cultura y tecnología
269 meneos
4315 clics
Pillan hasta 172 apps que metían malware en tu móvil Android

Pillan hasta 172 apps que metían malware en tu móvil Android

El malware es uno de los principales problemas a los que se tiene que enfrentar Google en la actualidad. Por mucho que estén mejorando el sistema de detección, siempre hay aplicaciones que se cuelan en la Google Play Store que incluyen malware. Ahora, han descubierto 172 apps con más de 335 millones de descargas que estaban introduciendo malware en Android. Así lo ha desvelado Lukas Stefanko, de ESET, que en su recopilación mensual ha detectado 172 aplicaciones sólo en el mes de septiembre.
195 meneos
3416 clics
Fallece Miquel Riera, el inventor del psicobloc

Fallece Miquel Riera, el inventor del psicobloc

El escalador mallorquín Miquel Riera Picón ha fallecido la tarde de este miércoles tras una larga enfermedad a los 56 años de edad. Conocido mundialmente como el inventor del psicobloc (escalar sin cuerdas sobre el mar).
183 meneos
8416 clics
¿Dónde estaba situada tu ciudad hace millones de años?

¿Dónde estaba situada tu ciudad hace millones de años?

En Dinosaur pictures tienen una curiosa herramienta, Ancient Earth globe, que te permite cotillear qué pinta tenía la Tierra vista desde el espacio desde hace 750 millones de años hasta la actualidad. Puedes mover el globo terráqueo a voluntad pero es mucho más instructivo si en la caja de búsqueda pones el nombre de una ciudad cuya ubicación actual te sea familiar.
171 meneos
1993 clics
De cómo Víctor Hugo se inventó al Joker

De cómo Víctor Hugo se inventó al Joker

El gran antecedente del supervillano es 'El hombre que ríe', una poco conocida novela del autor francés. Los creadores del cómic se inspiraron en la adaptación del libro y en su protagonista Conrad Veidt. El Joker trágico se origina mucho más atrás, hace 150 años, cuando el escritor más popular de Francia, Victor Hugo, inspirándose en la figura romántica del payaso triste, escribe una de sus novelas menos recordadas, 'El hombre que ríe', un melodrama extremo cargado de ruido y de furia.
144 meneos
2115 clics
Introducción a la hibernación y brumación en anfibios y reptiles

Introducción a la hibernación y brumación en anfibios y reptiles

¿Qué es la hibernación? ¿y la brumación? ¿dónde pasan las ranas en invierno? ¿y los lagartos y serpientes? ¿se mueren las ranas en invierno? Si por estas fechas te preguntas dónde pasan anfibios y reptiles el invierno vamos a intentar explicar coloquialmente todo lo relacionado con la brumación de estos animales.
168 meneos
3236 clics
La Caza de la Encebra en la Edad Media Peninsular

La Caza de la Encebra en la Edad Media Peninsular

Para reyes y nobles en general son habituales las monterías y aprovechan cualquier tipo de festejo para disfrutar de una jornada de caza. Osos, jabalís, cérvidos son el objetivo fundamental de estas monterías. El oso,dada la peligrosidad de su caza, se convierte en la pieza estrella de los cazadores. En la península Ibérica durante la Edad Media existe una especie también muy preciada hoy en día ya extinta .: las encebras.
156 meneos
2130 clics

Maestros contra la RAE: la revolución ortográfica que no fue

En 1492 la Gramática castellana de Antonio de Nebrija (la primera gramática dedicada a esta lengua) defendía que debíamos «escrivir como pronunciamos i pronunciar como escrivimos» y en el siglo XVII el humanista Gonzalo Correas hizo su propuesta con la publicación de la Ortografia Kastellana nueva i perfeta. Casi contemporánea a la de Vidal —y en la que se cree que se inspiró—, la llamada «ortografía de Bello» quiso lograr esa correspondencia exacta entre pronunciación y escritura, y llegó a ser (parcialmente) la ortografía oficial en Chile.
141 meneos
3240 clics
¿Cuál es el tamaño máximo de un planeta?

¿Cuál es el tamaño máximo de un planeta?

