Cultura y divulgación
9 meneos
77 clics

Tempo, compás y ritmo: el latido de la música

Una vez explicado qué son las notas y la armonía, toca explicar otro de los pilares fundamentales de la música: el ritmo. Para eso, comentaré unas cosillas antes: El tempo Esta palabra que en italiano significa literalmente «tiempo» indica básicamente la velocidad a la que se interpreta la pieza musical. Se suele poner al principio…
8 meneos
48 clics

Laibach y la pesadilla europea

Los eslovenos Laibach cumplen treinta años demostrando que lo sociopolítico puede también plantearse en el contexto de un disco de pop desde puntos de vista lejanos a la sobada canción de autor
8 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las palabras en inglés que traducimos de forma incorrecta ("false friends")

Aprender el vocabulario de otra lengua siempre tiene sus dificultades, y en inglés encontramos muchos de los llamados false friends, que nos confunden.
5 meneos
28 clics

Documental: "Fecha de Caducidad"  

En el Estado español se tiran 7,7 millones toneladas de alimentos al año, el desperdicio es masivo, aunque nadie parece ser consciente de ello. ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué alternativas se plantean? Lo contamos en este documental
4 meneos
8 clics

Mayo negro

Encuentro literario-cinematográfico nacido a partir del Curso-Taller de Novela Negra de la Universidad de Alicante que este año cumple su décima edición.
2 meneos
39 clics

Fuenteovejuna, aquel pueblo cordobés

Fuenteovejuna, la historia de aquel pueblo cordobés que presenta similitudes con los acontecimientos presentes en la política española. Una reflexión sobre la importancia del voto.
5 meneos
63 clics

El asombroso mundo de lo invisible  

Charla de Ignacio López-Goñi, profesor de Microbiología y colaborador de Naukas, en las TED X Universidad de Navarra.
7 meneos
66 clics

Dos estudios confirman que tomar alimentos con polifenoles reduce la mortalidad

El consumo de alimentos ricos en polifenoles, como el vino o las semillas, baja el riesgo de mortalidad, mientras que el consumo de aceite de oliva virgen reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios universitarios sobre la dieta mediterránea.
9 meneos
278 clics

¿Qué es lo ‘natural’ en sexualidad?

La respuesta desde la Medicina, el Derecho y la Historia
10 meneos
63 clics

Químicos comunes pueden reducir el conteo de espermatozoides, según estudio

Se ha demostrado que los químicos conocidos como interruptores endocrinos, comúnmente encontrados en nuestra comida y productos como maquillaje, bloqueador solar y pasta de dientes causan problemas de fertilidad. Ahora los científicos tienen una mejor compresión de por qué ocurre esto.
3 meneos
61 clics

Peruano intolerante que no se respeta

Luego del destape del primer congresista peruano en declararse abiertamente Gay, lee un post sobre la homofobia en el Perú, desde un lado heterosexual tolerante y respetable.
4 meneos
48 clics

Nosotros si que estamos Happy en Tormaleo  

Queríamos nuestra propia versión del tema. Escombro es un proyecto de documental satírico para denuncia la situación que se vive en los lugares donde hay minas a cielo abierto
4 meneos
34 clics

Incendios forestales: la ciencia detrás del fuego

Los incendios forestales son en muchos casos una catástrofe medioambiental que afecta a miles de hectáreas en nuestro país y en otros situados a la misma altura. Unidades de bomberos y voluntarios luchan contra las llamas con todos los recursos a su alcance.
14 meneos
150 clics

Cuando el Teide acaricia la Luna  

Después de los hawainos Manua Kea y Manua Loa, el Teide es el tercer volcán más alto del planeta, un tamaño que le convierte en un coloso capaz de alcanzar los astros. Y a veces lo consigue con la Luna pero, como con los amores imposibles, es necesario que se produzca un alineamiento de cuerpos celestes. Eso sí, cuando el Teide alcanza la Luna no lo consigue directamente, sino por medio de un emisario: su propia sombra.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
20 meneos
105 clics

