Cultura y divulgación
8 meneos
57 clics

Aceite de oliva genera menos oxidantes que provoca envejecimiento

Una investigación publicada en ACS' Journal of Agricultural and Food Chemistry, nos sugiere que no cualquier aceite es recomendable a la hora de preparar comida frita sabrosa. Si deseas que tus papas a la francesa queden exquisitas y con menos compuestos tóxicos como la acrilamida, aceite de oliva es la que debes emplear.
29 meneos
103 clics

Es más probable encontrar dinosaurios en otros planetas que vida inteligente

El experto en radioastronomía Phil Gregory considera que, en caso de que se hallaran planetas habitados, en los que la vida hubiera evolucionado del mismo modo que la Tierra, "es más probable que se descubra un planeta con dinosaurios, que existieron durante cientos de millones de años, que con vida inteligente tal y como se entiende". Hay unos 1.800 planetas que podrían ser "habitables"
10 meneos
31 clics

Marte pudo tener calor y agua unicamente durante cortos periodos de tiempo

'Un nuevo estudio sugiere que el calor y el agua en el Marte primitivo fueron probablemente episódicos, relacionados con breves periodos de actividad volcánica. Las erupciones expulsaban toneladas de gas de dióxido de azufre a la atmósfera, lo que promueve el efecto invernadero.'
9 1 0 K 112
9 1 0 K 112
8 meneos
81 clics

Descubre los chimpances de la reserva de Jane Goodall a través de Google Maps

Valerie Jane Morris Goodall es probablemente naturalista y primatóloga más conocida del planeta ya que que ha dedicado su vida al estudio del comportamiento de los chimpancés en África y a educar y promover estilos de vida más sostenibles, su vida ha sido llevada a la gran pantalla y ahora podemos ver parte de su obra en Gombe, Tanzania, a través de un proyecto especifico de Google Maps
9 meneos
134 clics

El objeto de metal más antiguo de Oriente Próximo

Arqueólogos e investigadores de la Universidad de Haifa, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del Instituto Arqueológico Alemán de Berlín han publicado el hallazgo del objeto de metal más antiguo recuperado en Oriente Medio: se trata de un punzón de cobre datado hacia finales del sexto milenio o principios del quinto milenio antes de Cristo (todas las fechas que se citan en esta anotación están calibradas, por lo que se emplea la abreviatura CalBC 1) descubierto en la tumba de una mujer en Tel Tsaf.
5 meneos
57 clics

Metamorfosis en tu cama

Más que noticia esto es un blog de literatura donde todo lo publicado es de mi propiedad. Si alguien quiere leerme entre noticia y noticia, agarrarán otras noticias con más ganas. La literatura es un descanso reconfortante.
6 meneos
67 clics

Cómo incubar sin aplastar

Los comportamientos son un hueso duro de roer en Paleontología. Todo cuando queda son restos indirectos, como las huellas, o en este caso, los huevos y los nidos. ¿Cómo hacían los grandes dinosaurios para incubar sus huevos? Está claro que los grandes saurópodos de cuello largo no se sentarían encima de sus puestas, bajo riesgo de convertir a su prole en un revuelto. Pero, ¿y los dinosaurios terópodos, que podían alcanzar también varias toneladas, bípedos, y muchos de ellos emplumados?
15 meneos
347 clics

Naturaleza en la tundra ártica rusa  

Fotografías de singular belleza tomadas por un minero ruso durante sus descansos en la tundra ártica. Enlazo otro artículo que le dedican en boredpanda sobre zorros salvajes www.boredpanda.com/wild-fox-photography-ivan-kislov/
13 2 0 K 18
13 2 0 K 18
21 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El malvado Aspartamo es más seguro que la "natural" Stevia (y más barato).

