cultura y tecnología
152 meneos
1336 clics
El trabajo necesario para tener una opinión (ENG)

El trabajo necesario para tener una opinión (ENG)

El trabajo es la parte difícil, por eso la gente lo evita. Tienes que hacer la lectura. Tienes que hablar con personas competentes y comprender sus argumentos. Tienes que pensar en las variables clave y cómo interactúan a lo largo del tiempo. Tienes que escuchar y perseguir argumentos que van en contra de tus puntos de vista. Tienes que pensar en cómo te estarás engañando a ti mismo. Tienes que ver el problema desde múltiples perspectivas. Tienes que pensar.
131 meneos
3319 clics

50 Céntimos de 1949 «Flechas Invertidas»: resolviendo el gran misterio de la numismática franquista

A principios de 1951, y después de haber acuñado 990.000, las flechas que aparecían junto al yugo en la moneda de 50 céntimos de 1949 pasaron de mirar hacia abajo a mirar hacia arriba, y así quedarían hasta 1965, último año en que se emitió. No se avisó al público, no existen documentos oficiales sobre ello, y nadie sabe a ciencia cierta ni cómo, ni cuándo, ni por qué sucedió.
135 meneos
2466 clics
La muerte del ‘Hombre de Loizu’ abre una línea sobre el uso de arcos hace 11.700 años

La muerte del ‘Hombre de Loizu’ abre una línea sobre el uso de arcos hace 11.700 años

El Gobierno de Navarra ha presentado este sábado los primeros resultados de la investigación de los restos hallados en marzo. El cuerpo pertenece a un varón con una edad estimada entre 21 y 23 años, una altura de entre 1,60 y 1,65 metros, y un peso estimado de 50 a 55 kilos.
130 meneos
1469 clics
La tablilla de Larzac, la más larga inscripción en la lengua que hablaban los galos, es un maleficio entre sacerdotisas rivales

La tablilla de Larzac, la más larga inscripción en la lengua que hablaban los galos, es un maleficio entre sacerdotisas rivales

El galo era un idioma celta que se hablaba en los territorios que comprendía la Galia, a grandes rasgos toda la Francia actual, Luxemburgo, Bélgica, casi toda Suiza, el norte de Italia y las zonas de Holanda y Alemania situadas al oeste del Rin. Se trata de uno de los tres idiomas célticos continentales europeos, junto con el celtibérico hablado en la Península Ibérica y el lepóntico de la Retia, al norte de Italia.
131 meneos
3214 clics
Los rincones más bonitos de Noruega

Los rincones más bonitos de Noruega

Noruega es uno de los lugares más pintorescos de Europa y un destino seguro en la lista de deseos de muchas personas. Además de paisajes deslumbrantes con vistas asombrosas y paisajes espectaculares, este país también alberga una rica historia que abarca miles de años y una cultura única. ¿Sabías que el túnel de carretera más largo del mundo está en Noruega? Se trata del túnel de Lærdal. Tiene 24,5 kilómetro de largo y costó unos 110 millones de dólares construirlo. El impresionante túnel conecta las pequeñas comunidades de Lærdal y Aurland...
113 meneos
1150 clics
Estatua de una rara criatura mítica romana descubierta en los Emiratos Árabes Unidos [ENG]

Estatua de una rara criatura mítica romana descubierta en los Emiratos Árabes Unidos [ENG]

El artefacto aparecido en Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) es una escultura de bronce con cabeza de león, alas de águila, y una única pata propia de una gran ave. La estatua data de tiempos del Imperio Romano, del siglo I. El director de la Autoridad Arqueológica de Sharjah hace notar que esta escultura apunta a un floreciente comercio entre la zona de Sharjah y los grandes imperios de su época. La figura formaba parte de un incensario con otras dos piezas similares que servían de base.
165 meneos
1072 clics
'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'

'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'

El cólera se cobraba la vida de un centenar de granadinos de la capital a diario. En dos meses escasos del verano de 1885 murieron 5.500 personas. El récord se batió el 13 de agosto, con más de 500 cadáveres. La terrible infección duró sólo dos meses, pero se contabilizaron 12.765 óbitos por culpa de esta enfermedad tropical en la provincia; sólo se libraron de contar muertos una treintena de pueblos que se confinaron y no dejaron entrar a extraños.
89 meneos
1314 clics
Gengis Kan y la extensión del imperio mongol

Gengis Kan y la extensión del imperio mongol

Los mongoles son un pueblo que fascina en occidente. Justamente lo contrario a lo que ocurría con sus contemporáneos, que les tenían auténtico pánico. Las noticias que venían de la Europa oriental u Oriente Próximo eran espeluznantes. Constructores del segundo país más grande la historia humana, el primero en territorio continuo, en realidad sus conquistas no son muy diferentes de otras, ni sus tácticas militares más crueles que las de otros. El mito es el motor de la historia que corre de boca en boca (...)
90 meneos
1981 clics
El juego de la vida de Conway en versión JavaScript y muy optimizado con un algoritmo llamado Hashlife