Pueden haber resuelto el misterio de la formación de un magnetar

Los magnetares son los extraños remanentes superdensos de explosiones de supernovas. Son los imanes más potentes conocidos en el universo; millones de veces más potentes que los imanes más fuertes de la Tierra. Utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, un equipo de astrónomos europeos cree haber hallado, por primera vez, a la estrella compañera de un magnetar.
19 1 3 K 118
19 1 3 K 118
32 meneos
158 clics

La CIA y la Guerra Fría cultural

Durante la etapa de la Guerra Fría los EE.UU. no sólo crearon la OTAN para defender su “sistema de vida”, es decir, el brutal imperialismo que controla todo el mundo, el saqueo metódico de los recursos humanos y materias primas, así como la imposición de sus estúpidas mercaderías, sino que crearon una organización cultural, patrocinada y financiada por la CIA,...
27 5 2 K 118
27 5 2 K 118
15 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espiral de luz en Oaxaca México ¿en realidad ocurrió?

El equipo de tercer milenio público en su canal de youtube, el 15 de mayo del presente año. El siguiente vídeo, donde hablan de la supuesta aparición de una espiral de luz (como la de Noruega de 2009) en los cielos de Oaxaca en el mes de marzo. Se basan en el reportaje de un…
12 3 12 K -21
12 3 12 K -21
5 meneos
42 clics

Entendiendo la irracionalidad

Pese al enorme prestigio que tiene actualmente la ciencia, aparecen con mucha frecuencia noticias según las cuales la gente -políticos o ciudadanos en general- le da la espalda a sus conclusiones. En un largo y extraordinario ensayo, "La Contra-Ilustración", Isaiah Berlin explicaba detalladamente cómo se desarrolló el pensamiento contrario a la Ilustración y sus ideas de universalidad, racionalismo y cientificismo.
17 meneos
295 clics

Mueva ese hotel, por favor  

He aquí el que es considerado como el transporte de un edificio completo más importante del siglo XIX. El Hotel Brighton Beach se situaba en la costa de Coney Island, al sur de Brooklyn.
14 3 1 K 147
14 3 1 K 147
8 meneos
201 clics

Esculturas de animales en metal hechas con piezas de desguace

Obras del escultor estadounidense John Lopez, quien se ha especializado en reutilizar hierro desechado para realizar increibles esculturas de animales.
45 meneos
74 clics

11 años después de la marea negra

La trama de esta historia es de sobra conocida como para recrearse en ella. El último capítulo se escribió el pasado 13 de noviembre, cuando se hizo pública la sentencia por el caso Prestige. Tras 11 años de investigación, nadie tuvo la culpa, ni habló de “hilillos de plastilina”, ni decidió fletar un barco obsoleto con una tripulación en rebajas, ni buscaba lucrarse con todo ello, ni hubo delegado del gobierno que insultara a quienes limpiaban las playas.
38 7 2 K 141
38 7 2 K 141
80 meneos
1275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Cosmonauta: un año después

Imagina un embarazo de 5 años. Si un parto tras 9 meses duele… puedes hacerte una idea de lo que es estrenar una película como El Cosmonauta. Los últimos meses han sido una montaña rusa de momentos maravillosos y momentos terribles. Por supuesto, como siempre, queremos contarte todo porque ese es nuestro compromiso, aunque tengamos menos buenas noticias de las que nos gustaría. En este post vamos a intentar hacer un análisis de lo que significó el estreno de la película, lo que pasó después, vamos a darte cifras generales y particulares.
63 17 18 K 38
63 17 18 K 38
8 meneos
217 clics

5 características de los agujeros negros

A quien no le atraen los agujeros negros?, esta es una descripción amena y curiosa que encontre por ahí, es una nota interesante y creo que le podría guastar a más de uno, el contenido es de nivel divulgativo así que es agradable y fácil de leer.
14 meneos
63 clics

Concurso de poemas de ciencia ficción

La revista Sci-FdI: Revista de ciencia ficción de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid organiza un concurso de poemas de Ciencia Ficción. Puedes enviar tu poema (o decirle a tu androide preferido que te escriba uno) hasta el 13 de junio. Los mejores poemas serán publicados en la revista Sci-Fdi y al ganador del concurso le corresponderá un iPad. Más información en la web de la revista Sci-FdI.
12 2 2 K 78
12 2 2 K 78
13 meneos
261 clics