En nuestra quimiofóbica sociedad resulta muy común escuchar comentarios tipo: "no tomes aspartamo que es malo para la salud, toma stevia que es natural". ¿Qué hay de cierto?
14 meneos
175 clics

Cómo funcionan exactamente las setas alucinogenas en el cerebro

Artículo que habla sobre los mecanismos alucinogenos de las setas y sobre si pueden producir cambios permanentes en nuestro cerebro.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
4 meneos
260 clics

Imprimiendo dinero [Galería][EN]  

Un vistazo de cómo se imprime el billete más famoso del mundo.
19 meneos
52 clics

Toro de Júbilo, la fiesta del toro de fuego  

Reportaje fotográfico de la revista The Atlantic (In Focus).
17 2 1 K 20
17 2 1 K 20
21 meneos
177 clics

Cómo ve la magia un autista

Curioso artículo sobre la relación entre neurociencia y magia, y sobre el interés que tienen algunos autistas en los espectáculos de magia.
17 4 3 K 114
17 4 3 K 114
15 meneos
160 clics

Hallan los restos de Horst Schiller, el piloto alemán que empezó la Segunda Guerra Mundial

Entusiastas de la organización social rusa Kubanski Platsdarm han encontrado los restos del avión y del piloto alemán Horst Schiller, que en 1939 arrojó las primeras bombas en Polonia, informa la agencia rusa Interfax.Schiller fue catalogado como muerto el 2 de junio de 1943, cuando su avión fue derribado por la artillería antiaérea soviética, tres kilómetros al noroeste de la actual ciudad de Krymsk. "El comandante del grupo de bombarderos en picado, Horst Schiller, poseedor póstumo de la Cruz de Caballero, el galardón militar más alto del e
13 2 1 K 17
13 2 1 K 17
7 meneos
104 clics

Los soldados invisibles de Hilario Omedes

Allá por los años 1932 y 1933 causó cierto revuelo en la prensa española una pretendida invención presentada por Hilario Omedes, del que se decía que era ingeniero. Nunca más se supo del caso, pero los titulares eran tan llamativos que sorprenden. Así, por ejemplo, en El Heraldo de Madrid del sábado 26 de noviembre de 1932 aparece la noticia en estos términos: «Un ingeniero español inventa una coraza que hace invisibles las unidades de un ejército combatiente».
3 meneos
18 clics

Sobre educación

Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha conseguido progresar hasta la fecha. Amoldando y ajustando todo lo que le concierne. Ya sea en tecnología, sanidad o en cualquier otro ámbito de la sociedad, el hombre ha intentado desarrollar al máximo cada ámbito. Pero oigan, parece que en educación seguimos arraigados al pasado.
14 meneos
508 clics

Los 7 Mayores traidores de la Historia

Los Mayores traidores de la Historia. Relatos que cuentan la vida de hombres que hicieron de la traicion su pasaje a ser parte de una historia que se cuenta en noches de penumbras.
1 meneos
68 clics

Berlín en los 90  

Gran recopilación de mini-documentales hechos de Berlín durante los 90.
11 meneos
348 clics

Formando caras partiendo de nudos de arboles y el efecto espejo. [EN]  

Elido Turco is an Italian photographer who can create the fantasy worlds you've always dreamed of (but by using less than %1 of the budget Peter Jackson had to make any of the Lord of the Rings movies). When Turco wants to make a goblin, there's no CGI. Elido just uses a tree, a mirror, and, of course, a camera. When Turco wants to create a pack of dwarves? He finds the nearest wooded area, grabs a mirror and camera and, well, you get the idea.
105 meneos
223 clics

Discográficas estadounidenses quieren poner fin a la música gratuita

La principales discográficas de Estados Unidos piden a los servicios de streaming que aceleren el proceso que pondrá fin a la música gratuita. La industria musical estadounidense está realizando una ofensiva para poner fin a la distribución gratuita de música grabada, según The Wall Street Journal. Estos servicios comenzaron a ofrecer el acceso gratuito como medida para reducir la piratería, para luego intentar convencer a los usuarios de que pagasen una suscripción.
88 17 1 K 70
88 17 1 K 70
96 meneos
1728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo se está quedando sin chocolate