¿Hasta dónde puede crecer un mundo? ¿Cuál es el tamaño máximo que puede tener un planeta, antes de tener tanta masa como para convertirse en una estrella? Aunque podría parecer lo contrario, no es una simple cuestión de añadir más masa… Si nos limitamos al Sistema Solar, sabemos que Júpiter es el planeta más masivo que podemos encontrar. De hecho, tiene 2,5 veces más masa que el resto de planetas. Sin embargo, su tamaño es apenas algo más de 20 000 kilómetros más grande que Saturno.
201 meneos
1226 clics

El bloqueo de una enzima podría mejorar la terapia de la enfermedad inflamatoria intestinal

Investigadores del CSIC y el CNIC han identificado la función de la proteasa MT1-MMP, que puede convertirse en futura diana farmacológica
184 meneos
5871 clics
Un gay, unos cangrejos y Darwin haciendo el gamberro

Un gay, unos cangrejos y Darwin haciendo el gamberro

Hay una pequeña isla a medio camino entre África y América llamada Isla Ascensión. Es una jovenzuela de apenas 6 ó 7 millones de años, surgida de las erupciones volcánicas de la Dorsal Mesoatlántica. Un puntito apenas visible en el mapa. Durante muchos, muchos años, los únicos habitantes de Isla Ascensión fueron los cangrejos, las aves marinas y las tortugas verdes que acuden allí a desovar. Pero en el siglo XVIII se instaló, a su pesar, su primer habitante conocido.
160 meneos
2891 clics
El Museo de Barcos Vikingos de Oslo

El Museo de Barcos Vikingos de Oslo

En el Vikingskipshuset de Oslo es posible ver la mejor colección de barcos vikingos que existe. De los tres barcos que contiene, dos se encuentran en un asombroso estado de conservación. La exposición se complementa con numerosos objetos encontrados junto a los barcos.
184 meneos
4244 clics
Sale a subasta el Santo Grial de las consolas: la Nintendo Play Station

Sale a subasta el Santo Grial de las consolas: la Nintendo Play Station

El prototipo original de la PlayStation —una Super Nintendo con un lector de CD-ROM conectado— fabricada gracias a una colaboración entre Sony y Nintendo, será subastada en febrero a través de Heritage Auctions. Su propietario ha rechazado ofertas millonarias en el pasado. Ahora el mercado decidirá cuál es su precio. Conocida como como la “Play Station”, esta máquina la habría fabricado Sony, hubiese podido reproducir los juegos de cartucho de la Super Nintendo y también ejecutar juegos desde su unidad CD-ROM. Las disputas entre Nintendo y Son
170 meneos
3435 clics
El asedio a una mezquita que cambió la historia de Arabia Saudita

El asedio a una mezquita que cambió la historia de Arabia Saudita

Un asalto armado a la Gran Mezquita en La Meca puso freno a la modernización de la sociedad saudita. Han pasado cuatro décadas desde que un carismático predicador y sus seguidores asaltaron con armas la Gran Mezquita de La Meca y que el lugar más sagrado del islam se convirtió en un campo de exterminio. El asedio, escribe Eli Melki sacudió al mundo musulmán hasta sus cimientos y cambió el curso de la historia saudita.
189 meneos
1135 clics

Amarillo 2 - Situación del reciclaje en España  

‘El Escarabajo Verde’ sigue los rastros de los envases y los datos del reciclaje. Greenpeace denuncia que los datos existentes sobre cuánto se recicla en España no se corresponden con la realidad, y Ecoembes, el gestor del contenedor amarillo, defiende que sí. También aparecen voces críticas al actual sistema de gestión de residuos, como el exsecretario de medio ambiente de la Comunidad Valenciana, Julià Álvaro, o portavoces del área metropolitana de Barcelona.
182 meneos
1487 clics
La Vía de la Plata: la columna vertebral del oeste peninsular

La Vía de la Plata: la columna vertebral del oeste peninsular

La Vía de la Plata seguía la antigua senda tartesia del estaño, comunicando la que era capital de la provincia de Lusitania, Emerita Augusta (la actual Mérida), con Asturica Augusta (Astorga, en León), también colonia romana, situada mucho más al norte. Esta ruta la utilizaron los romanos para avanzar hacia el norte en su afán conquistador.
155 meneos
4136 clics

Cómo los diseñadores de Myst metieron un universo entero en un solo CD-ROM [ENG]  

Myst entró en el mercado en 1993, que fue un año estelar en los juegos de PC. 1993 también nos trajo el X-Wing, Doom, Syndicate y Day of the Tentacle, entre otros. Es fascinante que Myst ocurriera el mismo año que Doom. Ambos juegos intentaron simular la realidad, pero con enfoques muy diferentes. Doom era una dura y rápida ráfaga de escopeta a la cara, visceral e intensa, con el objetivo de capturar la sensación de cazar (y ser cazado por) demonios en estrechos pasillos de ciencia ficción; Myst era una carta de amor al misterio y exploración.
177 meneos
6562 clics

¿Por qué los murciélagos son portadores de tantos virus?