Peter Steinhauer documenta la arquitectura de capullo en Hong Kong [Eng]  

El fotógrafo de Singapur Peter Steinhauer documenta la arquitectura del paisaje de Hong Kong desde una prespectiva fuera de lo común, cuando las estructuras monolíticas están en construcción como un capullo.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
54 meneos
58 clics

Trienio negro para las bibliotecas manchegas: Ya han cerrado 42 y peligran 500 por los recortes

Lo dijo la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, el pasado 23 de abril, con motivo del Día del Libro, donde recalcó que "es necesario contar con ciudadanos leídos, con espíritu crítico". Pero las cifras desmienten por sí solas estas declaraciones institucionales. Casi medio centenar de bibliotecas municipales de Castilla-La Mancha, ubicadas en pueblos, han echado el cierre en estos últimos tres años desde que lleva gobernando la secretaria general del PP, por la falta de ayudas de otras administraciones, sobre todo la Junta.
45 9 1 K 112
45 9 1 K 112
11 meneos
295 clics

La indígena peruana que creía que estaba embrujada pero tenía sida

Es tan delgada que con los dedos de una mano se puede rodear su tobillo. En marzo dejó su comunidad indígena de Achu, en la selva nororiental de Perú, porque los malestares no le permitían ni caminar. "Me cansaba mucho, mi cabello se caía, tenía diarreas, náuseas y me dolía el cuerpo", le dice en awajún a BBC Mundo. No habla ni entiende castellano. Su familia asumió que sus males eran producto de una brujería y que sólo en Lima la podían ayudar.
2 meneos
299 clics

Dunas asesinas: geólogos descubren el misterio de las costas del lago Michigan

Los agujeros que aparecen y desaparecen misteriosamente por sí solos en las dunas del lago Michigan pueden tener algo que ver con los árboles en descomposición enterrados hace más de un siglo, sostienen geólogos de EE.UU.
5 meneos
24 clics

Impulso a Las Médulas como Espacio Cultural desde la JCyL

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión a la Fundación Las Médulas de una subvención de 40.000 euros, para financiar actuaciones de protección y conservación del Espacio Cultural de Las Médulas para el año 2014, como protección y mantenimiento de yacimientos visitables, o señalización interpretativa de itinerarios culturales, junto a actividades de promoción y divulgación.
3 meneos
34 clics

El club de los poetas persas

Al viajar por el mundo encuentras países como Polonia, Nicaragua, Georgía o Irán en los que la poesía ocupa un lugar especial en el corazón de sus gentes. Son países en los que se respeta a sus poetas y las grandes avenidas llevan sus nombres, donde se festejan sus efemérides y se veneran sus mausoleos. Países en los que de repente, en medio de una conversación te recitan un poema.
10 meneos
383 clics

Algunos datos (y un soplo cruel) sobre India que te van a sorprender

1. El PIB de India y de España eran iguales en 2009: unos 1,3 billones de dólares. Eso quería decir que 46 españoles producían tanto como 1.241 indios. Ahora nos han superado: nuestro PIB es de 1,35 billones de dólares y el de ellos, 1,93 billones de dólares. Pero seguimos siendo más productivos. 2. Los antiguos indios inventaron el sistema numeral actual que además incluía el número 0. Ese sistema fue copiado por los árabes y llevado a Europa. Hasta casi el Renacimiento, Europa estuvo usando los números romanos para hacer operaciones...
8 meneos
952 clics

El antes y el después de una persona deportista

Con el ejercicio tu cuerpo cambia, pierdes peso, ganas músculo… y ocurren muchas más cosas dentro de ti. Vamos a darle un repa...
32 meneos
165 clics