El chocolate, ese delicioso producto elaborado a partir de cacao, podría desaparecer en un futuro no demasiado lejano o, al menos, encarecerse exponencialmente en los próximos años, dado principalmente a dos factores clave: desde 2012 se está consumiendo más cacao del que se cultiva y un hongo está acabando con gran parte de la producción en África.
68 28 30 K 4
68 28 30 K 4
8 meneos
150 clics

Un loro podría llegar a titular en la ESO (HUMOR)

El curioso (y factible) caso de Alfredo González León, el loro que llegó a titular en la ESO. Relato breve sarcástico escrito por un profesor de Secundaria que refleja la degradación del actual sistema educativo, donde el esfuerzo, el interés y el conocimiento es lo de menos a la hora de fijar las calificaciones.
5 meneos
58 clics

John Cairncross, el quinto de Cambridge

“Los Cinco de Cambridge” es el nombre por el que se conoce a una de las redes de espionaje más famosas de la historia. Debido a ello cuatro entre ellos son bastante conocidos y han inspirado películas y libros. El quinto en cambio, John Cairncross, a pesar de ser el menos famoso de todos, fue el que más habilidad demostró infiltrándose en diversos organismos y centros de poder y consiguiendo información de la mayor importancia para Moscú.
16 meneos
473 clics

Cuando crees que sabes inglés y no es así

Miles de estudiantes de inglés cuando teníamos cierto conocimiento de la gramática, del vocabulario, entendíamos los listening que nos ponían en clase y escribíamos aceptablemente, partíamos hacia tierras angloparlantes, orgullosos de haber alcanzado el afamado intermediate level. El inglés, pensábamos, lo voy a dominar tras poco tiempo de estancia. Hasta que llegaba el día en que nos plantábamos allí y descubríamos que el intermediate level en nuestros países era un very basic level allí.
7 meneos
64 clics

Nutrición y cáncer. Más rigor y menos milagros  

Hay pocas cosas más repugnantes que aprovecharse de la desesperación de las personas. Y desgraciadamente es una práctica más que común en nuestra sociedad. A nuestro alrededor contamos con numerosos gurús y chamanes que suelen ofertar terapias alternativas para tratar enfermedades terminales o enfermedades crónicas. El cáncer es el problema socio-sanitario más importante de España. Según la SEOM, Sociedad Española de Oncología Médica, más de 1 500 000 personas de todas edad y condición padecen cáncer en España.
11 meneos
161 clics

¿Quieres ser tremendamente productivo? Pon música

La música nos influye hasta a la hora de ir a comprar. En el trabajo no se queda atrás. Está demostrado que podemos centrarnos mucho más en nuestra tarea si escuchamos música de fondo. Hay varios factores que intervienen en ello.
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
5 meneos
56 clics

Descifrando Enigma: ¿Quiénes fueron los verdaderos criptoanalistas de Bletchley Park? [ENG]

Benedict Cumberbatch protagoniza Descifrando Enigma (The Imitation Game) como Alan Turing, el genio que descifró el código Enigma. Pero Turing no estaba solo en Bletchley Park. Hay secretos y secretos. El trabajo realizado durante la Segunda Guerra Mundial en Bletchley Park, una mansión victoriana en Buckinghamshire, era tan secreto que la gente que trabajaba allí no podía hablar de ello incluso a sus padres, por no hablar de sus esposos y esposas. Algunos tomaron el secreto con ellos a sus tumbas.
3 meneos
24 clics

Colonias de murciélagos en Yuste

Los extensos robledales de La Vera son áreas de gran importancia para la conservación de varias especies amenazadas de quirópteros,
3 0 5 K -42
3 0 5 K -42
5 meneos
152 clics

Los Templarios, ¿culpables o inocentes? Una conspiración histórica

Lo que se pregunta es : Aquellos crímenes que se imputaban a toda la Orden—el renegar de Cristo, el escupir a la cruz, la incitación a la sodomía, los ósculos obscenos, la adoración del ídolo Bafomet, la celebración de la misa sin intención de consagrar—, ¿respondían a la realidad o no, eran prescripciones oficiales o invenciones fantásticas de sus enemigos ?
9 meneos
27 clics

La Unión de Periodistas critica el control que ejerce la diputación sobre la programación de la nova Tv [VALENCIANO]