El juego de la vida de Conway en versión JavaScript y muy optimizado con un algoritmo llamado Hashlife

Está versión del Juego de la vida, llamada simplemente Game of Life de alguien que firma como Copy está escrita en JavaScript, de modo que se puede ejecutar directamente desde el navegador. En la parte de izquierda hay botones para centrar y encuadrar la imagen, hacer zoom o desplazarla, algo que también se puede hacer con el ratón. Es una forma rápida de explorar el autómata celular más famoso de la historia.
111 meneos
3922 clics
Roca Zuma, el impresionante monolito natural junto a la capital de Nigeria

Roca Zuma, el impresionante monolito natural junto a la capital de Nigeria

En 1976 Nigeria decidió construir una nueva capital en el interior del país, que representase la unidad nacional y que al mismo tiempo estuviera situada en territorio neutral a todas las partes implicadas. Aunque la construcción comenzó a finales de esa década, no sería hasta finales de los años 80 que se completarían las primeras fases del proyecto. Finalmente la nueva capital, Abuya, sustituyó a la superpoblada Lagos en diciembre de 1991.
125 meneos
1458 clics
La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

Para llevar misiones tripuladas a Marte hace falta energía. Mucha y eficiente. Decirlo es fácil; encajar el reto, no tanto. En su empeño por afrontar ese desafío y despejar el difícil camino al planeta rojo, la NASA parece estar prestando una atención firme a la energía nuclear. Sobre la mesa tiene ya dos tecnologías para sus cohetes con las que aspira a marcar la diferencia en las próximas misiones espaciales y, en concreto, la carrera a Marte: la propulsión térmica nuclear y la propulsión eléctrica nuclear.
120 meneos
648 clics
Muere el escritor y guionista Fernando Marías a los 63 años

Muere el escritor y guionista Fernando Marías a los 63 años

El escritor, guionista y editor Fernando Marías ha fallecido en la noche de este sábado a los 63 años. Ganador del Premio Nadal con 'El niño de los coroneles', Marías fue guionista de cine y televisión. Nacido en Bilbao, Fernando se trasladó a Madrid para estudiar cine en 1975. Fue en 1990 cuando publicó su primera novela, 'La luz prodigiosa', que llevó a la gran pantalla años más tarde, en 2004. Con ella ganó el Premio Ciudad de Barbastro y fue un tiempo más tarde, con 'El niño de los coroneles', con la que ganó el Premio Nadal en 2001.
141 meneos
595 clics
Silvopastoralismo, una actividad imprescindible en la transición a un modelo ganadero sostenible

Silvopastoralismo, una actividad imprescindible en la transición a un modelo ganadero sostenible

El silvopastoralismo, pastoreo que integra en un mismo sistema vegetación herbácea y leñosa forestal (matorrales y árboles), es una de las modalidades de ganadería extensiva más características del entorno mediterráneo. El reto principal del manejo racional de la ganadería extensiva se sitúa desde la Antigüedad en conseguir que la mayor parte de la alimentación de los animales se obtenga aprovechando productos y terrenos no utilizables para la agricultura y la alimentación humana y en reducir al máximo la costosa alimentación suplementaria.
102 meneos
3669 clics
GORILLA.BAS: Cómo jugar al juego secreto de MS-DOS de tu infancia [ENG]

GORILLA.BAS: Cómo jugar al juego secreto de MS-DOS de tu infancia [ENG]

A partir de 1991, todas las copias de MS-DOS (y muchas versiones de Windows) incluían un juego de artillería oculto llamado Gorillas (programado en QBASIC en el famoso archivo GORILLA.BAS). Inspiró a una generación de programadores y provocó la ira de los profesores de laboratorio de informática en todas partes. Así es como se hizo (y cómo jugarlo hoy).
124 meneos
4772 clics
¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

Cada cierto tiempo, a menudo coincidiendo con festivales, épocas como la Navidad o en estrenos destacados, se escuchan frases como “El cine español es malo” o “El cine español no tiene calidad”. Lejos de refutar esta sentencia, en este artículo no espero salvar la calidad del cine local, sino justificar por escrito por qué toda representación cultural, en términos generales, tiene una calidad mediocre. Y sí, estoy hablando de estadísticas y sesgos. ¿Te parece bueno el cine español? ¿Malo? Sigue leyendo.
141 meneos
3760 clics
La oscura dictadura del brilli-brilli

La oscura dictadura del brilli-brilli

La clave está en despersonalizar al profesor. Parece que la meta que se han marcado es la de convertirnos en una piececita de un pantagruélico sistema que sea fácil de reponer y que no estorbe demasiado. Quitar el protagonismo del que se supone que sabe y evalúa, para diluirlo en emotividades, subjetividades, carantoñas cohelianas y algodón de azúcar. De manera que, más que un especialista en tal o cual materia preparado para transmitirla, quede en un mero acompañante y un entretenedor. Para eso, cualquiera vale.
120 meneos
3771 clics
La evolución de la renta per cápita en el antiguo bloque del Este