De pecados capitales a trastornos mentales

La gula es hoy el trastorno por hiperfagia, la bulimia, el trastorno de atracones o la ingestión nocturna de alimentos (se ve que comer de noche posee una malignidad especial). La pereza es la psicastenia o la depresión, a la que se propone añadir la procastinación (dejar las cosas para mañana). El orgullo es la personalidad narcisista, la paranoia , la megalomanía… La lujuria se entiende hoy como un trastorno de adicción al sexo, pero al menos antes al que le interesaba poco el sexo lo dejaban en paz, ahora no...
26 6 0 K 134
26 6 0 K 134
19 meneos
144 clics

Demandan a Led Zeppelin por copiar el riff de 'Stairway to Heaven' [ENG]

La difunta banda 'Spirit' trabaja con un grupo de abogados para demandar a Led Zeppelin por copiar el riff de su sencillo 'Taurus', escrita en 1968.
18 1 0 K 22
18 1 0 K 22
95 meneos
103 clics

Un estudio sobre 1,3 millones de niños da carpetazo a la falsa relación entre vacunas y autismo

Es algo que ya se sabía, pero una revisión de todo lo publicado sobre el asunto es el carpetazo cuantitavo a la falsa relación entre vacunas y autismo. Un equipo de investigadores de la Universidad de Sidney ha repasado todos y cada uno de los trabajos científicos sobre el posible nexo entre la vacunación de niños y la aparición de trastornos del espectro autista. En total, revisaron más de un millar de estudios, la conclusión es diáfana: “Este metanálisis no proporciona ninguna evidencia de una relación entre las vacunas y el autismo".
79 16 3 K 139
79 16 3 K 139
5 meneos
176 clics

6 estudios y sus conclusiones sobre la sexualidad humana. [ING]

¿Estamos diseñados para ser omnívoros sexuales? Christopher Ryan, co-autor de Sex at Dawn con Cacilda Jethá, profundiza sobre la narrativa estándar de la evolución sexual humana basada en otros estudios y permite sacar algunas conclusiones, algunas de ellas quizás socialmente inaceptables a día de hoy en algunas culturas, entre ellas la nuestra. Enlace al vídeo al que hace referencia el blog en el primer post.
8 meneos
130 clics

Uff, qué resaca

Cuando despiertas sientes un funeral en la cabeza, como en aquel verso de Emily Dickinson. No hay nadie en ese velatorio, salvo tú, que eres el muerto, harapiento y náufrago, como en aquella novela de Juan Rulfo. Te palpas los bolsillos del pijama en busca de un grifo. Pagarías por que manase agua fría de la lámpara que hay en […]
15 meneos
87 clics

Las fuentes del Nilo las descubrió un misionero español

Tal y como otras veces ha ocurrido, ahora resulta que tras estudios e investigaciones, se ha podido demostrar que las fuentes del preciado río Nilo Azul fueron vistas e identificadas por primera vez por un occidental mucho antes de lo que la historiografía afirma. También es necesario precisar que ese occidental era español, un misionero…
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
9 meneos
100 clics

Los investigadores aportan nuevos datos sobre los pueblos prerromanos de España

El Congreso Internacional ‘Fortificaciones en la Edad del Hierro: Control de los recursos y el territorio’, organizado por la Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistórica ha concluido hoy con la presentación de varias investigaciones sobre yacimientos prerromanos de diversos puntos de España. En general, los investigadores coinciden en que los estudios hacen caer algunos mitos sobre la Edad del Hierro al mostrar, por ejemplo, que los pueblos peninsulares tenían bastante movilidad y contactos entre sí.
16 meneos
575 clics

Buscan una explicación científica de unos misteriosos círculos frente a las costas de Croacia

Se han detectado más de 50 círculos de este tipo, "círculos perfectos sobre el fondo del mar donde en ellos no crece nada", asegura el biólogo Mosor Prvan. Trataron de investigar si se trataba de un fenómeno causado por pesca ilegal con dinamita, pero los expertos aseguran que serían huellas diferentes. La población local no duda en relacionar los círculos con alienígenas y "extraños destellos" en el cielo que ven ocasionalmente desde hace años.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
4 meneos
37 clics

Los nómadas paleolíticos abandonaron las cuevas para mudarse a lugares más llanos