La Unión de Periodistas Valencianos denuncia que el conjunto de condiciones del canal televisivo que financiará la Diputación...
8 meneos
112 clics

El sueño de Grothendieck

El problema es que los métodos usados por Grothendieck se escapan tanto de nuestra intuición que es difícil abordarlo sin acudir a ideas preconcebidas o equivocadas. Por ello voy a hablarles de lo que me ha aportado Grothendieck, tanto en el terreno de las matemáticas como del humanismo
15 meneos
770 clics

Compara fotos aéreas de España desde 1929 hasta la actualidad

Observa como las ciudades han cambiado su dibujo urbano, como el Delta del Ebro ha modificado su forma, la instalación de invernaderos en el poniente almeriense, las zonas arrasadas por los incendios, etc. Todo ello gracias a este catálogo de ortofotos que se han ido haciendo desde principios de S.XX en España, y que ahora es posible consultar de manera online y comparar, gracias a los servicios ofrecidos por las distintas instituciones.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
8 meneos
111 clics

Diabetes y alimentación

Aunque las personas que padecen diabetes sin tomar medicación específica para esta enfermedad pueden presentar síntomas como secreción abundante de orina, sed excesiva, hambre voraz y aumento de la cantidad de glucosa en sangre en casos más graves puede llegar a provocar desde nauseas y vómitos a deshidratación llegando incluso al shock y al coma.
11 meneos
74 clics

Eumeswil . La libertad y la anarquía

“El amor es anárquico, el matrimonio no; el guerrero es anárquico, el soldado no. El homicida es anárquico, el asesino no; Cristo es anárquico, Pablo no. El hombre libre es anárquico, el anarquista no.”
6 meneos
25 clics

Orueta, o la ilustración republicana del patrimonio artístico

Hasta el 8 de diciembre, puede contemplarse en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid una de las exposiciones más evocadoras y emocionantes que se hayan llevado a cabo en torno a la labor inmensa que la II República española efectuó sobre el patrimonio artístico.
11 meneos
188 clics

Obtienen la primera imagen real de una porción del universo cuando tenía «tan solo» 3 mil millones de años de edad

Un equipo internacional de astrónomos ha reconstruido, a partir de observaciones al telescopio, la estructura tridimensional de una parte del cosmos primordial en una época temprana de su historia, en la que se vislumbra la distribución de la materia tanto oscura como ordinaria. Los investigadores afirman que el volumen reconstruido (un paralelepípedo que, hace 3 mil millones de años, medía 100 millones de años luz de longitud, 6 de altura y 2,5 de ancho) sería equiparable, en relación al tamaño del universo, al de su «dedo meñique».
4 meneos
19 clics

FXR1P: la proteína que frena el procesamiento cerebral y la memoria (ING)

¿Es posible cambiar la cantidad de información que puede almacenar el cerebro? Tal vez, de acuerdo con un nuevo estudio internacional liderado por Keith Murai. "Nuestros hallazgos muestran que el cerebro tiene una proteína clave que limita la producción de moléculas necesarias para la formación de la memoria. Cuando se suprime esta proteína freno, el cerebro es capaz de almacenar más información". FXR1P podría alterar el montante de actividad cerebral o plasticidad en casos de autismo o Alzheimer. En español: goo.gl/ZD46Nm
2 meneos
18 clics

Radar latinoamericano: COP20, menos suavidad, más aptitud

Casi en cualquier ámbito de discusión política, el concepto cambio climático conduce demasiado rápidamente al tema de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), reducido con frecuencia a discusiones sobre la combustión de gasolinas, petróleo o gas natural. Eso es un problema y podría convenir que Latinoamérica cambie el tono.
12 meneos
100 clics

Los datos que nos ocultan las grandes farmacéuticas [ENG]

Algunos antivirales desarrollan algunos efectos secundarios muy indeseables (Psicosis), sin embargo la información y los datos que manejan los grandes laboratorios no están llegando a la opinión pública.
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las plantas también sufren