A pesar de ser portadores de tanto virus, parece que los murciélagos son inmunes a su infección. ¿Por qué los murciélagos son portadores de virus? ¿por qué ellos mismos no se infectan y mueren por la acción de tanto virus? ¿qué tienen de especial?
149 meneos
5509 clics
Comparación de cohetes espaciales por tamaño (años 50 hasta la actualidad)

Comparación de cohetes espaciales por tamaño (años 50 hasta la actualidad)  

Animación que compara el tamaño de cohetes emblemáticos de la exploración espacial, desde los años 50 hasta la actualidad.
171 meneos
7091 clics

Las mejores webs para descargar libros gratis

Descargar libros de Internet es un tema aparentemente peliagudo, pues la palabra 'piratería' siempre aparece asomando por el horizonte. De modo que la mejor manera de evitar cualquier duda o reserva sobre el material que nos descargamos pasa por conocer las páginas que recopilan libros en dominio público, con licencias copyleft o bien colgados por los propios autores para su distribución gratuita.
196 meneos
3022 clics
La nanoarquitectura de los electrodos de las baterías sólidas funciona como un motor de 10.000 pistones

La nanoarquitectura de los electrodos de las baterías sólidas funciona como un motor de 10.000 pistones

Una nueva batería completamente sólida logra aumentar la capacidad energética y la seguridad gracias a un ánodo que funciona como un motor de 10.000 millones de pistones y a un cátodo prácticamente libre de cobalto, lo que podría conducir a un incremento muy importante de la densidad de energía.
145 meneos
3929 clics
¿Por qué se ve un trozo más oscuro en la Giralda después de su restauración?

¿Por qué se ve un trozo más oscuro en la Giralda después de su restauración?

Hace pocos días se retiraron los andamios de la restauración de una de las caras de la Giralda. Los trabajos de consolidación y limpieza ofrecen un renovado aspecto del histórico campanario. Sin embargo, la parte inferior aparece más oscura que toda la superior. El motivo: en la primera gran restauración de la Giralda, entre 1881 y 1883, el arquitecto dejó un cambio cromático como testigo de la existencia en aquella superficie de un fragmento de la muralla almohade, que pervivió hasta 1791. Los restauradores actuales recuperaron este cromatismo
192 meneos
1566 clics

"La auténtica herejía es que el SEO mande en la redacción"

Los medios de comunicación llevan dos décadas en una encrucijada: regalar sus contenidos en internet y luchar con muchos contendientes por la publicidad digital, o levantar un muro de pago, buscando la adhesión del lector y, de esta forma, seguir haciendo contenidos de calidad. Ese dilema es el que desgrana Bernardo Marín García, subdirector de El País, en el libro ‘La tiranía del clic’ (Anagrama, 2019). Marín narra de primera mano la relación –no siempre fácil- del periódico con el entorno digital.
156 meneos
2045 clics
Los calamares no son bisexuales

Los calamares no son bisexuales

Recién llegado de mis vacaciones, me encuentro con la noticia de que existen calamares bisexuales. Otro ejemplo más del hecho de adjudicar características humanas a los animales. Lo que viene a ser lo mismo que vestir con ropa a los perros. Y es que, aunque sí que podemos considerar que alternan las prácticas homosexuales con las heterosexuales, no son personas.
81 75 3 K 406 mnm
81 75 3 K 406 mnm
173 meneos
4329 clics

Líneas defensivas. La Banda Morisca 1ª parte

Las conquistas llevadas a cabo por Castilla durante la segunda mitad del siglo XIII mermaron enormemente los otrora extensos dominios musulmanes en la Península. Tras las caídas de Córdoba (1236), Murcia (1243), Jaén (1246), Sevilla (1248) y Jerez (1264), la frontera sureste de Castilla con el reino nazarí de Granada se convirtió durante los siglos XIV y XV en el escenario de constantes razzias y cabalgadas por parte y parte pero, sobre todo, de los andalusíes, cuyo mayor empeño radicaba en impedir que la zona se repoblara, asegurando con ello
82 91 4 K 423 mnm
82 91 4 K 423 mnm
169 meneos
4003 clics
El litio y el trastorno bipolar

El litio y el trastorno bipolar

En este blog ya os hemos hablado en alguna ocasión sobre uno de los métodos que tienen los investigadores para dar a conocer sus resultados: la publicación de artículos en revistas científicas (ver Publica o perece 1 y 2). Pero no os hemos contado casi nada sobre las patentes. Y también son muy importantes para el avance de la Ciencia. Por un lado, garantizan que sólo aquél que ha producido el invento puede lucrarse con él durante los primeros 20 años.
81 88 3 K 496 mnm
81 88 3 K 496 mnm

menéame