Los nómadas que habitaron Cantabria durante el Paleolítico abandonaron progresivamente las cuevas y abrigos rocosos altos para vivir en lugares más llanos.
4 meneos
33 clics

Eros y alcohol

El mito atribuye a Dioniso la autoría del vino, el que lo dio a conocer a la humanidad a fin de procurarle esa embriaguez que todos conocemos a propósito del alcohol. En realidad un proceso de lo más natural puesto que la fermentación es uno de los destinos de la glucosa y por tanto de la fruta madura.
10 meneos
188 clics

Siete museos pequeños que merecen una visita

Madrid tiene más de 120 de museos y colecciones museográficas y alrededor de un centenar son desconocidos para la mayoría del público. Aprovechamos el Día Internacional de los Museos para descubrirlos.
35 meneos
160 clics

"Un país número 1 en PISA pero también en suicidio juvenil no puede ser el referente educativo"

"No se puede dejar fuera de la elaboración de una ley a 700.000 profesores", sostiene Ángel Santamaría, autor del libro 'Heducación se escribe sin H' "Critico que se imponga una ley sólo por mayoría, pero también me parece irracional que sin alcanzar un consenso educativo se acuerde tumbarla" "Hay profesores que quieren innovar, pero el formato de la enseñanza es el mismo, un profesor que lanza un discurso, sobre todo en Secundaria. Igual que en la Universidad" "¿Para que hacen falta certificados con ocho años? "
29 6 2 K 31
29 6 2 K 31
7 meneos
91 clics

El mendigo rico: Antropología y paradojas del capitalismo

La manera de expresar regularmente que alguien es ‘pobre’ en quechua, es “waxcha” (o waqcha) que significa indistintamente ‘huérfano, sin tierra, abandonado, mendigo’. La pobreza no consiste en no tener nada (material), sino no tener a nadie (huérfano). El Otro es la verdadera riqueza humana. El término “guanxi” de China, se refiere a una red de relaciones. La hospitalidad islámica es la “diyâfa” En algunas zonas de Sudáfrica, alguien con “ubuntu" es que se completa con los otros. Para los Penan, la peor ofensa es “sihun": no saber compartir.
8 meneos
132 clics

La cuadrilla de bandoleros de Los siete niños de Écija

Una vez finalizada la Guerra de la Independencia y restaurada la monarquía absolutista de Fernando VII un gran número de integrantes de las guerrillas patrióticas acabaron convirtiéndose en bandoleros. Así nació esta banda organizada que ni estaba compuesta por niños ni eran siete.
3 meneos
103 clics

El Ministerio de Cultura favorece el pirateo del DVD

El Ministerio de Cultura favorece el pirateo del DVD Versiones ilegales de títulos en DVD se venden en canales como Amazon. La Federación Antipiratería pide más esfuerzos al Ministerio para solucionarlo.
30 meneos
126 clics

Revelan que el cerebro es capaz de generar nuevas neuronas

Permaneció durante mucho tiempo el dogma de que los seres humanos nacían con un cierto número de neuronas y que en el transcurso de la vida éstas se morían. También se pensaba que con su pérdida se disminuían las capacidades, ahora se sabe claramente que no es así, gracias al descubrimiento de la neurogénesis.
25 5 3 K 125
25 5 3 K 125
21 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 15 horas al mes de móvil aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cerebro

Las personas que utilizan el teléfono móvil de forma intensiva pueden tener más probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer de cerebro. Un uso de más de 15 horas de móvil al mes aumenta hasta tres veces el riesgo de sufrir tumores cerebrales del tipo glioma y meningioma, según la investigación de científicos franceses.
8 meneos
365 clics

Enfermedades medievales: diagnosticando con dibujos  

Durante siglos, la mejor representación de la infinidad de dolencias conocidas existía solo en las ilustraciones de los libros de medicina. Ahora, un volumen recién publicado en inglés, The Sick Rose: Disease and the Art of Medical Illustration, de Richard Burnett, ha recopilado algunas de las mejores ilustraciones médicas de la historia.

menéame