Pese a su apariencia de inertes y pasivas, las plantas también sufren, se defienden y hasta sienten los dientes de quienes las devoran. Esto es debido a la hormona del peligro, la llamada jasmonato; similar a la adrenalina de los humanos. La misión de esta pequeña molécula, que se antoja fundamental para la supervivencia
6 meneos
177 clics

La muerte según Carl Gustav Jung  

El Periodista John Freeman entrevista a C.G. Jung para el programa de la BBC “Face to Face” (1959)
3 meneos
40 clics

Philip Roth, cuando el malestar se convierte en un género literario

Es uno de los escritores más áridos. Golpea a la vez que relata. Se trata de Philip Roth, de quien se publica, en un solo volumen, el ciclo de cuatro novelas sobre la vejez y la muerte: Elegía, Indignación, Humillación y Némesis.
18 meneos
100 clics

Resiliencia: Cuando la vida no consigue derribarnos

Todos conocemos historias de personas asombrosas que, pese a la adversidad que vivían, no sólo siguieron adelante, sino que aprendieron de dichas dificultades y consiguieron convertirlas en capacidades y recursos. Como ejemplo podemos mencionar a Anna Frank, que pese a vivir encerrada en cuatro paredes para evitar ser capturada y asesinada, fue capaz de construir en ese habitáculo una vida adolescente sorprendentemente “normal” y demostrar unas habilidades literarias que la hubieran convertido en una gran escritora.
15 3 0 K 134
15 3 0 K 134
2 meneos
17 clics

La agonía del mañana

El 20 de julio de 1969 un ser humano dejó la huella de su bota en la Luna. Se esperaba que aquello fuera el comienzo de la emancipación de la humanidad; nuevas diligencias recorriendo desiertos hostiles para fundar pueblos con las semillas de nuestras gentes, historias y culturas. La realidad golpea con dureza. Que vivamos tiempos difíciles no me parece una excusa para olvidarnos de salir de aquí. Antes al contrario, creo que es un motivo añadido para lamentar esta agonía del mañana. No la llamemos muerte todavía.
18 meneos
330 clics

Las cabinas de cine digitales españolas; pan para ayer, hambre para hoy (y mañana)

Muchos cines españoles han digitalizado sus salas intentando ahorrar lo máximo posible adquiriendo proyectores de gama baja sin pensar en el futuro y algunos se han llevado un susto al ver como sus máquinas se han quedado obsoletas en menos de un año.
15 3 2 K 107
15 3 2 K 107
8 meneos
164 clics

Un nuevo instrumento acústico que suena igual que un sintetizador digital  

(VIDEO demostración) El Yaybahar es un instrumento que no necesita electricidad, totalmente acústico, diseñado por Gorkem Sen. Es un nuevo instrumento acústico que crea sonidos similares a un sintetizador digital.
5 meneos
12 clics

L’Alternativa: 21 años de cine independiente

Se celebra la vigésimo primera edición del festival barcelonés con 159 películas, 28 de ellas en la sección oficial
22 meneos
208 clics

Por qué algunos machos matan a las crías de su propia especie

Conclusiones de un estudio realizado entre 260 especies de mamíferos con una gran variedad de estructuras sociales, de las que 119 practican el infanticidio y 141 no. Tras barajar todos posibles factores que desencadenan este comportamiento en los machos (desde el tamaño de las camadas o las relaciones entre los miembros del grupo), los investigadores han encontrado un factor que se repite en todos y que explicaría por qué el infanticidio se da entre los mamíferos más sociales.
18 4 3 K 86
18 4 3 K 86
3 meneos
51 clics

Cafés que cambiaron el curso de la historia

Comencemos por la Conferencia de Yalta, en 1945. En esta instantánea aparece el presidente estadounidense Roosevelt con su homólogo inglés Churchill. Seguramente negociaron acerca de cómo se iban a dividir la arrasada Europa mientras bebían humeante café.
2 meneos
29 clics

La verdad de Patricia Gadea

Exposición de la obra de Patricia Gadea 'Atomic-Circus´en el Museo Reina Sofía de Madrid

menéame