La evolución de la renta per cápita en el antiguo bloque del Este  

Ucrania es el único país del antiguo bloque del Este en el que se ha reducido la renta per cápita en los últimos treinta años
109 meneos
1145 clics
Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue es el disco de jazz más vendido de la historia: según el booklet de una edición especial de 2003 sigue vendiendo 500 copias por semana, y antes de 2000 se han contabilizado más de 5 millones de ejemplares. Es, sin lugar a duda, no sólo el best seller del jazz, sino un top ventas en términos generales. No es raro encontrar escépticos del jazz con un ejemplar en su colección personal, así como grandes fans del género que cuentan haberse iniciado justamente a través de este LP.
140 meneos
1142 clics
Una plaga incontenible de algas tóxicas llevó al colapso a ciudades mayas enteras hace 1,200 años

Una plaga incontenible de algas tóxicas llevó al colapso a ciudades mayas enteras hace 1,200 años

Una plaga de algas nocivas infestó los acueductos mayas entre los siglos VIII y X, enfrentándolos a una crisis de agua potable hace 1,000 años. Además, los científicos reconocen que la debilitación de las ciudades mayas no se debieron únicamente a la infección de sus suministros de agua. Por el contrario, el proceso fue paulatino y es multifactorial, concluyen en el estudio.
131 meneos
3310 clics
Doctrina Truman: los 33 segundos que sellaron el inicio de la Guerra Fría hace 75 años

Doctrina Truman: los 33 segundos que sellaron el inicio de la Guerra Fría hace 75 años

El 22 de mayo de 1947 entró en vigor la que algunos consideraban como la declaración de la Guerra Fría. ¿Qué la precipitó, a escasos dos años del fin de la Segunda Guerra Mundial?
105 meneos
4562 clics
Movimientos ultrarrealistas en los personajes de videojuegos gracias a técnicas de IA

Movimientos ultrarrealistas en los personajes de videojuegos gracias a técnicas de IA  

Para evitar este efecto que convierte a los protagonistas y sobre todo al resto de personajes en muñecos de palo la gente de Nvidia ha enseñado un vídeo en el que enseña el trabajo que están haciendo mediante aprendizaje por refuerzo, una técnica de inteligencia artificial, para imitar los movimientos humanos en todo tipo de personajes mediante simulación física con un realismo asombroso.
95 meneos
992 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 1936-LA GUERRA DE LAS SALAMANDRAS - Karel Capek

El exótico romanticismo y optimismo tecnológico de los pulps americanos se desarrollaron, por tanto, en marcado contraste con la tradición europea, más argumentativa, pesimista [e] interesada en los temas sociales (...) la situación europea, hacía albergar fundados temores acerca del futuro. La obra de Capek refleja todo lo anterior. En ello basó sus relatos, el último "La guerra de las salamandras" combinación de la sátira del capitalismo enloquecido de “La Fábrica de lo Absoluto" y la apocalíptica revolución de los oprimidos en R.U.R
109 meneos
1394 clics
Mester de juglaría, clerecía y cortesía

Mester de juglaría, clerecía y cortesía

Los mesteres surgieron durante la Baja Edad Media, sobre todo en el siglo XIII, con el fin de educar a las gentes mediante una literatura que se solía contar en las calles y plazas para que pudiera llegar a todo el mundo. ‘Mester’ significa arte u oficio y de ellos existían tres tipos: mester de clerecía, mester juglaría y mester de cortesía, que se diferenciaban sobre todo por el perfil del que ejercía el mester y el lenguaje usado.
109 meneos
3849 clics
La historia del A-10 Warthog: un avión vistoso, letal e irremplazable

La historia del A-10 Warthog: un avión vistoso, letal e irremplazable  

El Fairchild Republic A-10 Thunderbolt II, conocido popularmente como Warthog, es uno de los aviones más icónicos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Dueño de una estética singular y un poder de fuego mortal, entró en servicio en los años 70 y todavía tiene mucho por ofrecer. Desde su introducción ha recibido una importante cantidad de actualizaciones, y se cree que las mejoras de equipamiento y la adopción de nuevas alas desarrolladas por Boeing podrían extender su uso hasta 2040.
124 meneos
3960 clics
Lingüística en primera persona: La doble negación

Lingüística en primera persona: La doble negación

Siempre se habla de que, a diferencia del inglés, el español tiene doble negación. Para abordar este tema primero tendríamos que delimitar el concepto, es decir, saber a qué nos referimos cuando hablamos de una doble negación. Después, tendríamos que ver cómo funciona esta en español y cómo lo hace en los idiomas cercanos, en este caso los de la misma familia romance (...) solo vamos a tratar el tema muy someramente. Sobre esto hay muchísima literatura científica escrita y todavía hay algunas posiciones que no están aclaradas

menéame