicilia -siglo I a.C.- ya llamaba Acridophagi (de Acrididae, acrídidos) o “comedores de langostas y saltamontes». Aunque no es tan conocida como los imperios romano o persa, el reino de Aksum dejó huella gracias a importantes logros en el comercio, la arquitect

menéame